Skip to content
Trending
julio 16, 2025Videojuegos nominados en IDA 2025 julio 15, 2025TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes julio 14, 2025Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino julio 11, 2025IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO julio 10, 2025Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 6, 2025¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes? julio 5, 2025Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores
  jueves 17 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  Metal Gear Survive
Analisis

Metal Gear Survive

Gustavo SobreroGustavo Sobrero—marzo 7, 20180
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Metal Gear Survive

Culebrones aparte, está claro que Konami tiene una difícil tarea por delante: Metal Gear necesita sobrevivir sin Kojima. ¿Es esta nueva entrega la mejor forma? Muchos lo sentenciaron a muerte apenas se dio a conocer, sin siquiera el beneficio de la duda.

[perfectpullquote align=»right» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»][/perfectpullquote]

Es innegable que, en un universo plagado de personajes carismáticos, plantear un spin off con un personaje genérico, de esos que pasaban por atrás de la Mother Base haciendo “cosas” y que no lo conoce ni Mongo, es un poco alarmante. Y una decisión jugada, que uno no sabe cómo entenderla.

¿Dejar descansar la saga, para que recupere la elasticidad? ¿Nadie quería agarrar la “papa caliente” que implica continuar con una historia POSTA del Universo? No lo sabemos. Pero, como quien no quiere la cosa y a pura especulación berreta, metí otra oración con nada. Qué habilidad…

Luego de probarlo, pareciera que el concepto de supervivencia de Konami es comer anchoas en el desierto.

El juego coquetea de manera peligrosa con el embole, las misiones no son la gran cosa y la historia mucho menos. No está a la altura de ningún Metal Gear, ni siquiera a su muy buen spin-off hack-and-slash, “Revengeance”.

Podemos decir que la primer prueba de supervivencia es la apertura, infeliz acreedora de la cinemática. Si bien no la más larga, seguro la más embolante de toda la saga. Como cuarenta minutos de algo que nos deja de parecer interesante a los cinco, porque no tiene ni un poco de gancho. Ya arrancamos aburridos y pasamos a un tutorial aún peor, que dura por lo menos 2 horas.

A partir de ahí, con algunas buenas herramientas y otras muy pobres, el juego busca remar de manera furiosa para escapar del torbellino del “uninstall”. Lo consigue, por poco, porque las mecánicas de supervivencia y crafting están bastante bien en general.

La historia comienza durante el incidente final de Ground Zeroes, cuando al retornar Big Boss a la base se arma terrible despelote. Nuestro personaje, al que llamaremos Carlitos, es abandonado a su suerte en medio de la destrucción. Aquí comienza un amasijo de ciencia ficción lánguida y con poco fundamento.

Metal Gear siempre ha tenido cosas recontralocas, pero había tanto contexto que pasaba. Pero da la sensación de tener que tragarnos un elefante entero con dos vasos de whisky. Del berreta.

Hay una dimensión paralela repleta de los zombies más tarados de la historia. Y cada tanto vienen para este lado a hacer lío. A veces, les pinta abrir Agujeros de Gusano para afanarse basura y cosas oxidadas, de lo locos que son. Como esta situación no se puede permitir, Carlitos es enviado para encabezar el rescate de un grupo militar explorador desaparecido.

De paso, se le alienta a que aproveche para obtener más información sobre un tipo de energía de esa dimensión, que vendría al pelo de este lado de la realidad. Resumiendo: es muy probable que, antes de la media docena de horas, la historia apenas les importe. Lejos, muy lejos de un Metal Gear…

Las misiones son bastante repetitivas y, como ya hemos dejado en claro, la narrativa no acompaña. Lo único que se puede jugar cooperativo (a pesar de tener que estar conectados todo el tiempo) son unas misiones tipo tower defense contra diversas y cada vez más complicadas hordas de enemigos que vienen en etapas. Son divertidas y es un buen punto del juego, pero cabe aclarar que es una y otra vez lo mismo.

En cuanto a las mecánicas jugables, hay altibajos. Nuestro enemigo más complicado durante varias (demasiadas) horas son el hambre y la sed. El hambre define el máximo de nuestra salud, y de igual manera ocurre con la sed y la resistencia. El problema es que Carlitos es el tipo con mayor tendencia a la hipoglucemia y deshidratación que llegaremos a conocer jamás.

El temita de hacerle la vianda y darle el agüita al principio nos genera tensión y preocupación, pero no tarda en pudrirse nuestra paciencia. Por suerte, más adelante existen mecanismos para que la obtención de estos recursos sea menos trabajosa. Pero hay que llegar.

Está claro que, en este planteo, la mecánica de crafteo es clave. La buena noticia es que está bien resuelta en líneas generales, con diversas opciones de construcción y mejora, tanto de armas y equipo como también de estructuras de la base.

Esta evolución nos engancha, aunque es una pena que para gestionarla tengamos unos menús cuyo diseño revista una complejidad innecesaria. Se sienten torpes, redundantes e incómodos. Esto último no nos gustó, aclaramos por si no se nota.

En cuanto al combate, el calco de Metal Gear: The Phantom Pain le sienta bien por el lado de las armas de fuego. Pero, con las armas cuerpo a cuerpo, el sistema resulta incómodo y poco responsivo. Tendrían que haber sido un poco menos vagos y haberlo adaptado. Más pensando que, por el tipo de enemigo, las usaríamos mucho más que en la anterior entrega.

Pese a ello, no tendremos demasiados problemas, porque nos enfrentaremos a unos zombies con una IA de terror (cuac). Tanto que, en comparación, el zombie más lerdo de The Walking Dead podría aspirar al Nobel de Física con un poco de empeño.

Gráficamente, está al nivel de Metal Gear 5: The Phantom Pain porque básicamente es Metal Gear: The Phantom Pain con estructuras más rotas y más escombros. ¿Está bien? ¿Está mal?

Si bien el juego tiene precio reducido, no creemos que esa rebaja alcance a justificar el “copy & paste”. Para colmos, en Argentina lo podemos comprar en Steam por $999, un valor que parece alto al punto del absurdo para lo que se ofrece. Por ejemplificar, podemos acceder al titánico Kingdom Come por $650, donde toda la variedad de Metal Gear Survive podría estar circunscripta en un baño de este juego.

Y luego está la frutilla del postre: han tenido la brillante idea de incluir microtransacciones, donde entre otras cosas podemos encontrar el pago por slots adicionales para personajes. Sí, tal como lo leen. Lo positivo que este “tiro de gracia” del juego viene incluido, no hace falta esperar al DLC.

Así, no, Konami. Un producto de una calidad general aceptable, pero que lucha (¿o luchamos nosotros?) por entretenernos. Con una fiaca tremenda para el diseño y el rediseño. Con una relación costo/calidad polémica para el resto del mundo y absurda para Argentina. Y, encima, microtransacciones. ¡Y encima pagar por un slot adicional! Supongo que no nos cobran el agua, porque Carlitos consume a rolete.

Más allá de esto, el juego tiene puntos interesantes, pero no es recomendable ni para un fanático enfermo de la saga, porque la poca identidad los hará llorar en posición fetal. Comprenlo con amigos para jugar el coop, pero cuando salga alrededor de $200. Nunca un mejor título: la saga Metal Gear está en modo supervivencia.

[rwp-review id=»0″]

Desarrollador: Konami Digital Entertainment
Lanzamiento: 20 de febrero de 2018
Plataformas: PC – PS4 – Xbox One
¿En Español?: Sí
Fuente: Copia adquirida gracias a Konami.

featuredKonamiMetal Gear SurviveReviews
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Gustavo Sobrero

De niño, fue entrenado por monjes Shaolín en el milenario arte de arrepulgar empanadas de verdura con la mente (los monjes son vegetarianos). Dedicó buena parte de su adolescencia a estudiar en qué dirección realmente se mueven los cangrejos. Hoy en día se dedica a probar, mediante la presente, que la descripción de perfil no la lee absolutamente nadie.

Read also
IDA 2025
Noticias

Videojuegos nominados en IDA 2025

julio 16, 20250
TRON: Catalyst
Analisis

TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes

julio 15, 20250
Don’t Kill Rumble
Primeras Impresiones

Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino

julio 14, 20250
Nimble Giant
Newsletter

IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO

julio 11, 20250
Little Sim World
Primeras Impresiones

Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos

julio 10, 20250
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Articulos

¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes?

julio 6, 20250
Articulos

Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy

julio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
7h

No negamos ni afirmamos que NO DAMOS MÁS DE LA MANIJA 📢

Responder en Twitter 1945573238249070951 Retuitear en Twitter 1945573238249070951 1 Dar me gusta en Twitter 1945573238249070951 9 Twitter 1945573238249070951
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
libromancycoop Libromancy Studios @libromancycoop ·
8h

Venite hoy al podcast de @PressOverNews para escuchar a les expositores de @IndieDevAr pitcheando sus juegos!

Responder en Twitter 1945552400858726860 Retuitear en Twitter 1945552400858726860 1 Dar me gusta en Twitter 1945552400858726860 1 Twitter 1945552400858726860
pressovernews Press Over @pressovernews ·
10h

¡Hoy hay Press Over Podcast edición ESPECIAL y EXTENTIDA! Un programa de 90 MINUTOS, recibiendo a todos los devs que exponen en @IndieDevAr 2025 🥳 Una fiesta de la industria local que no te podés perder.
Hoy a las 19 hs➡️http://youtube.com/pressovernews

Perdón @radioencasa, te amamos.

Responder en Twitter 1945523571570156015 Retuitear en Twitter 1945523571570156015 4 Dar me gusta en Twitter 1945523571570156015 15 Twitter 1945523571570156015
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
11h

Felices de anunciarles otra de las novedades de esta edición: los Premios IDA 2025. Y con ellos, todos los nominados de las 12 categorías. Va ese hilo 😌✌️

Responder en Twitter 1945507156830105871 Retuitear en Twitter 1945507156830105871 6 Dar me gusta en Twitter 1945507156830105871 25 Twitter 1945507156830105871
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver