Hacía un montón que estaba esperando Backbone. Hace poco más de un año les había hablado del demo/prólogo, y ahora su versión completa por fin está con nosotros, cumpliendo con todas las expectativas generadas.
Tan bien cumple con lo esperado, que si leyeron la nota o jugaron el demo, realmente uno siente que no hay tanto para agregar. Pero igual les voy a contar un poco qué pienso sobre este mundo oscuro de animales antropomórficos.
Backbone es una historia de detectives, con todos los puntos fuertes y comunes del género noir. Fue realzada por el estudio indie EggNut y publicada bajo el sello de RawFury. Jugamos con Howard Lotor, un mapache con un sobretodo oscuro, problemas con el alcohol, cinismo y muchas deudas. Recibimos un trabajo chiquito y simple: una nutria cree que su marido la engaña, entonces, tratando de investigar eso, terminamos comprometidos con un entramado de mafias que se extiende mucho más de lo que esperábamos.
Un poco en contra de nuestros instintos de supervivencia, vamos a recorrer una ciudad bellísimamente dibujada y repleta de pequeñas historias que la hacen sentir viva. Realmente es un deleite para los ojos, cada espacio, exterior o interior, y cada una de las pequeñas animaciones son deslumbrantes. Una gran combinación de pixelart clásico y efectos 3D con todo el HD del mundo. La música alterna entre ser muy hermosa a sólo un paisaje sonoro de fondo, lo cual es muy bueno, porque como en cualquier aventura gráfica, hay bastante que leer, eso contribuye a no distraernos.
Los diálogos están muy bien escritos y llenos de un cinismo muy gracioso, aunque tampoco escatiman en situaciones y charlas difíciles. Estamos hablando de la mafia, después de todo. No es un título que ponga su foco en la investigación, sin embargo. Hay algunos puzles y gente a la que interrogar, pero generalmente es todo bastante lineal. Aún cuando tenemos que sacar conclusiones, siempre está presente nuestra compañera que nos orienta, por no decir que nos lleva de las narices.
Sin embargo, la historia está llena de pequeñas sidequests que rompen con la linealidad de la historia principal, creando un equilibrio que me parece interesante y bien resuelto. Howard tiene una personalidad marcada, sin embargo podemos elegir cómo actuar en cada situación o hablar con diferentes personajes, así desencadenar pequeñas interacciones con todo tipo de NPCs.
Muchas de estas interacciones pueden resultar en logros de Steam, lo que nos da la pauta de que deberíamos jugarlo varias veces para poder descubrir todos sus secretos y obtener todos los achievements. Incluso en las conversaciones principales, aunque el resultado termine siendo el mismo, podemos llevar los diálogos hacia diferentes lugares y eso luego afecta las conversaciones posteriores, así que se sigue sintiendo bastante real, aunque la historia no se pueda ramificar.
No puedo contar mucho más sin entrar en spoilers, pero realmente creo que deberían jugarlo. Backbone pone hincapié en un género y público muy específico, por lo que sabe muy bien a qué cartas apostar: tiene todos los tropos interesantes de los policiales noir contados con unos diálogos ágiles y divertidos, juega con este mundo de furries basado en el cómic Blacksad, y acompaña unos gráficos que hacen que se te caiga la baba. Si alguna de esas cosas está entre tus intereses, necesitás Backbone en tu cuenta de Steam.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.