A nivel mundial, la industria de los videojuegos ha crecido un 20% este último año y se prevé que para el 2023 se recauden ganancias de hasta 200.000 millones de dólares. Esto nos lleva a darle más importancia a la formación en la creación de videojuegos y el desarrollo tecnológico, debido a que cada vez más empresas apuestan a la generación de contenidos y dispositivos, para poder liderar así, uno de los sectores con más crecimiento económico en los últimos años.
En este contexto toma mucha importancia el 5G, ya que esta nueva tecnología trae consigo una experiencia de uso increíble, donde casi no habrá latencia en las plataformas de streaming para jugar online.
Con el 5G, aumentará el uso de realidad virtual y realidad aumentada, además el rendimientos de los celulares mejorará en cuanto a calidades gráficas. Otro punto a favor es que para los que deseen utilizar el modo multijugador y competencias, la baja latencia les será más que útil. En cuanto a la fabricación de dispositivos, la situación también cambiará, ya que con el 5G los contenidos se guardarán en la nube, por lo que las consolas o computadoras podrán ser más pequeñas.
La industria de los videojuegos es la única que todavía no ha adoptado un modelo completo de distribución centrado en la transmisión de contenidos, el porqué de esta situación tiene que ver a la practicidad, ya que los videos o las canciones por ejemplo, en cuanto a archivos son de tamaño chico, lo que implica que para descargarlos no se necesita de mucho tiempo, a diferencia de los videojuegos para las computadoras, que llegan a necesitar de hasta 100 GB, lo que significa que puede tardar varias horas o días si los descargas utilizando el internet de tu hogar, es por eso que siempre es útil para saber como funciona tu internet medir la velocidad de subida y bajada con un speed test.
La velocidad mucho más rápida del 5G, va a agilizar claramente las descargas, pero además también, con la nueva generación de conexión y Edge Computing, harán que la forma de consumo de los videojuegos cambie, esto significa que, los juegos que funcionan en consolas como la PlayStation, estarán de igual forma disponibles para los celulares, pudiendo así, jugar donde y cuando desee.
Cabe destacar que con el 5G aparecen otras oportunidades como la capacidad de ampliar el mercado laboral de esta industria, ya que se necesitarán nuevos especialistas en 5G y videojuegos ya que estos especialistas serán los que se encarguen de seguir con la expansión del sector.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado