A la sombra quizás de Gran Turismo, la serie Forza se fue ganando adeptos entre la comunidad de Xbox y un respeto en general, a fuerza de juegos cada vez más interesantes. Su paso hacia adelante fue la separación en dos de esta serie, por un lado Forza Motorsport, que sigue en la misma línea de simulador de carreras más tirando a realista, y Forza Horizon, un viraje hace una experiencia mucho más vinculada al disfrute de manejar por paisajes exóticos.
Con Forza Horizon 5, Playground Games avanza claramente en la dirección que empezaron a construir en 2012 con la primera entrega de la serie, creando un título realmente disfrutable y que nos ofrece algo nuevo, variado y divertido cada vez que ingresamos, que además se nutre de un apartado visual y sonoro realmente soberbio.
No podemos empezar a describir a Forza Horizon 5 sin hacer hincapié en el trabajo que hizo su estudio desarrollador con el anterior, lanzado en 2018. En estos casi tres años, Playground Games se encargó de nutrir de contenido y alimentar a la comunidad con un montón de opciones que permitieran que el título siguiera muy vigente hasta su secuela, que continúa y mejora esa senda.
Así como Forza Horizon 4 nos invitaba a recorrer los caminos del Reino Unido para ir construyendo un festival de autos, justamente llamado Horizon, Forza Horizon 5 redobla la apuesta invitándonos a hacer lo propio pero en México, haciendo gala de todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer. Ya de entrada nos tiran de arriba de un avión para que recorramos, por ejemplo, montañas, playas, selvas, entre otros caminos, con un lujo de detalles sorprendente.
Tras nuestro aterrizaje en tierras mexicanas, comenzaremos a recorrer toda la zona a nuestro gusto, y con total libertad. Bien podemos ir completando secuencias de la “historia” del juego, que nos permiten ir agrandando aspectos del festival, poder simplemente hacer todo tipo de locuras, compitiendo en diferentes carreras, pruebas de tiempo y hasta competencias tipo battle royale, con autos.
11
Para un recién llegado a esta serie, tanto contenido puede resultar, al principio, un poquito abrumador, y realmente no ayudan los problemas de conexión que está teniendo el título en su versión para PC, aunque el estudio desarrollador ya dijo que buscará solucionarlo próximamente. Pero una vez que le agarremos la mano a manejar el mapa y los eventos, realmente no vamos a querer salir de este universo vibrante de carreras.
Forza Horizon 5 cuenta, por ahora, con 500 autos de todo tipo, desde cosas más simples que podríamos ver en la calle pasando por tu casa, como el clásico Volkswagen Beatle, hasta bestias increíbles deportivas de Ferrari, Lamborghini, Audi, Mercedes Benz, Porsche, y un larguísimo etcétera. No solo eso, sino que cada vehículo posee un montón de opciones de personalización, tanto cosméticas (pintura y detalles) como mecánicas. Así que si sos un fan del “porno de autos”, medio que acá la vas a pasar muy muy bien.
Él título no solo se destaca por su gran catálogo de autos, buggies, camionetas, entre otras cosas, sino por un sistema de controles realmente increíble que logra recrear muy bien la sensación de estar manejando, por ejemplo, un jeep todo terreno, bien pesado pero con una excelente maniobrabilidad o una Ferrari, que es un demonio de velocidad cuando pisamos el acelerador a fondo.
Realmente me faltó la posibilidad de probar el título con un volante, pero les aseguro que con el control de Xbox, la sensación de manejo de todos los vehículos que usé en el juego es muy muy satisfactoria.
Y hablando de cosas logradas tenemos que hablar de los eventos. Sí, nos faltará la gran pista realista de carreras, eso no lo vamos a tener acá; pero contamos con muchísimas opciones de carreras más cortas y frenéticas, tanto en circuitos callejeros como de tierra, playa y selva. Cada una se siente distinta y especial, y el juego nos alienta a seguir constantemente, porque hay millones de circuitos, pruebas y competiciones para seguir probándote detrás del volante.
Todo esto que Forza Horizon 5 ofrece se apoya en un apartado visual que realmente no deja de sorprender ni por un minuto. Ojo, quizás al principio digas “si, se ve tan realista como tal otro juego de carreras” pero te aseguro que, a lo largo de la campaña, vas a ir notando detalles variados, como los efectos climáticos (polvo y arena pegándose a los autos, por ejemplo) pero también el detalle de los vehículos, de cada paisaje que con el que nos topemos.
Realmente todo lo que pueda decir se va a quedar un poco corto en relación a lo que el título muestra, porque básicamente es una experiencia que merece ser vista, aunque sea para un simple vistazo.
Forza Horizon 5 funciona realmente a muchos niveles, como título divertido de carreras ni hablar, como experiencia casual también, porque incluso se disfruta con sesiones cortitas si no tenés mucho tiempo para dedicarle.
Pero también se convierte en una experiencia más profunda, si querés dedicarte a desbloquear autos, competir en todo tipo de competiciones, tanto en singleplayer como en todos los modos multiplayer que ofrece. Y además de tooodo esto está en Gamepass. ¿Nuestra recomendación? Aunque los juegos de autos no sean lo tuyo, si tenés este servicio de Xbox o PC, dale una chance. Mal no la vas a pasar, al contrario.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado
El juego me encantó. Y en gamepass una ganga