Ya sabemos que donde Devolver Digital pone el ojo pone la bala y casi siempre es un tiro redondísimo. Este publisher nos tiene acostumbrades a títulos de la mejor calidad y el protagonista de hoy, Loop Hero, no es la excepción. En su momento, tuvimos la oportunidad de disfrutarlo con el equipo de Press Over y Nico Matiuzzi hizo una reseña de lo más completa que pueden leer por acá.
¿Entonces qué estamos haciendo acá? Un análisis comparativo de la versión que ya conocemos con Switch, que será lanzada muy pronto, este 9 de Diciembre de 2021.

¿Qué hay de nuevo?
A grandes rasgos no hay nada de nuevo, pero ya de por sí siempre es un placer ver a esta joyita de Four Quarters en otra plataforma más. Lógicamente, por estar disponible para una portátil, tiene MENOS opciones de configuración de imagen, algo que podíamos hacer en pc de acuerdo a la resolución de pantalla y la opción de ventana. Podríamos pensar que esto sería un tema sin importancia, sin embargo personalmente lo encontré bastante frustrante y eso fue una sorpresa.
Cuando instalaba Loop Hero en Switch no dejaba de imaginarme el maravilloso mundo con el que me iba a topar… porque para ser un híbrido entre management, deck builder, roguelike y idle game; podríamos suponer que nada mejor que una pequeña consola para llevarte a todos lados. Y si sos del equipo del multitasking (en el cual me incluyo) poder manejarlo desde la consola mientras en paralelo hacés otras cosas es ideal y este título tenía todas las fichas de mejor candidato… ah… PERO…
Marge, no voy a mentirte
La verdad es que me resultó super incómodo. Podría ser por la costumbre a la versión de pc y quizá quien sólo tenga la oportunidad de experimentarlo en switch lo disfrutaría mucho más, en mi caso la situación la viví muy cuesta arriba. Para ser un juego de gráficos simples, el mapa es enorme, cada cuadradito de la grilla invisible representa un espacio que podremos ocupar con recursos, construcciones, enemigos y otras zonas que hagan funcionar las mecánicas a través de las cartas. Entonces, no tener la oportunidad de acercar y ver más grande donde estamos colocando las unidades puede resultar molesto y muchas veces accidentado.
La situación no mejora si buscamos una solución en los botones o la pantalla. Mientras que la pantalla resulta super incómoda de manejar y además no ofrece todas las opciones para usarla enteramente a modo “touch”, los botones están distribuidos de forma muy anti-intuitiva generando demoras que no podemos solucionar porque tampoco nos deja cambiar los key bindings, lo cual echó por tierra mis planes de seguir jugándolo en TV y ver la pantalla más grande.

En síntesis, me encontraba tocando la pantalla y los botones como una tonta, tratando de encontrar la forma de jugar el loop de la forma más eficiente posible y entrecerrando los ojos como una abuelita para calcular bien en donde iba a poner las cosas. Porque ya sabemos que acá reemplazar un ítem por otro significa la pérdida del primero y poner una carta en el sitio equivocado puede salir caro.
¿Entonces no debería comprarlo?
Ese es otro cantar y aunque por los anteriores párrafos podríamos suponer que mi voto no es positivo, la realidad es que aun creo que vale la pena adquirirlo y aquí van, lisa y llanamente, todas las razones:
Primero, Loop Hero sigue siendo un juego increíble, adictivo, disfrutable, un híbrido excelente entre géneros que además agrega una artística retro exquisita; si para colmo la única opción que tenés de probarlo es switch, no tendrías ni que dudarlo, no te lo podés perder… la misma lógica rige si te querés ir de vacaciones o viajás mucho, este título siempre rinde para esas situaciones donde una portátil tiene que salir al rescate.
Segundo, al momento de escribir esta nota, veo que en el store estadounidense está alrededor de U$S14, en el latinoamericano $277 (sin incluir impuestos). Para un título de esta categoría es francamente un regalo, he visto cosas espantosas por U$S60 y juegos indie que están a la altura de Loop Hero a U$S40, así que sigue siendo una ganga… y estamos cerca de Navidad, no sé, pensalo.

Tercero, eventualmente las dificultades de manejo pueden ir amainando. Somos animales de costumbre y no hay nada que un poco de paciencia y dedicación no puedan solucionar, a la larga, si le dedicás lo que pide y te acostumbrás a estos key bindings medio caprichosos, eventualmente lo vas a dejar de notar.
Cuarto, ya está disponible la Switch Oled, por lo que si contás con el fabuloso dinero para adquirirla, algunas de las dificultades mencionadas anteriormente se podrían solucionar con esa pantalla más grande.
En síntesis
Loop Hero es un juegazo y si tenemos en cuenta que es indie, suma todavía más puntos a la ecuación. Ideal para jugarlo en un viaje largo, vacaciones aburridas o escondiéndote de tus jefes en la oficina. No te voy a mentir que vas a tener que acostumbrarte a algunas incomodidades, especialmente si venís de jugarlo en pc, pero nada que esta obra maestra no se merezca.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.