En tres días se estrena PlayStation 5 a nivel mundial y con ella Marvel’s Spider-Man Miles Morales, un episodio individual dentro del universo que planteó Insomniac con Marvel’s Spider-Man en 2018. Pero a no asustarse, porque también va a estar disponible en PlayStation 4 y nosotros lo jugamos ahí para contarles qué nos pareció.
“Es un DLC grandote, como el First Light de inFamous“, le dije a mi mejor amigo cuando me preguntó qué me había parecido el nuevo exclusivo de Sony. Y les juro que no es una queja, porque está buenísimo. El problema es el precio.
Marvel’s Spider-Man Miles Morales cuesta 50 dólares en cualquiera de las dos consolas que lo compremos. Con la diferencia de que en la máquina de próxima generación tiene una edición de 70 dólares que viene acompañada del Marvel’s Spider-Man remasterizado. Tal vez el combo ideal junto a una PlayStation 5 si no lo jugaste en su momento.
¿Por qué decido arrancar por el precio? Bueno, porque hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina y casi en su totalidad para argentinos, por lo que no está bueno dejar de lado el tema económico. Nuestro país tiene el dólar por las nubes, una desocupación cerquita de eso, y encima a todo lo que compremos de afuera con tarjeta (si tenemos) se le suma el 65% de impuestos. Así que, salvo que tengas una billetera gorda o compres ediciones físicas también carísimas, te vas a pensar las cosas varias veces antes de gatillar.
Ese contexto hace que en muchas ocasiones nos volquemos al cuestionable pensamiento de: Precio-Duración. Porque claro, tendemos a pensar que si un videojuego es caro nos tiene que asegurar una buena cantidad de horas de contenido. Y acá es donde Marvel’s Spider-Man Miles Morales flaquea un poco. Bastante.
Es un juegazo, un spin-off super continuista de una obra maravillosa de 2018, pero con apenas 16 misiones principales que suman unas 8 horas de campaña. Con toda la furia. Obvio que hay montones de misiones secundarias para hacer y varios coleccionables dando vueltas por Nueva York. Pero no sé si eso alcanza para que desembolsemos 50 dólares.
El mapa es el mismo, por lo que ahí tenés una reutilización total de escenarios. Lo que hicieron, y muy bien, fue sumar una historia inédita, animaciones exclusivas para Miles Morales, nuevos poderes y mucha nieve. Pero no dejamos de estar ante un DLC que por magnitud logró independizarse.
Ahora bien, ustedes me dirán que esta gente no piensa en la economía argentina. Y es verdad, de hecho les importa muy poco, pero ojo porque la pandemia afectó a todo el mundo, así que no sé que tan certero, o que tan solidario, puede ser aumentar los precios de los videojuegos en este momento. Diría que están, irónicamente, jugando con la suerte y el viento de cola que le generó el aislamiento a la industria.
Pero basta, los dejo tranquilos y tranquilas con el tema, arranquemos a hablar enteramente de la experiencia que fue pasar Marvel’s Spider-Man Miles Morales. Lo del precio creo que ya les quedó claro.
Esta nueva aventura, como medio anticipé en uno de los párrafos anteriores, es completamente continuista. Se sienta sobre las bases del monumental videojuego de 2018 y nos cuenta los primeros meses de Miles Morales con el traje, mientras Peter Parker, por conveniencia del guion, se toma unas vacaciones laborales con Mary Jane por el exterior.
Contexto que nos deja solitos a cargo de una Nueva York que no nos tiene confianza, y que se encuentra amenazada por un nuevo grupo terrorista, más algún que otro millonario inescrupuloso.
Obvio que de la historia no les voy a contar nada porque es corta y cualquier cosa les podría arruinar la experiencia, pero está bueno aclarar que si bien acá el protagonista es Miles y su entorno, la historia no se olvida de los acontecimientos vividos en el videojuego original. Revisitamos lugares con las marcas de nuestro paso como Peter, la radio habla de lo que pasó los últimos meses, y hasta aparece algún que otro enemigo conocido por el camino.
La ciudad, sus habitantes y calles nos dejan en claro todo el tiempo que vivimos en un mundo con dos Spider-Man. Uno en el que todos y todas confían, y otro joven e inexperto que parecería que va dejando esquirlas de sus actos por todos lados. Pero que poco a poco se irá ganando un merecido lugar en el corazón de todos los neoyorquinos. Y ese es un gran acierto de los escritores. Es evidente que si algo hace bien Marvel es construir universos sólidos y creíbles.
Miles Morales ya superó la muerte de su padre y ahora está lidiando con la idea de ser un superhéroe de 17 años con una madre política. Y hagamos un parate acá, porque no sólo parece que esos 17 años fueran de aportes, sino que con el polémico cambio de rostro de Peter, se incrementa aún más el choque de edades.
Por alguna razón extraña, seguramente para emparentar al Spider-Man del juego con el del cine, Marvel’s Spider-Man Miles Morales y Marvel’s Spider-Man Remastered hicieron debutar la nueva cara de Parker, una que le da un fuerte aspecto de juventud que no condice con lo que nos cuenta la historia. Se supone que ese nene lleva nueve años de superhéroe y es el maestro de Miles, y verlos a los dos juntos es como ver a dos compañeritos del secundario. Cosa que nos saca de la inmersión al instante. Una pena.
Más allá de eso, el título de PlayStation 4 y PlayStation 5 es una fiesta audiovisual. Los nuevos poderes de Miles, relacionados a la electricidad, son un espectáculo para los ojos y un soplo de aire fresco para el gameplay. Ya no sólo las telarañas y aparatitos tecnológicos nos ayudarán contra los malos, sino que ahora también tenemos una barra de rayos amarillos que se va llenando con el tiempo y las acciones que realicemos.
Además, también nos servirán para activar puertas, romper paredes y resolver puzzles, por lo que es un añadido super interesante a un mundo que ya conocíamos de sobra.
Por último, destacar el traje basado en la espectacular Spider-Man: Un nuevo universo, película animada protagonizada también por el arácnido afroamericano. Traje que no sólo nos dará el aspecto del film, sino que tendremos la opción de activar un modo especial que baja los frames de nuestro personaje y hasta suma onomatopeyas como si fuera un comic o la serie de Batman de los años 60.
En conclusión, Marvel’s Spider-Man Miles Morales es un spin-off a la altura de las circunstancias. Uno que mantiene la calidad de su hermano mayor y que suma nuevos poderes para compensar, pero tal vez flaquea en la relación precio-duración de la que hablamos al comienzo. Está en cada uno decidir si invertir o no, pero lo que tiene que quedar claro es que estamos ante un videojuego de enorme calidad.
Insomniac nunca decepciona, y hamacarse por los edificios sigue siendo tan hipnótico como hace dos años.
Marvel’s Spider-Man Miles Morales sale al mercado de PlayStation 4 y PlayStation 5 el próximo 12 de noviembre, y en Press Over lo jugamos gracias a un código provisto por PlayStation Latinoamérica.