Los años 90 fueron una década en donde uno de los géneros que más impacto tuvo en los fichines y, consecuentemente, en el mundo de las consolas fue el de los beat ‘em up: ya sea jugando sólo o con amigues, todes tuvimos algún título favorito. Los Simpsons, Captain Commando, Punisher, Streets of Rage o Final Fight son algunos de los que se me viene a la mente ahora, pero sin duda uno de los que más nos quedó grabado en la memoria gamer fue el de nuestras queridas Teenage Mutant Ninja Turtles (Las Tortugas Ninja en estos pagos).
Creo que todes en algún momento gastamos nuestras buenas fichas en aquel mítico arcade que lanzó a fines de los 80 la empresa Konami y si hay algo por lo que se recuerda a ese fichín es lo divertido, dinámico y colorido que era. ¿Teenage Mutant Ninja Turtles Shedder’s Revenge mantiene la esencia de aquel clásico? La respuesta es sí y mucho más.
Otra joyita de Dotemu
Esta empresa ya había demostrado, de manera muy exitosa, que el trabajo de traer “viejas” franquicias y darles un refresh de cara le sale muy bien. Con Streets of Rage 4 lograron llamar la atención de muchos gamers, tanto de los fans viejos de la franquicia como de aquellos que por primera vez conocían al grupo de Axel Stone y con Windjammers 2 también generaron un producto sólido a partir de un clásico de Neo Geo.
Por eso cuando salió la noticia de que estarían a cargo del lanzamiento de un nuevo juego de las tortugas más famosas, el hype no podía estar más alto y la verdad es que el resultado final es uno de los mejores títulos de este año, por lejos.

Un hermoso homenaje en pixel art
Arranquemos por lo principal, es sumamente divertido y eso es clave. Si algo atraviesa cualquier producto de las Tortugas Ninja es que el divertimento y los chistes son moneda corriente, y en Shredder’s Revenge todo esto esta presente en cantidades enormes que se agradecen. Es un beat ‘em up con todas las letras, que retoma el sentimiento “old school” con una mejora considerable no solo en el plano gráfico y sonoro, sino también en lo que respecta a la jugabilidad y los movimiento de nuestros personajes.
Recorriendo 16 niveles transitaremos distintas partes de Manhattan en búsqueda de, cuando no, intentar desbaratar los planes malignos de Krang y Shredder.
Todo esto a través de escenarios que nos dispararán muchos recuerdos de las viejas entregas de las TMNT, y eso es algo que este título se encarga de darnos constantemente, muchos guiños a los juegos viejos: la caída en las alcantarillas, arrojar a un foot soldier contra la pantalla, ciertas mecánicas de niveles, frases que las tortus dicen, siempre vamos a encontrar un elemento que nos va a disparar un recuerdo gamer.

Podremos elegir a cualquiera de las 4 tortugas originales, incluyendo también los personajes del Maestro Splinter, April O’neil y Casey Jones (disponible una vez que terminemos por primera vez el modo historia).
Diversión asegurada
Si Streets Of Rage 4 nos presentaba un mundo sumamente oscuro, cargado de carteles neón y en donde la clave son los enfrentamientos 1 vs 1, en Shredder’s Revenge nos encontramos con un juego limpio, colorido, con mecánicas simples, cargado de detalles y en donde debemos enfrentarnos a grupo tras grupo de foot soldiers en donde avanzaremos de manera rápida haciéndonos valer de un repertorio de golpes y combos sumamente dinámicos.

Cada uno de los personajes que tenemos a nuestra elección posee movimientos únicos, lo cual logra crear el efecto de que cada run que hagamos sea una experiencia distinta. Tenemos personajes que son más ágiles, otros más fuertes pero lentos y los clásicos balanceados (ni muy muy, ni tan tan).
Y algo que todes recordamos de los clásicos juegos de las Tortugas Ninja es que en grupo era una experiencia sumamente divertida, por suerte en Shredder’s Revenge este condimento se mantiene y disfruta como siempre. A la posibilidad de un coop de manera local se le suma la opción de un multiplayer online de ¡hasta 6 jugadores!
Los detalles que marcan la diferencia

Algo que se nota es que los desarrolladores quieren a esta franquicia y lograron incluir pequeños condimentos que transforman la experiencia clásica de un beat’ em up. A medida que vayamos avanzando nuestro personaje irá subiendo de nivel y esto hará que, por ejemplo, aumente nuestra vida, destrabemos nuevos movimientos e inclusive accedamos a un «golpe especial final”.
Junto a esto podremos hacer una suerte de side quests que encontraremos en distintos niveles (consejo: intenten romper todas las puertas que vean para encontrarlas!), cada una de estas está asociada a un personaje secundario de la franquicia de las Tortugas Ninja, y esto va atado a algo muy lindo que logra este nuevo lanzamiento de Dotemu: es un tributo constante al mundo de las tortus, todo el tiempo vamos a estar interactuando con personajes clásicos que aparecen en todo su vasto universo, ya sea de los videojuegos, los cómics, o las series animadas, nadie se quiso perder la posibilidad de aparecer en esta nueva entrega.
Un regreso con toda la gloria

Teenage Mutant Ninja Turtles Shedder’s Revenge se disfruta, y mucho. La banda de Leonardo vuelve a decir presente con un título sumamente divertido, dinámico y que suma muchos puntos en coop (Si tenés niñes, es un gran plan!).
Dotemu vuelve a lucirse con un juego que posee una calidad única que nos va a mantener enganchados al joystick por muchas horas y, al mismo tiempo, genera una necesidad/demanda de que más videojuegos clásicos tengan un tratamiento como el de las Tortugas Ninja: ¡Menos bundles de clásicos y más lanzamientos hechos con amor y dedicación como este!
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado