Skip to content
Trending
junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo mayo 20, 2025Dreamcore confirma fecha de su nuevo mapa
  martes 17 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  Hidden Agenda
Analisis

Hidden Agenda

Alejandro ProAlejandro Pro—diciembre 5, 20170
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hidden Agenda responde a una situación universal. La de estar tirados frente al televisor y empezar a gritar cuando los personajes de una serie no hacen lo que deberían.

El equipo de Supermassive Games no se aventura con este concepto por primera vez. Son, después de todo, las mismas mentes que en 2015 nos trajeron la novedad de Until Dawn.

[perfectpullquote align=»right» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»][/perfectpullquote]

En ese entonces, la ambientación era la de una película de terror, con adolescentes en una cabaña que van muriendo uno a uno, todos bajo nuestro control y a partir de nuestras decisiones.

Pero la mejor forma de experimentarlo (y cómo varios lo pudimos disfrutar) es, en última instancia, como se deben ver las películas malas de terror.

Siempre con un grupo de amigos acompañando el recorrido mientras uno es el que opera el joystick. Todos gritábamos al televisor en conjunto, como un equipo, a medida que los personajes en pantalla iban fracasando.

Es precisamente a partir de este último punto que elige construir Hidden Agenda, alimentando la experiencia social de compartir una aventura. Sólo que, esta vez, cada uno trajo sus propio joystick en su bolsillo: se juega en PlayStation 4, pero se controla con el celular.

Usando PlayLink, el nuevo sistema de Sony que vincula los teléfonos a la consola, todos los jugadores en el sillón votan en puntos clave de la historia para determinar cómo continúa avanzando. Descargamos la aplicación gratuita y conectamos todos los dispositivos a la misma red Wi-Fi de la PlayStation 4. Así, juntos, intentarán descubrir y frustrar los planes de El Trampero (The Trapper), un asesino serial.

En esta oportunidad, la ambientación se aleja un poco del terror. Si Until Dawn se inspiraba en historias como las de Evil Dead o Halloween, Hidden Agenda está concentrado en reproducir algunos capítulos de Law and Order, salpimentados con un poco de Saw (El juego del miedo).

Jugamos como la agente de policía Becky Marney (interpretadas por Katie Cassidy, el Canario Blanco de Legends of Tomorrow) y como la fiscal de distrito Felicity Graves (Christy Choi, que ya había aparecido en Until Dawn), que deben aprender a colaborar para poner un fin a los homicidios. Y las vidas de los personajes que las rodean dependen de lo que ellas hagan o dejen de hacer.

La manera en que nosotros interactuamos es relativamente simple. Existen Quick Time Events, donde todos debemos reaccionar a tiempo, y momentos de investigación, donde un escenario se congela para que encontremos las pistas antes que acabe el reloj. Pero la mayoría de las decisiones ocurren en los diálogos, donde todos elegimos de manera democrática qué dicen los protagonistas.

Existe la posibilidad de disfrutar el recorrido en el Modo Historia, que reduce la dificultad para que cualquiera logre atravesarlo sin mayores problemas. Pero el momento en que se pone interesante es cuando entran en juego las Intenciones Ocultas (título del juego en español) del Modo Competitivo.

Sin que el resto se entere, uno de los jugadores recibe una instrucción secreta al principio de la escena, como hacer que determinado personaje mienta en una declaración. Y debe, entonces, convencer a los demás para que todos voten a su favor cuando llegue el momento, con el objetivo de conseguir más puntos. Es un detalle menor, pero su ausencia resulta evidente en el otro modo, haciendo que el juego pierda su gracia.

Las actuaciones son por encima de la media, sin olvidar que se trata de actores de televisión que migraron hacia los videojuegos, sin acercarse mucho a la pantalla grande. Algunos de los inconvenientes aparecen, tal vez, por las limitaciones de las capturas o de la dirección, lo que nos da algunas situaciones exageradas o poco verosímiles.

Es un inconveniente heredado de Until Dawn. Sólo que, cuando se manifestaba en ese otro juego, la ambientación de una película de terror clase B hacía más tolerables esos detalles, llevándolos al espacio del camp, cargado de ironía.

Más allá de eso, es visualmente atractivo, y se hace completamente tolerable para cualquier familia que quiera sentarse a jugar. Sólo hay que convencer a los parientes de que estamos mirando una maratón de Law and Order donde vamos a estar afectando la trama.

[perfectpullquote align=»full» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»35″]Todos traen joysticks en su bolsillo.

¡Cualquier persona puede jugar![/perfectpullquote]

¿Pero qué pasa una vez que llegamos al final? ¿Vale la pena volver a jugarlo? Porque los finales son distintos a partir de lo que vayamos decidiendo. ¿Cambiar la selección de jugadores con los que compartir el recorrido altera la experiencia?

He ahí, tal vez, una de las principales dudas, ¿verdad? A la hora de sentarnos, encontramos el inconveniente de no poder incorporar jugadores nuevos a una partida que ya existiera. Los capítulos posteriores no le estaban disponibles por no haber atravesado los anteriores. Sólo existe la posibilidad de jugar la historia de principio a fin con un mismo equipo, algo que resulta complicado considerando su longitud.

Es decir, tampoco se trata de un juego particularmente extenso. Pero definitivamente es una velada entera de Netflix, que no cualquiera puede tolerar de una sentada. Y tener que volver a reunir la pandilla entera la próxima vez que pensemos jugar… No es un sistema fácil, y esperemos que pueda encontrar solución más adelante.

Todos estamos invitados una vez más al sillón frente a la pantalla. El sistema Playlink es algo increíblemente llamativo, y ojalá continúen realizando proyectos de este estilo. No es la primera vez que encontramos esta tecnología, pero su potencial es inmenso. Con la idea básica de que todos traen joysticks en su bolsillo, cualquier persona puede jugar.

Quiero ver más temporadas de este estilo, donde jugamos a mirar una serie. Pero no sé si quiero más de Hidden Agenda.

[rwp-review id=»0″]

Desarrollador: Supermassive Games
Lanzamiento: 22 de noviembre de 2017
Plataformas: PS4
¿En Español?: Sí
Fuente: Copia provista por Sony PlayStation Argentina.

featuredhidden agendaReviewssupermassive games
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Alejandro Pro

Escritor desde hace unos años, a Alejandro le apasiona establecer un ambiente optimista alrededor de los videojuegos y busca extender la invitación a que nos hagamos las preguntas correctas, pero pasa la mayor parte de su tiempo compartiendo imágenes de perritos. Pueden contactarlo en: alejandropro@pressover.news

Read also
Neverway
Noticias

Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste

junio 17, 20250
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
7h

Te contamos sobre Neverway, uno de los protagonistas del último Latin American Games Showcase. A cargo de los artistas de Celeste y el músico de Fez, que firman su primer trabajo juntos como @coldbloodinc. Por @Topinizado 👉

Responder en Twitter 1934989762500415705 Retuitear en Twitter 1934989762500415705 5 Dar me gusta en Twitter 1934989762500415705 11 Twitter 1934989762500415705
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

Holi. Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Indie Dev Argentina @IndieDevAr

Indie Dev Argentina 2025 tiene fecha y por partida doble.

Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Responder en Twitter 1933209607687844264 Retuitear en Twitter 1933209607687844264 Dar me gusta en Twitter 1933209607687844264 31 Twitter 1933209607687844264
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

REVIEW ➡️ Jugamos The Alters, lo nuevo de @11bitstudios 🚀 Los creadores de This War of Mine utilizan la ciencia ficción para hablar de decisiones, soledad, trabajo en equipo e identidad. ¡Análisis ya disponible! | ✍️@MatGarOlm https://pressover.news/analisis/the-alters-entre-el-management-y-la-identidad/

Responder en Twitter 1933149232170463262 Retuitear en Twitter 1933149232170463262 Dar me gusta en Twitter 1933149232170463262 6 Twitter 1933149232170463262
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

¡Ya arranca un nuevo #PressOverPodcast! En 15 minutos @belusatu, @jlo_gamer y @mergrazzini reciben a @losalfajores para entender por qué no jugamos videojuegos nuevos y analizar los números de la industria según Newzoo 💣 Sumate al vivo en ▶ https://youtube.com/PressOverNews

Responder en Twitter 1932917004245094505 Retuitear en Twitter 1932917004245094505 4 Dar me gusta en Twitter 1932917004245094505 14 Twitter 1932917004245094505
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver