Que importante ha sido para una franquicia con Far Cry tener antagonistas fuertes. Si bien en la última entrega de la misma la cosa no terminó de ser así (más allá de toda la garra que le puso Giancarlo Esposito), el pase de temporada Far Cry 6 se está ocupando de traer de nuevo a personajes tan monstruosos como fascinantes, a quienes enfrentáramos en títulos anteriores de la serie.
Este pase consta de tres expansiones. La primera, llamada “Insanity” nos ponía en la piel del desquiciado Vaas Montenegro, villano del legendario Far Cry 3. Estuvimos jugando a la segunda de estas entregas, “Control”, donde el rol protagónico es de Pagan Min, el tirano gobernante del país Kyrat, ubicado en los Himalaya, donde ocurren los hechos de Far Cry 4.
En “Control”, Pagan Min se encuentra atrapado en una suerte de prisión mental, o algo así, y debe escapar de la misma. Para eso debemos recuperar tres pedazos de una máscara. Esto lo lograremos enfrentando diferentes pruebas, que básicamente se resuelven a los tiros limpios, con la libertad y las variantes de combate que ofrecen los Far Cry, o casi.
Sucede que estas expansiones aplican un formato roguelike en donde, si perdemos, comenzamos de cero nuevamente, con la salvedad de poder ir comprando opciones especiales que nos den ciertas ventajas, como salud extra, el gancho para trepar paredes, etc; además de poder desbloquear diferentes armas: pistola, ametralladora, escopeta, arco y así.
Así como la expansión anterior hacía un gran trabajo capturando la esencia desquiciada y demencial de Vaas Montenegro, “Control” también nos permite conocer de muy buena manera a un personaje tan interesante como Pagan Min.
Si, ya lo tratamos por demás en Far Cry 4, pero por momentos allí pecaba un poco de caricaturesco, y aquí al menos conocemos más sobre sus motivaciones, que lo llevaron a ser un horror de persona, y también nos contagia un poco con “charme”, sobre todo gracias a la gran actuación de voz por parte del talentoso, y controversial, Troy Baker.
También se destaca en el apartado visual. Far Cry 6 había logrado capturar de manera brillante todo tipo de parajes de una Isla que se asemeja a Cuba, en la cuestión narrativa no tanto pero es otro tema. Y aquí lo hacen también de gran manera recreando de nuevo el paisaje montañoso de los Himalaya, aunque obviamente en un mapa más reducido, pero con todo tipo de detalles más que llamativos.
Así como sucedía con la expansión anterior y seguramente pase con la que sigue, protagonizada por Joe Reed, el mesiánico terrorista de Far Cry 5, “Control” hace un buen trabajo expandiendo la vida útil de Far Cry 6 dándonos varias horas de diversión a tiro limpio, en este caso con un paisaje tan disímil al de la isla símil Cuba del juego principal.
El principal problema que encontré con esta expansión radica en que su naturaleza de roguelike choca un poco con el estilo libre de acción que es el ABC de los Far Cry. Es una interesante búsqueda de expandir su jugabilidad, no lo voy a negar, pero al mismo tiempo se siente que corta un poco con la experiencia de recorrer mapas cumpliendo objetivos y sembrar el caos a nuestro gusto. Sinceramente todo eso dentro de un formato en el que nuestro progreso se limita bastante no termina de cerrar.
Pero esto tampoco es un aspecto para descartar por completo la expansión, sobre todo si se quedaron con ganas de probar más cosas dentro del mundo de Far Cry 6 y, especialmente, si ese villano platinado de traje rosa llamado Pagan Min les interesa, o cuanto menos les llama la atención. No es un juego para salir corriendo a probarlo ya mismo pero si vale la pena tenerlo en cuenta.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.