Mucho más que un simulador de cabras.
Coffee Stain Studios se saltea un número y nos trae Goat Simulator 3 sin la existencia del 2 obviamente todo a propósito, porque así es la marca registrada y personalidad que quieren crear para esta cabra que no para de llamar la atención. La Capra aegagrus hircus (nombre científico de dicho animal) vuelve con más referencias, tantas como nos ha ofrecido Saints Row en su momento. Tranquilamente y sin nadie que se acerque estamos ante una de las experiencias más bizarras del año.
Goat Simulator 3 es todo lo que está bien en un videojuego que no se toma en serio nada, este estudio sueco aprovechó cada evento fuera y dentro de la industria para ponerlo en su obra, siendo una decisión más que acertada, desde el primer segundo que comienza, tiene algo parecido a un modo historia: viaje autorreferencial hermoso que nos hará reír cada cinco segundos.
Lo original de este Sandbox es que no le importa «homenajear» a varias franquicias conocidas como Assassin’s Creed, El Señor de los Anillos, Fallout y un montón más (que no voy a spoilearles para que puedan disfrutar). Cada instante parece cuidadosamente generado para gamers, ya que esto se compenetra totalmente que el mundo que plantea Goat Simulator 3.
El simulador de Cabra 3 nos ofrecerá una experiencia pensada para cooperativo de hasta cuatro jugadores y Coffee Stain se preocupó mucho para hacer que Goat Simulator 3 sea de lo más divertido posible, con un humor muy pulcro y bastante ATP dentro de lo posible, pero que si estuviste en Twitter en los últimos años vas a entender todos los guiños.
Lo crean o no, el mapa es bastante grande, pero rápido de recorrer gracias a que podremos conducir vehículos con la cabra. Para conocer cada rincón del mapa, en ciertas áreas debemos sincronizarnos con la torre de la cabra, la cual esconde secretos geniales y aún más bizarros. Estos secretos vendrán en forma de un castillo de sociedad secreta, pero no diré más para que se sorprendan solxs.
El mapa de Goat Simulator 3 no es ni muy grande ni muy chico, y no parece contar con un objetivo específico, lo cual es clave en un Sandbox. Eso sí: está plagado de actividades muy divertidas para hacer, solo hay que ir a los puntos de interés y terminaremos en una misión simple pero totalmente flashera, que nos llevará desde conocer al imitador de Dominic Toretto hasta poder convertirse en presidente (No lo estoy inventando), estas misiones otorgan ropas y equipamiento especial que a veces amplifican o aportan ciertas habilidades.
Los poderes son uno mejor que el otro: zancos, paracaídas, botas cohetes, lo que te imagines y lo que no también. Remite a las mejores épocas de Garry’s Mod o Saints Row. Estas ropas se pueden encontrar recorriendo el mapa y completando las misiones o canjeando la moneda del karma que se junta al hacer estas actividades, también habrá un menú donde podremos comprar todo tipo de vestimenta para nuestra cabra o cualquiera de las formas que adopte, que por suerte hay muchísimas.
La personalización es uno de los puntos más fuertes Goat Simulator 3, habiendo hasta seis partes clave de personalización están son: el cuerpo de la cabra, las patas, los cuernos, la cabeza, el pelaje y hasta la montura.
De yapa les dejo un excelente TikTok del detrás de escena de como se hicieron algunos efectos y demás del juego, todo de parte de Coffee Stain Studios.
La jugabilidad es simple y concisa, no tiene mucha magia pero es muy divertida en su simplicidad, podremos cabecear gente (o cualquier otra cosa), y enviarlos a la estratósfera. Otra de las principales acciones es que podremos lamer todo y así enganchar objetos o personas este sería nuestro botón de agarre. Podremos correr y hasta manejar cualquier tipo de vehículo.
Como jugadores de esta hermosa obra tendremos una gran cantidad de actividades multiplayer ya que el juego está pensado para esto, aunque le falta un matchmaking para encontrar jugadores sin necesidad que sean amigos.
Hay varias actividades a lo largo y ancho de todo el mapa que van desde Golf hasta e incluso Derby, una experiencia única y totalmente bizarra. Goat Simulator 3 está claramente pensado para el mundo del streamer o youtuber, porque el disfrute se multiplica en grupo.
El apartado gráfico es correcto, pero tampoco se le puede exigir porque no es su objetivo. Funciona bien, con algunos bajones de FPS que no molestan mucho, está plagado de bugs y atravesaremos paredes todo el tiempo, aunque probablemente sea parte de su intención: romper su propio balance.
Conclusión
Goat Simulator 3 es una gran opción para experimentar cuando solo se quiere apagar el cerebro y reírse un rato, la cantidad infinita de referencias tanto Geeks como de la Cultura Pop harán un deleite del jugador promedio, las posibilidades son casi infinitas para todo lo que permite esta nueva entrega de Coffee Stain Studios, altamente recomendable para hacer stream o jugar con amigos, incluso ambas al mismo tiempo.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.