Me considero un entusiasta del gaming principalmente de PC, y dentro de ese historial, los fichines de Spider-Man siempre estaban en el menú, más aún con la trilogía de Sam Raimi que llegó a inundar la década del 00′ llegando a todas las casas.
De esos juegos tengo el recuerdo de ser libre. Muy poético, pero cierto. Los mundos abiertos estaban pisando muy fuerte y Spider-Man era el candidato ideal para explotar ese género. Vivir por momentos el vértigo de balancearte por la ciudad, luchar contra malhechores y si eras de esos que le hincaba el diente a los cómics por ese entonces, ibas a disfrutar cada referencia y personaje que aparecían.
Spidey para muchos además de mi, seguramente ha significado un capítulo importante en su recorrido por el hobbie de PC, y es por esto que se agradece tanto que Sony exporte este título al reino de Microsoft.

PC Master Race (?)
Es inevitable pensar en este traspaso y no tener la eterna charla de «ahora en pc se va ver increíble». Hold your rhinos. En PS4 ya se veía increíble. Un digno exponente de una consola dándolo todo en el final de su vida útil, por lo que en PC incluso considerando el remaster, la vara estaba ya bastante alta. Claramente el RTX es una cosa que te vuela la peluca en 3D dolby surround full 4k 1 link megaupload. *alerta de exceso de meme*
Que se entienda. En PC si tenés todo los chiches y una máquina de la NASA, vas a disfrutar de algo que sonroja al Valle Inquietante, porque si bien los muñequitos no son hiperrealistas, la ambientación te eriza la piel. El nivel de luces es una invitación a todos aquellos entusiastas de la fotografía para que se sumerjan en la ciudad buscando las tomas perfectas.
¿Pero qué pasa con quienes no tienen esas capacidades gráficas? No pasa nada. Claramente el impacto visual va ser menor, pero Insomniac Games hizo un trabajo supremo con la optimización. Ponele que tenés una GTX 1050, mandale cumbia. Vas a tener un juegazo donde va pasar demasiado tiempo antes de que te empiece aburrir.

60 american dollars
Supongamos que no vivas en Argentina o en algún país con precio regional. Seguro se de la ya clásica discusión de si vale la pena pagar precio de lanzamiento por un remaster. Para esto consideremos lo siguiente.
Es un lanzamiento «nuevo» porque es un cruce de plataforma y se supone que esto es un riesgo para quien adquiere la licencia de venta, ni que hablar para los que producen el trabajo de cambiar la arquitectura.
No es un arrancar de cero, pero bien sabemos como le termina yendo a los ports hechos con los codos.
¡BatmanarkhamcityEJEM!

Invierta en Marvel’s Spider-Man Remastered
Así que hablemos de inversión. Siendo que se trataba de un exclusivo de Sony Playstation y de que las horas de juego se pueden extender muchísimo, junto con el replay value que pueden brindar los mods, les digo que vale la pena la compra.
Incluso para quienes no son del palo de superhéroes o estén empalagados con las películas de Marvel, es un mundo abierto muy bien logrado.
Hay para todos los gustos además. Quienes quieren combates épicos, misiones con puzles, jugar a cambiarle la ropa a Peter y ni que hablar lo del modo fotografía que creo es lo que más he disfrutado.

Una historia sobre Spider-Man
Marvel’s Spider-Man es un mundo abierto con tintes de sandbox, donde veremos a un Peter Parker abrazando su rol de superhéroe, pero conservando todavía esa inocencia de adolescente – adulto joven, y pecando de ser algo novato algunas veces.
Es un personaje que es mixtura del clásico Amazing Spider-Man de los comics, con su humor de situación, momentos de su vida personal que coquetean entre lo romántico y el cringe, pero también se lo ve actual. Digamos que muy cercano a su versión del MCU por lo que no dudo que se haga un mod con el rostro de Tom Holland.
En cuanto a la trama, todo pareciera girar en torno a Wilson Fisk, a.k.a. Kingpin, un magnate-gangster-goliath capaz de manejar multinacionales y revolearte una moto mientras cierra un contrato multimillonario con señores de la guerra africanos. Pero cuidado, que los Sinister Six están muy presentes.
Además de esto, veremos como Parker hace malabares entre su vida personal, académica y heroica, donde, spoiler alert, suele fracasar bastante seguido en las primeras dos, y el costo de salvar el mundo es cada vez mayor alejándolo de su alter ego y teniendo que comprometerse cada vez más con la máscara.

Perder el tiempo es ganancia
Si bien en Marvel’s Spider-Man Remastered hay un riel al que podemos apegarnos y seguir la historia, la ciudad nos invita todo el tiempo a perdernos en ella. Los puzles, mejoras de traje y misiones secundarias están listas para sacarnos de ese camino y disfrutar de cada rincón.
Y no es solo por alargar, sino que aprovechan cada aspecto del gameplay. No hay que recoger 20 veces los mismos objetos, sino que por ejemplo, seguir la radio de policía utilizando esas atalayas, digo, antenas, podemos evitar que el crimen se vaya sin pagar.
Los cosméticos son algo adictivos. Vamos querer tener todos los trajes y cada gadget que exista. Por lo que sin darnos cuenta, es posible que pasemos al menos varias horas de nuestra vida en la búsqueda de ese traje de Noir o de 2099 que tanta ilusión nos hace.

Conclusión
Como dije anteriormente, la existencia de Marvel’s Spider-Man Remastered no es sinónimo de buscar sacar más plata porque si. Más que una actualización, es un oportunidad que se debe aprovechar.
Podemos hablar que otras IP de Sony aterrizan en computadora y que también van a ser oportunidades, como God of War o The Last of Us, pero considerando que Spider-Man siempre ha sido un clásico de Windows, es bueno tenerlo de vuelta.
Bienvenido a casa.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.