Skip to content
Trending
julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer
  miércoles 9 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  Dome Keeper: un viaje a la fantasía del descubrimiento
Analisis

Dome Keeper: un viaje a la fantasía del descubrimiento

Jose Luis AraneoJose Luis Araneo—octubre 14, 20222
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una de las fantasías más antiguas de la humanidad consiste en ser el descubridor de nuevos mundos. Miles han soñado con llegar a nuevas tierras y hallar maravillas nunca antes vistas. Este sueño podría haberse agotado ahora que conocemos todo sobre el mundo, pero apareció el espacio. El universo se convirtió en el terreno de lo desconocido y descubrir sus secretos es el nuevo objetivo, en la vida real y en Dome Keeper.

Es posible que este lanzamiento se les haya pasado, fue creado por sólo dos personas y aunque lo distribuye Raw Fury, su estreno quedó muy oculto por otros de mayor calibre. Nada de eso le quita algo de mérito, Dome Keeper es un título que puede no llamar la atención, pero que al jugarlo engancha en muy pocos minutos. Si quieren saber por qué es así, les invito a que se queden y lo descubran en este análisis.

Un nuevo mundo por vaciar

La presentación de Dome Keeper es sencilla: a la distancia se ve caer un meteorito que se estrella contra un planeta, aplastando una criatura en el proceso. Cuando termina este pequeño video, se revela que el asteroide era en realidad un domo donde viajaba el personaje principal. Automáticamente comienza una aventura donde la única tarea es excavar en la búsqueda de unas reliquias ocultas.

Obviamente esos preciados objetos no aparecerán desde el principio, tendremos que hurgar en la tierra para encontrar un rastro de estas poderosas antigüedades. En el medio de esa expedición nos toparemos con bloques de suelo que no valen la pena y ocasionalmente hallaremos otros recursos de valor: oro, cobalto y oxígeno. Aunque no sean el objetivo de la misión, servirán para acercarnos más a cumplir la meta.

Dentro del domo podremos ir intercambiando lo que vayamos encontrando en el camino por  mejoras sustanciales en la estructura y en el explorador. Si gastamos de forma inteligente nuestros recursos, toda la experiencia se volverá más sencilla, rápida y efectiva. Pero por otro lado, un error en la gestión de la mejoras puede llevarnos a entorpecer nuestro recorrido o incluso un fracaso rotundo en la misión.

Dome Keeper

El placer de sufrir tranquilo

Tal vez la descripción anterior de la idea de que Dome Keeper es un juego relajante. Por esa razón quiero aclarar que se distancia considerablemente de ese tipo de propuestas. Aunque durante gran parte del título consiste en excavar sin ser molestado, lo cierto es que nuestra extracción de recursos tendrá sus resistencias. ¿Esperaban que practicar el extractivismo fuera gratis? Jamás lo es.

Pasado un lapso de tiempo se encenderá una alarma dentro de la estructura que alerta sobre un ataque en proceso. En ese momento la expedición al centro de la tierra debe detenerse para dar paso a otra parte central del bucle de juego: la defensa de la base de operaciones. Durante esa instancia nuestro personaje deberá tomar control de una improvisada torreta que recorre el exterior del domo.

Una vez que estamos en poder de las armas, lo único que resta hacer es resistir y devolver el fuego al enemigo. Al principio las oleadas serán breves y tendrán pocos atacantes pero con el paso del tiempo se irán haciendo más poderosas. Vendrán por tierra y aire, golpeando con puños y proyectiles, incluso llegando a sacrificarse como kamikazes contra nuestras defensas. Debemos pararlos o la estructura caerá con nosotros adentro.

Dome Keeper

Una tensión necesaria

En palabras puede parecer que estos dos momentos de Dome Keeper son totalmente dispares. Sin embargo, el encanto de esta propuesta se encuentra precisamente en esa tensión que se genera al contraponerlos. La existencia de una amenaza hace que los momentos de relax se sientan como que realmente estamos siendo recompensados. Y al mismo tiempo, los momentos de descanso dotan de sentido a las amenazas posteriores.

La dualidad que tiene la propuesta logra generar un estilo único que se maneja en el medio de dos tendencias de la actualidad: los cozy games y el git gud. Dome Keeper es un cruce de ambos mundos, ofreciendo la oportunidad de tener una partida centrada en alguno de estos “polo”. Aunque ellos pensaron esta idea con una dificultad brutal, en esta versión tenemos la posibilidad de jugar una partida mucho más relajante que tediosa.

Sumado a esto hay una amplia variedad de modos y estilo de mapas para personalizar nuestra experiencia. Aunque hay que destacar que no están todos disponibles desde el principio sino que se abren cuando terminamos una partida de forma exitosa. La rejugabilidad se convierte entonces en otra de las piezas claves de esta propuesta, otorgando mayor agencia para que el jugador elija su propio estilo.

Dome Keeper

Las fantasías de cada uno

Como dije al principio, Dome Keeper ofrece la oportunidad de cumplir una fantasía pero lo que no revele es que nos da completa libertad sobre ella. Podemos vaciar el planeta  y tomarlo como unas vacaciones o personalizar la experiencia para expiar nuestras culpas sobre lo que le hacemos a esta tierra que invadimos. O si somos unos centristas, ajustamos los valores para sufrir y disfrutar lo justo y necesario.

Sea cual sea la opción que cada uno elija, Dome Keeper es un título capaz de entregar lo que buscamos de él. Mientras algunos no han sabido balancear su propuesta, en este pequeño lanzamiento han tenido un excelente manejo de la tensión y el descanso. No se tira por un polo o el otro sino que deja todo en manos del jugador. Por ese motivo, seguramente arrancarás una partida y cuando te des cuenta, estarás en la tercera al hilo.


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.

Analisisdome keeperfeaturednewsraw fury
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Jose Luis Araneo

Estudio filosofía, hábito el conurbano y hablo de todo lo que me parece importante. Lo mío es hacer preguntas y dejar que otros las respondan.

2 Comments

  1. Author
    Gero Luna
    octubre 31, 2022 at 7:30 am

    No pude evitar pensar en la saga Kingdom. Esa mezcla de relax propio de los cozy games y la tensión de defender tu base es lo que experimenté a lo largo de los dos primeras entregas de esa saga.
    Me dió muchas ganas de probar este juego. A la wishlist 🙂

    Responder
  2. Author
    Jose Luis Araneo
    diciembre 13, 2022 at 7:29 pm

    Totalmente, no creo que sea una referencia directa pero si transmite mucha esa sensación. Incluso la cuestión de los controles simples esta repetida!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Forgotten Town
Newsletter

El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025

julio 4, 20250
Rematch
Analisis

Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League

julio 2, 20250
Eagle Knight Paradox
Noticias

Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad

julio 2, 20250
American Arcadia
Analisis

American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984

julio 1, 20250
Analisis

Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno

junio 30, 20250
IDA 2025
Newsletter

Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog

junio 27, 20250
GameBiz 2025
Noticias

Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba

junio 24, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
23h

Nuestra compañera, amiga y querida @MerGrazzini acaba de dar una charla en México, más precisamente en el Tercer Congreso Internacional DIGRA MX. Se llamó: "Buscando Emerger, una alternativa a los juegos inmersivos". Y parece que gustó. Siempre orgullosos de vos, Mer ❤️

3

Responder en Twitter 1942716657333383342 Retuitear en Twitter 1942716657333383342 2 Dar me gusta en Twitter 1942716657333383342 21 Twitter 1942716657333383342
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

¡Ya vimos #Superman ! La gente de @CinemarkHoyts y @Ovnipressedit nos invitaron a verla y salimos con hype por las nubes 🦸‍♂️

En este video @JLo_Gamer te cuenta cómo arranca este nuevo Universo y por qué tenés que ir a verla.

📺 Ya disponible 👉 https://youtu.be/Vv88kbsNOv8

Responder en Twitter 1942665334001131717 Retuitear en Twitter 1942665334001131717 4 Dar me gusta en Twitter 1942665334001131717 15 Twitter 1942665334001131717
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
jlo_gamer Juan Lomanto @jlo_gamer ·
8 Jul

Hice mi primera reseña de una peli en video. Espero sea decente. Sabrán disculpar. #SupermanMovie

Responder en Twitter 1942653471892660535 Retuitear en Twitter 1942653471892660535 2 Dar me gusta en Twitter 1942653471892660535 11 Twitter 1942653471892660535
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

Ya estamos para ver #Superman Segundo Fan Event del mundo 💥Gracias a @Ovnipressedit y @CinemarkHoyts por la invitación 🤗

Responder en Twitter 1942397492147925396 Retuitear en Twitter 1942397492147925396 1 Dar me gusta en Twitter 1942397492147925396 10 Twitter 1942397492147925396
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver