Rompiendo el eje continental que veníamos teniendo, nos dirigimos ahora a Medio Oriente, para conocer el hogar de la cultura persa: Irán. Allí nos espera Ahmad Ahmadi, CEO de DropFun y ex CBO de la Iran Computer & Videogames Foundation (IRCG), para contarnos todo lo que hay que saber sobre el mercado más grande de la región.
Al igual que su texto, hablar con Ahmad fue toda una experiencia de aprendizaje, que me permitió conocer costumbres y celebraciones sumamente interesantes de su país. El escrito de hoy es apenas una introducción a un mundo con mucho para ofrecernos.
.-Tom
Videojuegos e identidad cultural en la industria iraní
En la noche en la que el equipo de fútbol de Irán celebró su ingreso a la Copa del Mundo de Rusia, los jugadores iraníes estaban felices y jugaron FIFA y PES hasta la mañana y esta es una agradable historia de conectar el juego con los sueños, deseos y la realidad.
Cuando se lanzó el primer juego de la serie Prince of Persia en 1989, los jugadores iraníes se apresuraron a probar un juego que llevaba el nombre de su país. Pero siempre había una pregunta en sus mentes: ¿por qué no había signos del lenguaje, arquitectura, personajes o la cultura iraníes en un juego llamado Prince of Persia? Todos los elementos de contenido, como por ejemplo la ropa de los personajes, aparecieron en estilo árabe. Otra pregunta fue: ¿es posible producir un juego que contenga la cultura persa original?
Una avalancha de videojuegos del mundo occidental llegó a Irán con el arribo de su primera oleada a principios de los años ochenta. La Atari VCS 2600 fue uno de los primeros tipos de consolas que ingresaron oficialmente a Irán, y Pac-Man, Pitfall y Missile Command estuvieron entre los juegos más vendidos en ese momento. Desde principios de la década de 1990, el mercado de los videojuegos experimentó un auge en Irán, lo que condujo a la producción e introducción de la primera generación de videojuegos iraníes de manera seria.
Aunque la industria de los videojuegos en Irán surgió en 2010, el proceso principal de su formación se produjo a mediados de la última década del siglo XX. Durante este tiempo, la industria iraní de videojuegos experimentó tres generaciones de desarrolladores de juegos. Cuando hablamos de tres generaciones, no nos referimos a tres generaciones con respecto a la edad o el tiempo; lo que queremos decir aquí implica la evolución de la experiencia y el conocimiento sobre el desarrollo de videojuegos. Algunas de estas compañías tenían años de experiencia en IT, pero no tenían ninguna experiencia en la industria o la producción de juegos.
Las tres generaciones pueden ser dividas en:
- La primera, de 1992 a 2006
- La segunda, de 2007 a 2011
- La tercera, de 2012 ~ presente
La combinación de este nuevo grupo de desarrolladores, con un mayor número de pioneros de la industria, fue el punto de partida para la tercera generación de desarrollo en 2012. Lo más notable de la tercera generación de juegos es su variedad en géneros y versiones para diferentes plataformas, con Mobile en primer lugar.
El éxito de las producciones de la tercera generación en el mercado global es un testimonio de su mejorada calidad y de una mejor comprensión de las demandas del mercado por un lado, y representa el reconocimiento y aprobación de los estudios de juegos iraníes por parte de editores y distribuidores internacionales por el otro. Como ejemplo podemos citar títulos exitosos como Shadow Blade (2014) y Children of Morta (2017) de Fanafzar Sharif, Shaban (2012) de Peta Games, Murder in Teran’s Alleys 1933 (2012) y Love Path (2013) de RSK Entertainment, Siavosh (2013) de Sourena Game Studio, The Dark Phantom: Dawn of the Darkness (2013) de Pardis Game Studio, Hate The Sin, Love The Sinner (2013) de New Folder, Black Gold (2011) de Royagaran, Awakening (2013) de Bazi Resaneh, Asmandez II (2013) de Simulator Developer Co, ET Armies (2013) de Raspina, y docenas de otros juegos lanzados en los mercados.
La industria de los videojuegos de Irán es posiblemente la más grande de Medio Oriente. La multitud de jugadores, el número de compañías productoras y estudios de juegos, el interés iraní en la tecnología, el tamaño del mercado nacional y la gran cantidad de intercambio financiero en este mercado respaldan esta afirmación.
Para mantener una imagen clara de la industria, DropFun Company (La única consultora de la industria de videojuegos iraní, y una publisher pionera) ha realizado estudios que se actualizan anualmente. Según la información de Dropfun, desde 2017 hay más de 180 estudios y empresas de juegos activas en Irán. Por supuesto, deberíamos considerar que el tamaño de estas compañías y sus recursos humanos son completamente diferentes al de las grandes compañías en otros países. Además, el volumen de producción ha tenido un aumento del 100% en 2017, en comparación con las cifras de 2015. En la actualidad, en promedio, se producen más de cien juegos cada año. Irán tiene más de veintitrés millones de jugadores dentro del rango de edad de cinco a sesenta y cinco años. En cuanto a la demografía, en 2017 se reportó que:
- 25% de los jugadores eran niños y menores de 12 años,
- 33% eran adolescentes y 12 a 19 años de edad,
- 29% eran jóvenes y de 20 a 34 años,
- 12% eran de mediana edad y de 35 a 59 años,
- y el 1% tenían más de 60 años.
También es interesante observar que el 39% de los jugadores son mujeres. Los jugadores iraníes juegan un promedio de 72 minutos por día, y el 55% lo hace de manera diaria.
Acción y shooters son los géneros favoritos de los jugadores iraníes. Por supuesto, hay algunas excepciones aquí. Las series FIFA y PES están en la parte superior de la lista, muy por delante de sus competidores; de hecho, las dos franquicias han vendido varios millones de unidades por año. Los juegos móviles tienen la mayor cantidad de jugadores y las PCs ocupan el segundo lugar, pero los juegos en línea tienen el porcentaje de jugadores que crece más rápido.
“¿Cuál es el efecto de la identidad iraní en la industria de los juegos iraníes y viceversa?” Se puede entender la identidad iraní como un fenómeno afectado y formado por miles de años de historia y cultura. Además, las antiguas obras de arte iraníes, algunas de las cuales se conservan en museos famosos de todo el mundo, muestran la importancia de la cultura y la civilización iraníes como una pieza del rompecabezas de la civilización humana.
La cultura iraní tiene un papel influyente en cuatro dimensiones en los videojuegos. La primera dimensión es la tierra (Irán) y contiene tres elementos: el patrimonio cultural, la posición de la monarquía y la mitología, y las normas culturales de los seres humanos.
Los miles de años de civilización y las obras de artistas de Irán se aplican en el diseño de entornos, espacios y objetos, y esto hace que los jugadores conozcan el arte y el patrimonio cultural iraní. Además, esta dimensión narra historias de mitos como los de Kave Ahangar, Rostam, Sohrab, Esfandiyar, Siavosh y otros, que son los temas de muchos videojuegos. Quienes están involucrados en el gaming han oído hablar de Prince of Persia, pero los que están interesados en la historia, sin duda, han oído hablar de la filantropía y el liberalismo de Ciro, el rey persa. Esta dimensión de la cultura iraní enfatiza conceptos como la tierra, la civilización antigua de Irán, el patrimonio cultural, la valentía, el valor, el honor y la lucha contra el mal.
La segunda dimensión es la identidad y la fe iraníes. Las estructuras ideológicas en Irán, sean basadas en el pensamiento zarathustriano, en el individualismo teosófico, la indulgencia y la tolerancia, o en los principios islámicos de justicia, anti opresión y filantropía, tienen elementos de unidad, igualdad, amistad y moderación. Esta dimensión tiene un gran potencial para la narración de historias centradas en la cultura ideológica y religiosa en los videojuegos, especialmente la cultura islámica, que es dominante en otras naciones del Medio Oriente.
La tercera dimensión es la de las tradiciones, costumbres y rituales. Esta dimensión contiene conceptos tales como arquitectura, arte, música, pintura, escultura, tradiciones, costumbres y rituales, y juega un papel en el diseño artístico de la arquitectura ambiental y los objetos, el espacio, los personajes y la música dentro de los juegos. Irán siempre ha sido el hogar de diversas etnias y culturas que viven en paz y un sentido mutuo de respeto. El respeto de otras culturas y religiones está presente en los juegos iraníes y es básicamente parte de su belleza conceptual. Los poemas y las historias, las artes decorativas, la artesanía y la música tienen un lugar muy especial en la cultura iraní. Alfombras, artesanías, símbolos, estatuas y obras de arte de los antiguos imperios iraníes son ampliamente conocidos en todo el mundo. Al diseñar un entorno, un equipo de desarrollo utiliza estos símbolos junto con historias literarias o históricas. De esta manera, los juegos iraníes adquieren su propia identidad, como los juegos de Asia Oriental que tienen su propia ambientación y caracterización. A medida que el número de juegos iraníes aumente en el futuro, habrá un nuevo estilo de contenido dedicado a los juegos iraníes entre las producciones de otros países.
La cuarta dimensión es la modernidad. La modernidad en Irán se inició con la comparación continua entre Irán y Europa, que fue la razón por la cual Irán comenzó a ser vista como atrasada en muchos aspectos, dando como resultado un movimiento hacia los valores de Europa Occidental, incluyendo la estética y las normas occidentales. Los elementos más importantes de esta dimensión son el libre albedrío de una persona, el estado de derecho y la libertad de expresión. Estas características, presentes en la modernidad, ayudan a crear un puente entre la cultura antigua y moderna en el mundo de los productores iraníes y es un factor que introduce ideas creativas en la industria y el mercado de los videojuegos de la nación.
Los iraníes celebran nuevas ideas en el mundo del entretenimiento y están interesados en las últimas tecnologías. La aparición y el rápido crecimiento de las tecnologías de comunicación y entretenimiento, Internet, las redes sociales y los videojuegos han creado una nueva definición de actividades de ocio entre los usuarios iraníes y en todo el mundo. Según estudios recientes de Dropfun, la evolución y el crecimiento demográfico de los jugadores iraníes llegará a más de 40 millones para 2022.
Perspectiva: Ahmad Ahmadi.
Edición y Traducción: Tom Russo.
Y gracias a Yara Elmjouie por la ayuda!