Skip to content
Trending
junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo mayo 20, 2025Dreamcore confirma fecha de su nuevo mapa mayo 20, 2025Vuelve Press Over Podcast gracias a nuestros suscriptores
  viernes 13 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  Pentiment, la Bohemia del siglo XVI y la rigurosidad histórica
Analisis

Pentiment, la Bohemia del siglo XVI y la rigurosidad histórica

Analizamos este juego ambientado en la Bohemia del Siglo XVI, que destaca por su elaborada narrativa y magnífico apartado artístico.

Cecilia Laura VerinoCecilia Laura Verino—febrero 1, 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Realizar un juego histórico que cuente con muchas referencias al período en el que ese ubica su historia, su historicidad esté cuidada, sea atractivo y entretenido es muy dificil. Pero cuando estas condiciones se cumplen, surgen verdaderas joyitas. Pentiment, es un buen ejemplo de ello con su cuidada representación de los diferentes grupos sociales y acontecimientos en la Bohemia del siglo XVI.

Este título de Obsidian fue muy esperado a lo largo de 2022 y causó una gran expectativa durante el último evento de XBOX & Bethesda Showcase. Luego de su estreno el último 15 de noviembre, dichas expectativas se cumplieron con creces. A pesar de no haber tenido una reprercusión masiva, este título recibió muchas reseñas positivas en cuanto a su atrapante historia, su magnífico apartado artístico, así como el cuidado de la rigurosidad histórica. Esta reseña va a desarrollar los mencionados puntos.

En este juego encarnaremos a Andreas Maler, un artista iluminador (es decir, ilustrador de manuscrito medievales) quien se desarrolla en su oficio en una época en la que dichas creaciones son una rareza dado el avance de la imprenta. Luego de un fallido paso por la universidad , debe realizar su obra maestra para luego instalar su propio taller y casarse (el paso definitivo a la vida adulta). Pero su visita en el ficticio pueblo de Tassing se verá trastocada por un crimen en el interior del vecino monasterio de Keirsau.

Una experiencia narrativa que vas a querer repetir

Considero que es necesario comenzar por esta característica para hacer una importante aclaración: este juego no es para cualquiera. Y no lo digo porque sea difícil, sino porque quizás a muchos pueda parecerles lento y aburrido. Es lo que suele ocurrir con este tipo de títulos donde predomina la narratividad. En Pentiment, este apartado está acompañado de puzles, cinemáticas y carece de escenas de combate.

No se sorprendan de la opción de ocultismo. Era algo muy común para la época.

Pentiment no es sobre luchar, hacer combos o saltar plataformas. Está pensado para que vos mismo vayas armando la historia y descubras las consecuencias de las decisiones que nombraste y las palabras que dijiste. Como el tomo que se muestra en su menú de inicio, es una suerte de libro al estilo «Elije Tu Propia Aventura«. De esos que vas a querer «releer» para saber que hubiese pasado si hubieses elegido estudiar otro campo del saber o acusar a otra persona del crimen.

Estética sublime de la mano de la xilografía:

Otros de los elementos que constituyen uno de los mayores atractivos de Pentiment es el apartado artístico. Este título aprovecha a su favor los elementos gráficos de la sociedad que representa: la historia está contenida en el libro que vamos escribiendo a medida que jugamos. De hecho, los niveles están diseñados y «maquetados» dentro del marco del libro mismo. El diario de misiones, enciclopedia de personajes y contexto histórico se encuentran dentro del compilado de notas de Andreas.

El estilo de dibujo está basado en las xilografías realizadas durante los siglos XV y XVI, un tipo de grabado muy popular durante estas épocas. Por otro lado, toma inspiración de los manuscritos medievales para escenas de diálogos o reflexión. Otro detalle notable es la utilización de paletas de colores y sus tonalidades propias utilizadas en ese período: rojo (bermellón, amarillo, verde, azul, blanco, negro, dorado y plateado.

Comparación entre xilografía del siglo XV y la hoja de personaje en Pentiment.

Esto planteos nos habilitan a reflexionar en dos cuestiones: no solamente en cómo se utilizan elementos artísticos medievales y modernos y se los adapta a medios audiovisuales actuales para su uso lúdico y visual. Es decir, ¿es posible captar y representar los colores cómo se hacía en esa época? Spoiler: Yo consideraría que no. ¿Por qué? Respuesta corta: porque incluso los sentidos están atravesados con condicionantes sociales y la cultura material. Te la dejo para que lo pienses.

Pero, también estos elementos artísticos son empleados para darnos a entender que todo lo que vemos está siento representado en el libro mismo que va ilustrando Andreas durante sus vivencias, las cuales solamente pueden ser entendidas si tenemos en cuenta el contexto histórico en el que se basa Pentiment. Cuestión en la que nos vamos a centrar en el el siguiente apartado.

Un artista y unos crímenes en la Bohemia del siglo XVI

Como videojuego histórico, Pentiment indaga en un período, lugar y temas pocos explorados en los títulos de este estilo. No solamente la Bohemia (parte de lo que hoy sería la Alemania actual) del siglo XVI, sino también el trabajo campesino. Este rupo social fue tradicionalmente relegado en los videojuegos ambientados en el pasado. Se retratan las constantes y agotadoras labores agrícolas, propias de una sociedad pre industrial: arar, labrar, pastorear, cuidar a los animales, buscar recursos en el bosque. Ni hablemos del trabajo doméstico desempeñado por las mujeres, el cual es resaltado en juego.

Por otro lado, nos sitúa en contextos históricos que merecen tener más visibilidad en los videojuegos históricos, como por ejemplo, la difusión de la imprenta y el efecto que tuvo, la Reforma luterana y cómo trastocó una sociedad en la cual la religión era el centro de todo y permeaba otros aspectos como lo político y lo económico.

Lo mejor de todo, es que todos estos procesos y acontecimientos son utilizados de manera efectiva para influir en el aspecto más importante del juego, es decir,  la narrativa, las decisiones que toma tu personaje y el trasfondo que le atribuís al mismo.

En resumen, recomiendo Pentiment si te interesan los videojuegos históricos con aspectos muy preciso. Sobre todo si además son títulos que hagan énfasis en lo narrativo, basados en tomas de decisiones y con algún puzle.


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.

AnalisisfeaturednewsPentiment
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cecilia Laura Verino

Docente e Historiadora. Despuntando el vicio de la redacción web. Intento de streamer y cosplayer intermitente. Subo un video a mi canal de YouTube cada muerte de obispo. Me gusta agarrarme a espadazos con personas (virtual y personalmente).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250
Summer Game Fest 2025
Noticias

Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias

junio 3, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

Holi. Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Indie Dev Argentina @IndieDevAr

Indie Dev Argentina 2025 tiene fecha y por partida doble.

Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Responder en Twitter 1933209607687844264 Retuitear en Twitter 1933209607687844264 Dar me gusta en Twitter 1933209607687844264 29 Twitter 1933209607687844264
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

REVIEW ➡️ Jugamos The Alters, lo nuevo de @11bitstudios 🚀 Los creadores de This War of Mine utilizan la ciencia ficción para hablar de decisiones, soledad, trabajo en equipo e identidad. ¡Análisis ya disponible! | ✍️@MatGarOlm https://pressover.news/analisis/the-alters-entre-el-management-y-la-identidad/

Responder en Twitter 1933149232170463262 Retuitear en Twitter 1933149232170463262 Dar me gusta en Twitter 1933149232170463262 5 Twitter 1933149232170463262
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

¡Ya arranca un nuevo #PressOverPodcast! En 15 minutos @belusatu, @jlo_gamer y @mergrazzini reciben a @losalfajores para entender por qué no jugamos videojuegos nuevos y analizar los números de la industria según Newzoo 💣 Sumate al vivo en ▶ https://youtube.com/PressOverNews

Responder en Twitter 1932917004245094505 Retuitear en Twitter 1932917004245094505 3 Dar me gusta en Twitter 1932917004245094505 13 Twitter 1932917004245094505
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

Se viene un nuevo directo de videojuegos iberoamericanos y, OBVIO, ahí estaremos. Gracias @djpanchi1 por confiar en nosotros 🫶

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932875485446611201 Retuitear en Twitter 1932875485446611201 2 Dar me gusta en Twitter 1932875485446611201 21 Twitter 1932875485446611201
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver