Hace poco más de tres meses, Damián Silberstein analizaba el lanzamiento de Death’s Door en PC y consolas Xbox, uno de los videojuegos nominados en The Game Awards 2021 para la categoría Indie del año. Y no es para menos, la obra inglesa que hoy les trae por acá es un candidato serio a quedarse con la estatuilla, y por acá les voy a contar por qué.
El 23 de noviembre Death’s Door terminó de desembarcar en todas las plataformas importantes llegando a PlayStation y Switch. En ese contexto, Devolver nos volvió a enviar una copia para que lo probemos en la quinta máquina numerada de Sony y con todo su esplendor. Y la verdad que valió la pena.
El título del estudio británico Acid Nerve, que en 2015 había debutado con Titan Souls, nos mete en la piel de un pequeño cuervo que tiene como objetivo recolectar almas de seres a los que les llegó la hora de partir del mundo de los vivos. Algo así como una especie de parca, pero más adorable y con una espada en lugar de guadaña.
Para cumplir con nuestro objetivo, nos moveremos entre mundos desde un limbo gris como muchas oficinas, y repleto de puertas mágicas que nos dan acceso a diferentes zonas. O puertas de la muerte, si es que todavía no entendimos el título del juego.
Y es que todo en este relato es una gran alegoría sobre la muerte, la ambición por la vida eterna y la monotonía del trabajo. Porque parece que ni aunque estemos a cargo de recolectar almas nos salvaremos de la rutina y las presiones.
Pero a prestar atención, porque si bien no estamos ante una obra de esas que nos dan ganas de tirar el joystick contra el piso por la dificultad de su gameplay, tampoco es ningún paseo por el parque. Desde el primer boss, una clara referencia a la planta carnívora de Titan Souls, nos dejan en claro que vamos a tener que estar alerta a cada movimiento de nuestro enemigos, conocerlos bien, atacar en los momentos precisos y hacer uso de todas las armas que tengamos a mano.
En mi caso soy un enamorado de la espada y los ataques cuerpo a cuerpo, pero también hay lugar para aquellas personas que les gusta moverse por los márgenes de la vida, ayudados de flechas, fuego y demás objetos contundentes. Los viejos y bien ponderados «tira piedras».
Death’s Door es en esencia un videojuego de acción, exploración y puzzles con cámara cenital al mejor estilo Diablo, Zelda clásicos o, más en el terreno indie, Bastion. Y si bien les dejé en claro que la acción puede llegar a ponerse picante en muchos momentos, la verdad es que la exploración es su punto más alto.
Es que el diseño de niveles está muy bien aceitado. Cada mundo que visitemos, como si de un metroidvania se tratara, nos obligará a ir y volver en varias oportunidades a medida que consigamos nuevas habilidades, con el fin de encontrar elementos coleccionables o simplemente para avanzar en la historia que quieren contarnos. El fuego, dash u otros artilugios permitirán que no solo eliminemos más fácilmente a nuestros enemigos y mejoremos nuestros poderes, sino que completemos la aventura en unas 7 u 8 horas, aproximadamente.
Eso sí, los puzzles si bien están ahí, no son demasiado complicados y sólo justifican su existencia a modo de obstáculo. Tal vez sean el punto más flojo de Death’s Door, es verdad, pero está claro que el estudio de Manchester puso su atención en otros aspectos, como el aspecto visual y sonoro.
Es que su apartado artístico, mezcla inusual entre las películas de Burton y Miyazaki, es uno de los principales culpables del éxito de este videojuego. Apenas entramos en su mundo quedamos maravillados, y más si este corre en una PlayStation 5 enchufada a un televisor 4K con HDR. Cada golpe, movimiento e iluminación se lucen en su máxima expresión, por lo que se agradece que este lanzamiento no se haya quedado solo en PC y consolas Xbox.
El diseño de enemigos, aliados, jefes finales, entornos y ataques están a un nivel tan grande que, a pesar de no innovar desde su gameplay, justifica las buenas críticas recibidas y la propia nominación a Indie del Año en The Game Awards 2021.
Por lo que si todavía no lo jugaron o tenían algún tipo de duda sobre comprarlo, creo que ya todo eso se tiene que haber disipado. Death’s Door es otro gran juego de Acid Nerve y otra gran publicación de la gente de Devolver Digital, tal vez el mejor publisher de la escena independiente.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado