Cada vez más personas eligen la moto como medio de transporte. La practicidad para trasladarse por la ciudad, la comodidad para estacionar o guardarla en una cochera o el precio competitivo con respecto a los autos, suelen ser algunos de los motivos por el cual los usuarios se vuelcan a su uso.
Sin embargo, hay un aspecto fundamental por el cual muchas personas miran de reojo a las motos: la seguridad. El temor ante un accidente y la exposición mayor a los daños en comparación con los autos donde uno va un poco más al resguardo son algunos de estos condicionantes.
De todos modos, con el paso de los años se han desarrollado mejores y más equipamientos en materia de seguridad para proteger a los motociclistas.
Desde cascos más resistentes hasta indumentaria completa, desde apliques para la moto hasta protectores, son múltiples los accesorios disponibles para equiparse y equipar al vehículo en pos de una mayor seguridad.
A continuación, repasaremos una lista de todos los elementos, los indispensables y los complementarios, para circular con mayor tranquilidad y sin poner en riesgo la salud ni la vida.
Casco
El casco de moto es el principal accesorio a tener en cuenta y que no puede faltar. No solo porque es obligatorio por ley circular con él, sino porque protege, ni más ni menos, que la cabeza.
Cualquier choque o caída, por pequeña que parezca, puede provocar un golpe en la cabeza o en la zona cervical y ser causante de daños graves. Con un buen casco a medida y colocado correctamente, el riesgo de lesiones o de muerte se reduce notablemente.
En este sentido, un aspecto a tener en cuenta es que hay diversos tipos de casco y de muchas calidades distintas. Si bien los cascos completamente cerrados suelen ser incómodos, sobre todo en verano por el calor, brindan una mayor protección. A su vez, en términos de seguridad, es conveniente invertir un casco con mayor resistencia y no escatimar comprando uno que no ajusta bien o no resiste los golpes.
Campera y pantalones
Las camperas y los pantalones con protecciones son otros grandes aliados del motociclista.
Si bien, sobre todo los pantalones, quizás no puedan ser utilizados por aquellas personas que usan la moto para acudir a la oficina, lo cierto es que las camperas suelen venir con diseños cada vez más urbanos que, prácticamente, pasan desapercibidas.
Estas prendas están confeccionadas con materiales resistentes a la erosión en caso de caída y cuentan con protecciones en zonas estratégicas, como lo son los codos, los hombros, las rodillas y la espalda.
Para quienes utilizan las motos para viajar por la ruta, estas prendas son claves, además, porque son impermeables: ideales en caso de que llueva durante el camino o para mitigar el frío.
Guantes
Muchos motociclistas son reticentes a los guantes porque les da calor haciéndoles sudar las manos. Sin embargo, los guantes son fundamentales para proteger las manos de los insectos, de la tierra o de alguna piedra que, a determinada velocidad, puede provocar dolor y daños graves.
Además, en invierno son ideales para mantener las manos en temperatura, ayudan a mejorar el agarre y brindan protección ante una caída.
Botas
El calzado es otro aspecto a tener en cuenta. Dependiendo el tipo de moto, el calzado está expuesto a la erosión, ya sea por la exposición a la arena, las piedras o cualquier agente erosivo, como así también, por el manejo, donde la capellada del pie izquierdo suele gastarse con la pata de cambios.
Las botas más comunes son de cuero y brindan protección hasta el tobillo, lo cual terminan siendo lo suficientemente cómodas para utilizar como calzado urbano.
De todos modos, hay botas más sofisticadas de fibra de carbono que cubren hasta la rodilla, aunque esas son de uso más profesional o de enduro.
Protección ocular
Nada más incómodo y peligroso que estar manejando una moto y que un insecto o una basurita se te meta en el ojo.
En el caso de los cascos cerrados, estos ya cuentan con la visera integrada. Sin embargo, los cascos estilo motocross o los del estilo chopper dejan los ojos al descubierto, por ese motivo, es aconsejable dotarse de antiparras o gafas para proteger la visión.
A su vez, dependiendo el casco, algunos cuentan con visera para evitar que la luz del sol moleste o encandile mientras conduce.
Soporte de teléfono
Dejando de lado la indumentaria del motociclista y teniendo en cuenta lo elemental que se ha vuelto el teléfono, un buen soporte para el celular es de gran ayuda.
Está claro que no hay que utilizar el teléfono para hablar mientras se conduce, sin embargo, estando visible es posible evaluar la importancia de un llamado entrante para detenerse a contestarlo o no.
A su vez, con las herramientas de navegación actuales, tener el teléfono a la vista puede servir de guía para llegar a determinado destino por la mejor ruta posible.
Kit de herramientas
Nunca está de más contar con unas llaves y/o un destornillador que permita realizar alguna reparación o ajuste menor.
Hay motos que tienen mayor espacio de almacenamiento y, para quienes les gusta ser precavidos, además de herramientas incluyen aceite y hasta infladores que reparan los pinchazos para evitar cualquier contratiempo.
Funda
Para quienes dejan la moto al aire libre, las fundas son sumamente prácticas para protegerla del sol, de la lluvia, del polvo y de cualquier contaminante que pueda dañarla.
Son fáciles de transportar y de montar y desmontar, por lo que moverse y hacer uso de ella no es ninguna complicación y ayuda a proteger la pintura y el resto de los componentes de la moto por más tiempo.
Antirrobo
Hay motos que ya cuentan con alarma incorporada que da aviso si la moto está siendo violentada o fue movida sin la llave colocada. En caso de no tenerla, es bueno colocarla para reducir las chances de robo disuadiendo a los ladrones.
Además, existen sistemas de bloqueo que interrumpen el circuito eléctrico del vehículo si este se aleja a determinados metros de un interruptor que, normalmente, se coloca en el llavero de la moto.
También existen otros sistemas como candados y bloqueadores que ayudan a reducir las chances de que el vehículo sea robado.
Dependiendo los lugares por donde se circule y se deje la moto estacionada, cualquiera de estos sistemas puede ser de gran utilidad.
Bolsas y maletas
Quizás para moverse en la ciudad, pueden resultar incómodas, pero las bolsas y maletas son grandes aliadas para aquellas personas que necesitan llevar consigo muchas cosas y ni una mochila ni el almacenamiento propio de la moto les es suficiente.
Claro está que para quienes emprenden grandes viajes, estos accesorios son claves para distribuir mejor el peso y ordenar mejor el equipaje.
Consideraciones finales
La lista anterior repasa algunos de los principales accesorios a tener en cuenta para movilizarse en moto, ya sea dentro de una ciudad o para realizar viajes.
Algunos, como el casco, por ejemplo, son obligatorios e imprescindibles. Otros bien sirven de complementos, pero disponer son de gran ayuda, ya sea para la seguridad del conductor como para el cuidado de la motocicleta.