Skip to content
Trending
junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo mayo 20, 2025Dreamcore confirma fecha de su nuevo mapa mayo 20, 2025Vuelve Press Over Podcast gracias a nuestros suscriptores
  lunes 16 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  Cult of the Lamb: Gestionando la secta, un cordero a la vez
Analisis

Cult of the Lamb: Gestionando la secta, un cordero a la vez

Austin EdwardsAustin Edwards—agosto 10, 20220
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Gamescom 2021, llevado a cabo en agosto de ese año, se anunció oficialmente Cult of the Lamb, el nuevo título desarrollado por Massive Monster (“Adventure Pals”, “Never Give Up”) bajo el ala de Devolver Digital.

Mediante ese trailer, fue poco lo que se pudo deducir ante la ausencia de gameplay y fechas, dándose a entender someramente por su título que se nos ponía en el papel de un cordero líder de un culto.

No fue hasta el mes pasado que se anunció oficialmente al día 11 de agosto como la fecha de salida del título y la amplia cantidad de plataformas en que estaría disponible: PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC.

Cordero de Dios del Diablo

Somos el último cordero vivo. Condenado a muerte por un grupo de diabólicos seres que quieren imponer su voluntad en el mundo, somos salvados por un ser ominoso al que se refiere como “Aquel Que Espera” (The One Who Waits).

Cult of the Lamb

Claro está, un ser tan oscuro no nos salvaría por un acto de bondad. El precio que se nos impone es crear un culto que nos venere en nombre cual falso profeta, para brindar todo el poder a “Aquel Que Espera”.

Así será que tendremos que recorrer distintas zonas del juego para aumentar nuestros seguidores y mantenerlos contentos mediante recursos y alimentos.

Luche y gestione

Cult of the Lamb es un roguelike de acción/aventura con claros elementos de gestión al momento de administrar nuestra secta.

Como buen roguelike, los niveles, en formato de mazmorra, implementan una generación procedural para garantizar la rejugabilidad, toda vez que, muy probablemente, vamos a tener que volver a jugarlos varias veces.

Cult of the Lamb

Su sistema de mapa nos va a dar opciones del camino a elegir, pudiendo encontrar allí recursos, mejoras, batallas (por recompensas, claro está) y nuevos seguidores para nuestra secta, entre otras posibilidades.

Si bien las mejoras permanentes de nuestro personaje se obtienen a través de nuestro culto, durante este recorrido podemos obtener armas, maldiciones y cartas de tarot que mejoren nuestras habilidades durante ese nivel.

Los combates recuerdan a los títulos más “clásicos” de Zelda o incluso a The Binding of Isaac, tanto por la perspectiva de la cámara como por la cantidad de enemigos de forma simultánea.

Los controles son también relativamente sencillos, teniendo un único botón de ataque con arma, otro para la maldición (nuestra “magia”) y otro para rodar, teniendo su variedad en las armas o maldiciones de las que dispongamos.

Cult of the Lamb

La secta como centro de todo

Probablemente la característica más distintiva de Cult of the Lamb respecto de otros roguelikes es la gestión de nuestra propia secta.

A grandes rasgos, podemos decir que cumple la misma función de todo juego del género, siendo nuestra “base” y donde mejoraríamos nuestras habilidades y poderes de forma permanente.

Lo que hace distinto es que el modo de mejorar nuestra secta es similar a cualquier título de simulación o gestión de ciudades o granjas que se nos puedan ocurrir.

A medida que aumentamos nuestro número de seguidores en los niveles que recorremos, debemos mantenerlos contentos alimentándolos, procurando que no enfermen y manteniendo alto su nivel de fe en nosotros.

Cult of the Lamb

Van a ser ellos los que en buena parte nos provean de recursos como comida, piedra y madera, y de la fe con la cual subimos los niveles necesarios para nuestro árbol de habilidades.

Es importante mantener sus números altos para evitar que enfermen, mueran o que se rebelen, con el fin de evitar desertores.

En caso de ser necesario, debemos reeducar a nuestros seguidores disconformes si no queremos que generan enojo en los demás y que se vayan con algunos de nuestros recursos.

Gráficos y Sonido

Los diseños tienen un aspecto dentro de todo caricaturesco y con buenas animaciones. No sólo nuestro protagonista, sino también casi todos los personajes, por lo general, son animales con aspecto antropomórfico.

Las voces de los personajes toman un criterio similar a otros títulos como Celeste, Hollow Knight o Pyre, donde no hay palabras como tal, sino una suerte de vocalizaciones y sonidos de acuerdo a la situación.

Cult of the Lamb

La música, por su parte, hace más las veces de acompañamiento para el ambiente, sin tomar un protagonismo amplio dentro de la aventura.

Aire fresco en un género creciente 

Cult of the Lamb es una propuesta más que interesante entre los roguelikes, un género que viene teniendo una oferta más que numerosa y en la que cuesta a veces destacarse justamente por ese motivo.

El punto distintivo por el que busca salirse levemente del molde es el sistema de administración de nuestra secta, donde aplica elementos del género simulador/gestión mediante el cual mejoramos a nuestro personaje.

El sistema de batalla es simple, pero intenta no hacerse repetitivo a través de las amplias variaciones de armas y maldiciones existentes, y los niveles de generación procedural.

Cult of the Lamb

Desde un principio, el juego trata de ampliar el abanico de acceso ofreciendo cuatro niveles de dificultad que incluso podemos cambiar durante la aventura en un buen intento de dar la bienvenida a los “novatos” y de evitar la deserción.

Un título que vale la pena probar, especialmente si te atrae esta llamativa idea de intentar equilibrar dos mundos bastante distintos como lo son los géneros en que se apoya.

Su precio, es de 1200 pesos en el mercado argentino de Steam y 25 dólares en las tiendas de PS, Microsoft y Nintendo.


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.

AnalisisCult of the Lambfeaturednews
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Austin Edwards

Abogado (UBA). Gamer desde los 2 años, cuando mis viejos me compraron una SNES. Cantante y periodista aficionado. Fan de la saga Souls (mi brazo derecho es la prueba) y del wrestling.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250
Summer Game Fest 2025
Noticias

Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias

junio 3, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

Holi. Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Indie Dev Argentina @IndieDevAr

Indie Dev Argentina 2025 tiene fecha y por partida doble.

Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Responder en Twitter 1933209607687844264 Retuitear en Twitter 1933209607687844264 Dar me gusta en Twitter 1933209607687844264 31 Twitter 1933209607687844264
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

REVIEW ➡️ Jugamos The Alters, lo nuevo de @11bitstudios 🚀 Los creadores de This War of Mine utilizan la ciencia ficción para hablar de decisiones, soledad, trabajo en equipo e identidad. ¡Análisis ya disponible! | ✍️@MatGarOlm https://pressover.news/analisis/the-alters-entre-el-management-y-la-identidad/

Responder en Twitter 1933149232170463262 Retuitear en Twitter 1933149232170463262 Dar me gusta en Twitter 1933149232170463262 6 Twitter 1933149232170463262
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

¡Ya arranca un nuevo #PressOverPodcast! En 15 minutos @belusatu, @jlo_gamer y @mergrazzini reciben a @losalfajores para entender por qué no jugamos videojuegos nuevos y analizar los números de la industria según Newzoo 💣 Sumate al vivo en ▶ https://youtube.com/PressOverNews

Responder en Twitter 1932917004245094505 Retuitear en Twitter 1932917004245094505 4 Dar me gusta en Twitter 1932917004245094505 14 Twitter 1932917004245094505
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

Se viene un nuevo directo de videojuegos iberoamericanos y, OBVIO, ahí estaremos. Gracias @djpanchi1 por confiar en nosotros 🫶

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932875485446611201 Retuitear en Twitter 1932875485446611201 2 Dar me gusta en Twitter 1932875485446611201 21 Twitter 1932875485446611201
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver