Skip to content
Trending
junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo
  viernes 20 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  Konami en GOG: Metal Gear, Castlevania y Contra para PC
Analisis

Konami en GOG: Metal Gear, Castlevania y Contra para PC

Santiago Figueroa - MortonSantiago Figueroa - Morton—octubre 2, 20200
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La semana pasada, en el marco de la Tokyo Game Show, Konami nos sorprendió con el relanzamiento de los Metal Gear clásicos en PC, a través de GOG. Así como leyeron: abandonaron los pachinko por cinco minutos y decidieron rescatar algunas glorias para que podamos volver a disfrutarlas. Pero ¿qué es exactamente lo que nos están vendiendo? ¿Vale la pena? ¿Por qué sólo en GOG? No se preocupen, que vamos a analizar uno por uno los juegos y sacar conclusiones.

La lista de lanzamientos está conformada por: Metal Gear, Metal Gear Solid, Metal Gear Solid 2 y Konami Collector Series: Castlevania & Contra. Empecemos por este último. Es fácil confundirse y creer que guarda alguna relación con los “Anniversary Collection” lanzados el año pasado, y en cierta forma… podríamos decir que sí.

El compilado de los cazavampiros y los Rambo

Lo que sucede es que Konami ya viene haciendo esto de compilar sus juegos hace rato, sacando varias colecciones bajo títulos diversos, con distintos contenidos y en diferentes plataformas. La que nos convoca aquí es la serie titulada Konami Collector ‘s Series, cuya edición Castlevania & Contra fue lanzada en PC en el año 2002.

Acá es donde reside el encanto de GOG, un sitio que se dedica, entre otras cosas, a vendernos versiones optimizadas de viejas apps de PC, de las que ya no son compatibles con nuestros sistemas operativos modernos. De esas que, tutorial en mano, tendríamos que ponernos a modificar archivos para hacerlas andar por nuestra cuenta.

Está claro que Jorge Konami se levantó una mañana de septiembre en plena pandemia, abrió la heladera para sacar un jugo de manzana y de pronto pensó “Che, esperá ¿yo no había lanzado cosas en PC? ¿Y si las revendo?” porque no hay otra explicación para que nos enchufen un compilado de roms hecho hace dieciocho años, salvo por su valor histórico e interés de conservación.

Los menús de Konami Collector ‘s Series: Castlevania & Contra están al nivel de una presentación de Powerpoint, con fuentes de texto cuestionables y una simpleza casi criminal. Sin embargo, no se puede negar que la cosa tiene su encanto: por menos de seis dólares podemos tener todos los títulos lanzados en NES de ambas sagas con una emulación a la que no hay nada que reprocharle. Ojo que es negocio.

El juego ese del espía que se esconde

Si hay que alegrarse de que algo de esta lista NO venga en su versión de NES, es Metal Gear. El juego que dio origen a la saga se presenta en esta colección con su cartucho de MSX2, la versión que pudimos jugar dentro de Metal Gear Solid 3: Subsistence para PlayStation 2 (y en sus sucesivos relanzamientos), lo que significa que viene con una traducción revisada del original y algunos agregados en el gameplay. Lejos está de la versión lanzada en la consola de Nintendo, que supo tomarse varias libertades sin la aprobación de Hideo Kojima.

En este juego, que supo establecer el género de sigilo, controlamos a Solid Snake, un agente militar que debe infiltrarse en una fortaleza sudafricana con el fin de rescatar rehenes y destruir un armamento nuclear denominado “Metal Gear”. La idea es evitar ser vistos en todo momento, ya que entrar en combate suele resultar en una muerte segura. Esto hace que tengamos que ser sigilosos, y estemos siempre listos para huir corriendo en caso de que un guardia nos perciba por el rabillo del ojo. 

Por alguna razón, Konami se tomó la molestia de adaptar este título a la PC pero decidió, a su vez, no hacerlo con su secuela, llamada Metal Gear 2: Solid Snake. Lo más extraño es que dicha segunda parte TAMBIÉN fue un extra incluido en Metal Gear Solid 3: Subsistence para PlayStation 2  (y en sus sucesivos relanzamientos), y aún así decidieron ignorarlo deliberadamente. Una pena sin explicación a la vista.

El juego ese donde gritan SNAKEEEEEEEE

Demos el salto al 3D y hablemos de Metal Gear Solid, otro de los títulos incluídos en esta colección. Lo que tenemos frente a nosotros es la versión oficial para PC, adaptada en el año 2000 por Digital Dialect y publicada por Microsoft Game Studios. Para quien no sepa, este juego se trata nuevamente de Solid Snake, esta vez tratando infiltrarse en una base de Alaska para rescatar a dos importantes rehenes y, para variar, detener un nuevo dispositivo nuclear. El sigilo vuelve a ser la clave, con un radar que nos indica la posición de los enemigos y su campo de visión.

En el menú de inicio vamos a ver la palabra “Integral”, y esto tiene una explicación. Metal Gear Solid Integral es el nombre de un relanzamiento del juego original que se hizo justito un año antes, en la que sumaron todo el contenido que se le añadió en otras regiones: hablamos de doblaje en inglés, la dificultad “Very Easy” y lo más importante, un incremento de las Misiones VR a trescientas, tantas que hubo que moverlas a un disco aparte.

La versión de PC usa estas bases, pero en el camino se lleva puestas un par de cosas para hacer espacio (claro, hoy no haría falta, pero a lo hecho pecho). Es por eso que no contamos con añadidos como los comentarios de desarrollo en el codec. Aunque sí tenemos ciertos extras, como que el modo en primera persona acá se puede usar en cualquier dificultad, además de poder grabar la partida en cualquier momento.

Por lógicas razones, la pelea con Psycho Mantis tuvo que ser parcialmente recortada, y si no entienden a qué nos referimos, es porque no lo jugaron. Sin duda es una de las escenas más creativas del título original, pero dado que en estos tiempos sería difícil apreciarla como en aquel entonces, no debería ser un limitante para experimentar Metal Gear Solid por primera vez a través de esta versión.

Las opciones gráficas están un poco raras. Nos costó hacer que respondieran bien, y aún así no pudimos lograr que se aproveche toda la pantalla, una pena. Visualmente el juego tampoco se luce demasiado, casi no hay optimización. También hay que remarcar que esta entrega NO cuenta con subtítulos en español, una pena para quienes no dominen el idioma.

Mencionamos antes las misiones VR. Situadas en un “espacio virtual de entrenamiento”, están separadas de la campaña principal y fueron pensadas para aprovechar todas las mecánicas del juego. En el caso de este lanzamiento en GOG, para poder iniciarlas debemos situarnos en la ficha del título y, en lugar de cliquear el botón de Play/Jugar, correr el cursor un poquito a la derecha, cliquear el botón de Configuración (son dos palitos con círculos) y ahí seleccionar Ejecutables Adicionales ->  Metal Gear Solid – VR Missions.

El juego ese que aparece el de Mortal Kombat

Llegamos por fin al último de la lista (¿ustedes se creyeron que yo iba a escribir una notita al pasar de esto? ¡ilusos!). Es justamente, la última de las entregas de la saga, previas a la quinta, en salir para PC.

Hablamos de Metal Gear Solid 2, lanzado en 2001 y porteado a Windows por la desarrolladora Success más de un año después (me salió un versito). En esta aventura, Solid Snake (ejem ejem) tiene que infiltrarse en un barco para sabotear los planes de unos mercenarios rusos y por supuesto… detener nuevos armamentos Metal Gear.

Esta secuela es bastante directa, con algunas nuevas mecánicas pero en esencia, la misma jugabilidad. Es en el plano narrativo que nos deparan muchas sorpresas, con observaciones filosóficas bastante adelantadas a su época.

En fin, la versión que llegó a PC es en realidad una adaptación de Metal Gear Solid 2: Substance, la forma expandida del juego que salió más adelante. Entre varios añadidos que no vienen al caso, están, por supuesto, ¡más misiones VR!, además de otras misiones alternativas que permiten sacarle el jugo a un título que, de otra manera, peca de una campaña principal algo breve. En este caso está todo contenido dentro de su menú y no hay necesidad de andar de excursión dentro de las opciones de GOG.

Hablando de opciones, configurar esta entrega es bastante más sencillo que la primera, y si bien al principio los controles están medio en cualquiera si usamos gamepad, es cuestión de mapearlos correctamente y en un rato estamos jugando lo más bien. La optimización de esta entrega es mucho mejor, viéndose gráficamente casi al nivel de sus reediciones HD posteriores.

Conclusión

Hablemos de precios, ¿se justifican? Yo diría que sí. El Metal Gear clásico está alrededor de cinco dólares, mientras que los siguientes rodean los diez dólares. Si pusiéramos todo en un mismo disco, estaríamos hablando de un precio razonable por la oportunidad de adentrarnos en la saga desde nuestras compus. 

Estaría bueno que en algún parche futuro mejoren un poco las opciones gráficas de Metal Gear Solid, y que no se olviden de lanzar el viejo Metal Gear 2 para completar la nostalgia (de hecho, si le suman el Snake’s Revenge tampoco me quejo, aunque no sea canon).

Pero por ahora, es un buen comienzo. Sí, sí, lo es. Bueno, Konami, ahora sentate que vamos a charlar un poquito sobre Silent Hill… (NdE: escrito antes de que hoy nos enteremos del estreno de Silent Hill 4: The Room)


Jugamos Konami Collector’s Series: Castlevania y Contra, Metal Gear, Metal Gear Solid y Metal Gear Solid 2: Substance gracias al código de prensa que nos entregó GOG. Los pueden comprar en la plataforma desde el pasado 25 de septiembre. 

AnalisisfeaturedGOGKonaminewsreview
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Santiago Figueroa - Morton

Santiago Figueroa, alias Morton, fue JdR de [IRROMPIBLES] y es amigo de la casa. Realiza, diseña, edita, produce, programa, narra, transmedia y gamifica, pero sobre todo se queja. Síganlo en Twitter.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Neverway
Noticias

Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste

junio 17, 20250
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

¿Ya mandaste tu proyecto para @IndieDevAr 2025? ¡NO CUELGUES!

Tenés tiempo hasta el domingo 22 de junio ⏰

Sumá tu videojuego por acá 👉 https://bit.ly/3SZ3C6o

Responder en Twitter 1935744385955905971 Retuitear en Twitter 1935744385955905971 Dar me gusta en Twitter 1935744385955905971 1 Twitter 1935744385955905971
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

ANOCHE en #PressOverPodcast 🎙️ @JLo_Gamer y @mergrazzini debatieron sobre Blue Prince y los videojuegos entre cuatro paredes. Además, un montón de noticias de videojuegos argentinos y de @IndieDevAr 2025💣

Ya en 👉https://youtube.com/PressOverNews.

Responder en Twitter 1935699088114090225 Retuitear en Twitter 1935699088114090225 3 Dar me gusta en Twitter 1935699088114090225 7 Twitter 1935699088114090225
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

¿Ya mandaste tu proyecto para DevInitive Showcase? El directo de juegos españoles y latinoamericanos organizado por el amigo @djpanchi1 se hace en septiembre y te está esperando 🙌 ¡No te quedes afuera!

Mandá el tuyo a 👉

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1935694236797513797 Retuitear en Twitter 1935694236797513797 1 Dar me gusta en Twitter 1935694236797513797 5 Twitter 1935694236797513797
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
djpanchi1 DjPanchi @djpanchi1 ·
11 Jun

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932749537254215926 Retuitear en Twitter 1932749537254215926 291 Dar me gusta en Twitter 1932749537254215926 428 Twitter 1932749537254215926
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver