Los que cruzan la barrera de los treinta y tienen un historial con PlayStation recordarán los discos que venían con la PSOne a finales de los 90s: discos numerados con diferentes sets de demos de juegos que mostraban lo que uno podía esperar a nivel técnico al jugar en la estación de poder. Esta práctica casi perdida en las subsecuentes generaciones de PlayStation (The Playroom siendo algo remotamente similar) tiene su glorioso resurgimiento con la salida de PS5 en forma de Astro’s Playroom: un juego preinstalado en todas las consolas de última generación de Sony con el objetivo de exponer todas las novedades técnicas que esta posee.
Astro es un robotito muy simpático que vió la luz por primera vez en un minijuego dentro de The Playroom VR llamado Robots Rescue (el diseño del robot data de la versión de The Playroom para PS4). Tal fue el éxito del minijuego que Team ASOBI!, un equipo dentro del estudio japonés de SIE (Sony Interactive Entertainment Japan Studio), terminó desarrollando un juego completo para PSVR llamado Astro Bot Rescue Mission, uno de los títulos mejores considerados al día de la fecha dentro del catálogo del dispositivo de realidad virtual de Sony.
En Astro’s Playroom manejamos al ya mencionado droide en una aventura de plataformas donde recorremos los interiores de la PlayStation 5 atravesando 4 mundos, en los que todo es una celebración jugable de los más de 25 años de historia de la franquicia.
Lo primero que llama la atención al poner el juego es el feedback háptico del DualSense en la pantalla de inicio, donde ya nos percatamos que esta tecnología tiene poco que ver con la vibración a la que estábamos acostumbrados. Luego de lo que es un “demo-tutorial” del control, asumimos el rol de Astro y somos libres de empezar a jugar en cualquiera de las 4 zonas disponibles. Cada zona es una adaptación de alguna pieza de hardware a un mundo de fantasía, como por ejemplo La Jungla del GPU.
Astro salta y golpea a lo largo de los niveles mientras consigue moneditas que luego tendrán una utilidad en otra área del juego. Todas estas zonas poseen alguna mecánica puntual que explota la inmersión que propone PlayStation con esta nueva generación de consolas: no les voy a spoilear cuales son las mecánicas pero puedo decirles que se sienten increíbles en el joystick.
Como ya mencioné, cada zona adicionalmente está repleta de referencias a juegos que marcaron la historia de la consola de Sony, así como diferentes periféricos de la familia PS en forma de coleccionables; y sí, para los que somos fanáticos de los trofeos, Astro’s Playroom tiene trofeo de platino. Tanto el apartado visual como musical son muy buenos, corriendo a 60fps en 4K con visuales muy agradables y melodías que nos vamos a encontrar tarareando luego de unos minutos de estar jugando.
El juego-demo es bastante básico en su funcionamiento pero super eficaz en el mensaje que quiere enviar: “esto es lo que la consola puede dar desde el arranque”. Jime no me va a dejar mentir cuando digo que mientras lo jugaba estaba como un nene de 8 años, neófito en materia de videojuegos, experimentando sensaciones nuevas y al mismo tiempo era el adulto de 35 recordando todos los momentos vividos a lo largo de la historia de PlayStation, algo que aprecio mucho.
Si tienen la suerte de ser dueños de una PlayStation 5 hoy en día, antes de entrarle al Demon’s Souls, no dejen pasar este muy buen juego que repito, viene instalado gratis en todos las consolas: se van a llevar una sorpresa muy grata. Y si todavía no pudieron conseguirla, tengan esta pequeña reseña en mente cuando la adquieran y enciendan por primera vez su PS5.
Astro’s Playroom está disponible en PlayStation 5 desde el 12 de Noviembre de 2020, y en Press Over lo estamos jugando gracias a Playstation Argentina.