Skip to content
Trending
octubre 2, 2023Gamebiz, la nueva EVA Córdoba septiembre 28, 2023Sentry City: un plataformero hardcore contra las máquinas septiembre 27, 2023Vlad Circus confirma fecha de lanzamiento septiembre 26, 2023Storyteller se estrenó en Netflix con nuevo contenido septiembre 25, 2023Alternativas a Unity: 5 engines para tener en cuenta septiembre 22, 2023Game Pass Core, el nuevo servicio de Xbox Argentina septiembre 20, 2023Pretend Cars Racing, el Micro Machines argentino en pistas reales septiembre 19, 2023EVA 2023: videojuegos ganadores y récord histórico de asistentes septiembre 14, 2023Gunbrella, un ¿metroidvania? entre paraguas y balas septiembre 13, 2023¿Qué pasó con Unity? septiembre 12, 2023Thunder Ray, el Punch Out!! que no nos dio Nintendo septiembre 11, 2023A Tiny Sticker Tale, un videojuego mexicano protagonizado por stickers septiembre 7, 2023Tenebris Somnia, el Clock Tower argentino, estrena nueva demo y trailer septiembre 5, 2023EVA 2023 confirma cronograma y a Josh Sawyer, director de Fallout New Vegas y Pentiment septiembre 4, 2023Faerie Afterlight, un metroidvania repleto de ternura septiembre 1, 2023Bahnsen Knights confirma fecha de lanzamiento agosto 31, 2023Dreamcore, el videojuego argentino que fusiona The Stanley Parable y The Backrooms agosto 30, 2023MADiSON VR estrena trailer y detalles agosto 29, 2023Meet Up Buenos Aires en Image Campus agosto 28, 2023Los Infernales, el videojuego sobre el ejército de Güemes
  martes 3 octubre 2023
Press Over
  • Noticias
  • Argentina
  • Latam
  • Articulos
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Podcast
Press Over
  • Noticias
  • Argentina
  • Latam
  • Articulos
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Podcast
Press Over
  Analisis  MADiSON: Terror hecho en Argentina
Analisis

MADiSON: Terror hecho en Argentina

Austin EdwardsAustin Edwards—julio 6, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A inicios del 2018 se anunció que MADiSON, un videojuego de terror psicológico argentino estaba en proceso de desarrollo. Alexis Di Stefano, líder del proyecto y de la desarrolladora Bloodious Games, empezó a trabajar en su idea en 2016 en Unity.

Si bien la idea era que el título viera la luz durante el mencionado 2018, hubo circunstancias que impidieron que así fuese, debiendo atrasarse hasta ahora. La buena noticia es que estará disponible multiplataforma desde el 8 de Julio de 2022. 

Antes de empezar el análisis en profundidad, me parece importante adherirse a la aclaración que el propio juego hace al iniciarlo: al usarse una cámara Polaroid con flash como aspecto fundamental del título, se sugiere discreción a los jugadores por posibles episodios de convulsiones en personas con epilepsia fotosensible.

MADiSON

¿Poseído?

Controlamos a Luca, un joven que aparece encerrado en una desordenada habitación a oscuras y con las manos manchadas de sangre, sin recuerdos de nada de lo ocurrido y con su padre gritándole del otro lado de la puerta.

Avanzando en la aventura, empieza a surgir la idea de que nuestro personaje fue poseído por un demonio sediento de sangre y que lo está forzando a completar un ritual de hace décadas.

Para ir develando los distintos ángulos de la trama, tenemos textos, casettes, diapositivas y otros detalles en cada rincón de la casa, como investigación del padre de Luca sobre el origen del demonio en cuestión y cómo exorcizar a su hijo.

Influencias

Silent Hill P.T., el videojuego interactivo de 2014 que hacía las veces de avance del eventualmente cancelado Silent Hills, influyó claramente en MADiSON.

La casa donde transcurre la historia está llena de estrechos pasillos, ambientes que dan una constante sensación de encierro y agobio, y la luz no es algo precisamente que abunde, aunque tampoco hay tramos sumamente extensos de oscuridad total.

Cámara en mano

Tal como ocurre en otros títulos del género, no hay armas en MADiSON, siendo nuestra principal aliada una cámara fotográfica Polaroid que le regalaron a Luca para su cumpleaños número 16.

Mediante este ítem fundamental vamos a unir el mundo de los vivos con el de los muertos, encontrar pistas o incluso enfrentar a las entidades que nos acechan.

MADiSON

Me llevé una grata sorpresa la complejidad de los puzles, y en más de una ocasión me encontré en encrucijadas de las que me costó salir. Si te gustan esos fichines donde tenés que pensar bastante y en que los enigmas no sean simplemente una combinación básica, definitivamente vas a disfrutar MADiSON.

Silencio que ensordece

Apenas empieza MADiSON, nos aparece la recomendación de jugar con auriculares. Y es algo que ciertamente cambia la experiencia. La música no abunda, cediendo mayor protagonismo al sonido ambiente o directamente al silencio.

Las televisiones, grabaciones, el teléfono, el sonido de las agujas de las decenas de relojes de la casa y hasta el crujir del suelo a nuestros pasos son algunas pocas cosas que rompen con los momentos en que el silencio que nos rodea es por demás asfixiante.

El trabajo hecho por Bloodious con el aspecto sonoro es muy bueno, y demuestra que a veces no es necesario irse por todo lo alto ni se requieren orquestas de numerosos miembros para cumplir con creces con este rubro

MADiSON

Gráficos a la altura

El aspecto visual es gratamente sorprendente. Me parece algo a destacar teniendo en cuenta que por este lugar del mundo la industria de los videojuegos, si bien está en ascenso, le falta para poder ser competencia a mayores niveles.

A pesar de eso, visualmente se ve todo muy bien, las animaciones son más que interesantes y el juego de luz/oscuridad (clave en un título de este género) está muy bien ejecutado.

Una grata noticia que se logre este nivel de detalle, y que refuerza lo que sabemos hace rato: talento en la industria de videojuegos a nivel regional sobra.

MADiSON

Sustos que dan gusto

MADiSON es una muy buena novedad para el terror psicológico, y que tenga origen sea la escena independiente nacional me parece un enorme punto a favor.

Tomando elementos de Silent Hill P.T., crea toda una historia en torno a un viejo ritual y nos lleva a vivir una pesadilla cargada de demonios, sangre y locura.

Con unos logrados apartados gráfico y sonoro, logra una ambientación a la altura de los mejores juegos del género, manteniéndonos con un nivel de tensión constante a lo largo de la historia.

Por el lado negativo, creo que se queda algo corto en el apartado del menú, donde, entre otras cosas, no podemos anotar de alguna forma varios textos de importancia, debiendo recurrir a sacar fotos que tampoco tienen un acceso sencillo.

MADiSON

Son detalles que no arruinan la experiencia en absoluto, pero particularmente hubiera optado por añadir un botón que lleve directo a nuestras fotos (que por momentos sacamos muchísimas).

Asimismo, si bien los botones a usar (tanto con teclado y mouse como con controles) son pocos, sería positivo, al menos de entrada, a darnos la forma de usarlos, puesto que más de una vez estuve intentando tocar botones para determinadas funciones que se hacían, por ejemplo, manteniendo apretada alguna tecla.

Fuera de esas cuestiones de fondo, MADiSON es un título totalmente recomendado y que valió la pena esperar.

Si les gustan el terror y los puzles complejos, ni lo duden.


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado

AnalisisfeaturedMadisonnewsVideojuegos Argentinos
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Austin Edwards

Abogado (UBA). Gamer desde los 2 años, cuando mis viejos me compraron una SNES. Cantante y periodista aficionado. Fan de la saga Souls (mi brazo derecho es la prueba) y del wrestling.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Gamebiz, la nueva EVA Córdoba

octubre 2, 20230
Analisis

Sentry City: un plataformero hardcore contra las máquinas

septiembre 28, 20230
Noticias

Vlad Circus confirma fecha de lanzamiento

septiembre 27, 20231
Noticias

Storyteller se estrenó en Netflix con nuevo contenido

septiembre 26, 20230
Articulos

Alternativas a Unity: 5 engines para tener en cuenta

septiembre 25, 20232
Noticias

Game Pass Core, el nuevo servicio de Xbox Argentina

septiembre 22, 20230
Entrevista

Pretend Cars Racing, el Micro Machines argentino en pistas reales

septiembre 20, 20230
Noticias

EVA 2023: videojuegos ganadores y récord histórico de asistentes

septiembre 19, 20230

Press Over Follow

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
5h

Hoy LUNES en https://pressover.news:

⭕️ Gamebiz, la nueva EVA Córdoba | Por @JLo_Gamer

Reply on Twitter 1708995279092150582 Retweet on Twitter 1708995279092150582 2 Like on Twitter 1708995279092150582 1 Twitter 1708995279092150582
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8h

¡Hoy se graba nuevo #PressOverPodcast🎙️! ¿Ya escuchaste el último programa? @JLo_Gamer y @Fichinescu se metieron de lleno en el escándalo de #Unity y en cómo afecta eso al motor argentino #Godot. Miralo y escuchalo en ▶ https://linktr.ee/pressoverpodcast

Reply on Twitter 1708949984438026737 Retweet on Twitter 1708949984438026737 5 Like on Twitter 1708949984438026737 10 Twitter 1708949984438026737
pressovernews Press Over @pressovernews ·
10h

¿Nos vemos en @EstereoFestival? #EarlyAccess dice presente en la segunda edición del festival de podcast con un programa y entrevista en vivo 💥

📅 Sábado 7 de octubre 18 hs.
📌 Galpón 11, Rosario

¡No te lo pierdas!

Reply on Twitter 1708919784107135269 Retweet on Twitter 1708919784107135269 Like on Twitter 1708919784107135269 1 Twitter 1708919784107135269
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12h

¡Llegó Void Survivors! El videojuego de @TomasJPereyra está disponible en early access en Steam desde el viernes y ya podés disfrutarlo en PC. ¡Corré a buscarlo!

Reply on Twitter 1708889583277294051 Retweet on Twitter 1708889583277294051 6 Like on Twitter 1708889583277294051 11 Twitter 1708889583277294051
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericaReviewsPress Over TVnoticiasadvareviewPCNintendovideojuevesUbisoftSteamEntrevistaXbox One
    © 2020, PressOver