Cuando se filtró un extraño material en 2018, que mostraba imágenes algo borrosas pero contundentes sobre un mundo mágico muy similar al de Harry Potter, las especulaciones eran miles. ¿Se venía nuevo material? ¿Íbamos a poder vivir nuevas aventuras de la mano de nuestros héroes y heroínas favoritas? ¿Por qué no había declaraciones oficiales de ninguna empresa al respecto?
Y acá estamos, cinco años después. Los rumores se terminaron, las teorías conspirativas quedaron escondidas debajo de la alfombra y la polémica aumentó entre los seguidores y la creadora del Wizarding World: Hogwarts Legacy ya está entre nosotros, un título que, como su eslogan indica, nos permitirá crear nuestro propio legado e historia en un mundo que tanto nos dio a lo largo del tiempo.

Historia
Si existía un desafío para Warner Bros. Games, que se manejó bajo el sello de Portkey Games y confió el desarrollo a Avalanche Software, era presentar algo que, a nivel narrativo, plantee cosas frescas. Y es que, después de 7 libros, 10 películas, parques temáticos y una millonada de merchandising… ¿Cómo se puede seguir innovando?
Replanteo mi pregunta inicial: ¿es necesario hacerlo? Bueno, después de jugar podemos decir que, si la historia es buena, alcanza y sobra. Los elementos mágicos logran que exista un equilibrio muy bueno entre lo que ya conocemos y lo que nos sorprende. A nadie le molesta ver un pensadero en medio del recorrido, ¿no? Por el contrario: es algo que, a un relato del que no sabemos su final, suma un toque extra
Por lo tanto, nuestro camino tendrá personalidad propia. Y eso siempre se agradece. No seremos “la sombra de”. No abriremos puertas viejas. Seremos nosotros y nuestras circunstancias en el lugar que más de uno se acuerda de memoria.
A saber: la acción comienza ni bien empezamos. De hecho, y a los pocos minutos, ya aparece un dragón con intención de… Bueno, ya lo verás (!).

Además, nuestra cursada en la escuela será desde quinto año ya que, por alguna extraña razón, somos poseedores de “una magia antigua”, lo que ya nos ubica en un nivel mucho más avanzado que nuestros compañeros.
Personalización
Uno de los puntos más fuertes del Hogwarts Legacy es la forma en la que podemos hacer de nuestra experiencia lo más fiel a nosotros posible, ya sea en apariencia, vestimentas, accesorios, mangos para varitas y muchas cosas más.
Incluso, la cuestión no es únicamente cosmética y ya: cada prenda que decidamos utilizar tiene características únicas que pueden mejorar nuestros atributos de defensa, ataque y salud. Así que, si sólo querías tirar facha, pensalo dos veces.

Combate, hechizos y folklore
Como todo estudiante, es necesario que vayamos adquiriendo habilidades a medida que avanzamos. Por lo cual, en un principio sólo tendremos hechizos básicos que nos servirán para movernos más cómodamente en lugares que resulten inaccesibles: desde Lumos hasta Accio, pasando por Reparo y “Levioso” (así se lo menciona, haciendo referencia a títulos anteriores).
Sin embargo, y sobre todo luego de asistir a las clases, desbloquearemos nuevas habilidades que nos permitirán llevar a cabo duelos dignos de una escena de película. Cuando ya tengamos todos los conjuros a disposición, el espectáculo visual será grato y vencer a nuestros enemigos, muy satisfactorio.
Y ojo que, si quisieras, podés elegir usar las maldiciones imperdonables… Sí, las tres.

Secretos
Ningún juego del mundo mágico estaría completo sin una tonelada de cosas ocultas a nuestro alrededor. ¿Estamos todos de acuerdo en esto, no?
No existe rincón del castillo en el que no encuentres algo detrás de las paredes, en estatuas o incluso en el aire frente a nosotros, pero invisible. Esto es fiel tanto a la saga como a juegos anteriores dedicados a la historia de Harry Potter, donde ponerse a curiosear por ahí siempre fue la regla.
Explorando el Mundo Mágico
Si este no es el punto más fuerte del juego, entonces no sé cuál será.
La realidad es que, si no tenemos ningún tipo de actividad que hacer, ir de un punto a otro del castillo, Hogsmade, pueblos aledaños o hasta el cielo ya son entretenimiento suficiente. La enormidad es apabullante. Los detalles, por donde se te ocurra. Mirás el techo, hay cosas. En el piso, hay más. A los costados o al aire y hay mucho material para quedar hipnotizado.
Si bien se ofrece un sistema de viaje rápido (que convenientemente es una red de Polvos Flu) no es un mal plan ir a pie o en escoba.
La Sala de Menesteres
¿Sims? No, Hogwarts Legacy.
Este lugar es tan personalizable que podés elegir colores, alfombras, artefactos, tamaño de todo lo que haya adentro… Básicamente este es TU lugar.
Será muy importante para el desarrollo de la historia, ya que podrás fabricar prendas de vestir y hasta tener tu propio bestiario de criaturas rescatadas (que, dicho sea de paso, es al aire libre).
También será clave para mejorar nuestros combates; pociones curativas, de ocultamiento, de mejora en la defensa, son sólo algunas de ellas.

“Pero yo nunca vi Harry Potter, no puedo jugar”
Me canso de leer y escuchar esta frase, a la que puedo responder: nada más lejos de la realidad. No importa si sos un fan old school o alguien que recién se inicia en este mundo, Hogwarts Legacy es disfrutable para todos los públicos.
Los sistemas de lucha, lo entretenido de la historia, los plot twist y los paisajes alucinantes hacen de esta una experiencia más que disfrutable.
Cuando la experiencia no es tan mágica…
No podían faltar nuestros amigos y tan queridos bugs, por supuesto. Por suerte, y para nuestro bien, no son tantos ni tan graves… Pero los hay, como personajes a los que, en vez de chocarlos, los atravesás. Nada que un buen parche/actualización no solucione. Ahora bien, hay ciertos puntos que merece la pena recalcar, y no en cuanto a errores en el funcionamiento, sino en mecánicas y decisiones que tomaron en las oficinas.

- El punto más flojo del juego es, a nuestro parecer, las expresiones faciales. Muy loco, teniendo en cuenta que los gráficos en el resto de la experiencia son impecables y brillan por sí sólos, independientemente del contenido del juego. Pero la realidad es que los movimientos de la boca, las cejas y los ojos al hablar son, por no decir otra cosa, bastante polémicos.
- Las clases, aunque divertidas, resultan super cortas. De esta manera, terminan siendo un mero trámite para conseguir el hechizo que necesitamos y ya. Hubiera sido mucho más inmersivo recrear algo un poco más largo, con distintos desafíos, lecturas y cualquier cantidad de cuestiones que los jugadores hubieran valorado.
- Las transiciones del día hacia la noche son bastante bruscas. Si estamos haciendo una misión con luz de sol y, por algún motivo, hay que esperar a que salga la luna para continuar, sólo hay una salida en negro que nos lleva directamente hacia lo que sigue. ¿Por qué no hacer un time lapse del castillo viendo cómo se va la luz? ¿O ver cómo las aulas se van vaciando de a poco? Son MUCHAS las maneras en las que esto podría quedar más lindo y pulido.
- Los Polvos Flu son fundamentales, pero no tan prácticos. Si pasamos al lado de un «stand» de llama verde, ¿por qué se nos obliga a entrar al menú de pausa y buscar desde ahí, cuando un siemple botón que diga «viaje rápido» sobre el puesto lo haría mejor? De hecho, al buscar puntos de viaje en el mapa para ir de un lugar a otro, es algo incómodo llegar a elegir la chimenea que necesitamos para hacer el traslado.
- La falta de Quidditch y de multiplayer. Duele que no estén. Todos querían que estuvieran allí presentes. ¿La solución? Esperar que al juego le vaya tan bien, que agreguen estas características en algún DLC
¿Y la polémica? ¿Y la moto?
En Press Over estamos muy al tanto de toda la controversia que gira alrededor del Wizarding World debido a su creadora, J.K. Rowling, desde hace unos cuantos años., debido a sus dichos en contra de la comunidad trans. Muchos sectores han llamado en este último tiempo a boicotear al juego que se reseña acá, para que las regalías no le lleguen a la escritora y no seguir «alimentandola». (Bastantes) meses atrás tocamos ese tema y sentamos postura, pero considerábamos que este artículo de análisis tenía que ser algo aparte (porque, spoiler alert, consideramos fundamental saber separar a la obra de su artista).
Si te interesa saber lo que pensamos, pasate por acá.

Conclusiones
Hogwarts Legacy cumple, y con creces. A pesar de tener ciertas fallas (algunas arreglables, otras no tanto), el mundo mágico que nos propone es inmersivo, divertido y muy, muy extenso. Resta esperar qué tan bien le irá y cruzar los dedos por algún DLC que agregue un buen partido de Quidditch.
Nota de la editora: La reseña de este juego fue hecha en base a una copia adquirida por su redactor.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado
Muy buena nota ! ????????⚡