Analizar un videojuego, en general, no es para nada sencillo. Pero si encima se trata de uno de fútbol, la cosa se pone más complicada todavía. Las comparaciones con el eterno rival siempre son injustas, por eso en el caso de los títulos basados en el deporte rey, tiendo a compararlos con la propia saga. Los FIFA con FIFA, y los PES con PES. Así de simple.
Desde hace casi una década el juego de EA Sports es el líder indiscutido. Konami no supo adaptarse al cambio de la quinta a la sexta generación y perdieron el liderazgo del que se jactaron durante años. Pero, evidentemente, parece que la situación se estaría empezando a revertir.
FIFA 19 es un claro estancamiento de la franquicia. La incorporación de la Champios y la Europa League parecen haberlos conformado y solo se limitaron a agregar algún que otro detalle por aquí y por allá. Siendo el sistema de disparos al arco, los partidos con reglas cambiadas y la inclusión de nuevos protagonistas en «El Trayecto», lo único diferencial que se me ocurriría destacar si me preguntan muy rápidamente.
Ya imagino que algunos pueden saltar y decirme: «Pero en el FUT mejoraron tal o cual cosa». Pero no son más que pequeños detalles dentro de un juego que, evidentemente, para sus creadores está bien así. Y ahí es donde puede estar el principal problema.
Caer en la conformidad es peligroso. A nivel visual y de animaciones FIFA se está empezando a quedar atrás. Y los modos offline (menos en «El Trayecto») cada vez se sienten más abandonados. Entendemos que lo que les garpa desde hace unos años es, justamente, el juego en red, pero a muchos todavía les gusta jugar solos y disfrutar de una inteligencia artificial desafiante pero realista.
Ni hablar de los relatos para Latinoamérica, que tienen las mismas frases estrenadas a finales de 2012. Sería tiempo de ir renovando dupla de relatores o de, por lo menos, darles un toque de aire fresco a Palomo y Kempes. No puedo escuchar más el «¿Cuándo le tirarán un oso, pero con garras?».
Ojo, igual no todas son pálidas eh. Tranquilos. El título sigue siendo divertido, con una cantidad bestial de modos de juego y con una clara fortaleza en el terreno de las licencias. Tener la Champions (la competencia más importante del mundo), decenas de estadios y las principales ligas del mundo, no es moco de pavo. Una pena que Boca Juniors se haya quedado afuera de la Superliga Argentina.
Otro aspecto positivo es su parte «espectáculo». A nivel ambientación y recreación no les gana nadie. Se agregaron figuras gigantes de los futbolistas más destacados de cada club en las tribunas, se sumó todo lo relacionado a las competencias de la UEFA y se agregaron escenas para las hinchadas. Lo que le da otro toque a lo que ya, de por si, estaba realmente bien.
En general, FIFA 19 se siente un pequeño paso hacia una nueva evolución. Pero estaría bueno empezar a pensar en qué tan necesario es tener un juego cada año. Obvio que a ellos les sigue redituando, porque la saga vende como pan caliente, pero tal vez cobrando una actualización a modo de «temporadas» se notarían más los cambios cuando sacan una nueva versión.
Sinceramente, no me voy a meter en mucho detalle porque no me interesa del todo. La realidad es que el juego, como casi siempre, tiene mínimas evoluciones que lo hacen mejor. Pero el verdadero aliciente que los hará pasar por caja nuevamente va a ser la licencia de la Champions. No hay con qué darle.
Y, si me preguntan a mí, desactiven el nuevo sistema de disparo al arco, llamado «Finalización Exacta». Ya que si aprenden a utilizar esa barrita que determina cómo le van a pegar, van a meter goles imposibles. Y no tiene sentido. Habría que ver si en las competencias oficiales del juego se termina utilizando. Aunque no creo.
En conclusión, FIFA 19 se las arregla con la competencia europea y con algún que otro detalle para justificar su compra. Pero no debería dormirse en los laureles, porque su competencia, con muchos menos recursos, le está empezando a pisar los talones.
[rwp-review id=»0″]
Desarrollador: EA Sports
Lanzamiento: 28 de septiembre de 2018.
Plataformas: PS4 – Xbox One – Switch – PC.
¿En Español?: Sí.
Fuente: Copia para PlayStation 4 adquirida gracias a EA Latam.