NieR Automata es sin lugar a dudas, uno de los mejores RPGs de acción de los últimos 10 años, por lo menos. Su calidad radica en la conjunción perfecta de dos factores. Por un lado la gran capacidad de Platinum Games, expertos en la materia, para poner en pantalla un título dinámico que no nos da respiro. Pero parte de este logro también radica en adaptarlo perfectamente al universo creado por la particular mente de Yoko Taro.
Y sucede que NieR Automata no salió de la nada, sino que es una secuela de NieR, título de 2010 dirigido por Taro que a su vez es un desprendimiento de la franquicia Drakengard, en las que también estuvo muy involucrado. Se trata de todo un mundo tanto interesante como complejo de entender de una sola lectura.
Lo cierto es que gran parte del universo Drakengard-NieR está desperdigado por todos lados, libros, anime… pero yendo a los videojuegos, hasta ahora, el único exponente a mano para seguirle el rastro era justamente NieR Automata. Para tratar de unir las piezas entre ese título y el resto del mundo al que pertenece había que arremangarse. Insisto, hasta ahora.
Al rescate, de su propia historia, llegó NieR Replicant ver.1.22474487139, de ahora en adelante NieR Replicant ver.1.22 por obvios motivos, un híbrido entre remaster y remake que busca aclararnos un poco más el panorama sobre este complejo universo, y también recuperar un gran título que quizás en su momento no fue del todo bien recibido.
Cabe recordar que el NieR original tuvo dos versiones, una para Japón y otra para occidente, llamadas NieR Replicant y NieR Gestalt, respetivamente. La principal diferencia radicaba el protagonista, llamado NieR. Mientras que en Replicant es un joven muchacho en Gestalt es un guerrero adulto. También tienen una relación diferente con importante personaje para la historia, la joven Yonah, que en la versión japonesa es la hermana menor de NieR en la occidental es su hija.
Cuestión es que esta versión 1.22 nos trae de vuelta el juego protagonizado por el joven NieR. La aventura comienza en 2049, en una Tierra devastada por unas extrañas criaturas, a las que él enfrenta para proteger a su hermana Yonah, quien sufre una extraña enfermedad. Luego de esa breve secuencia, saltamos 1312 años en el futuro, a un mundo completamente nuevo.
Allí, NieR y Yonah, ¿los mismos de más de un milenio atrás?, viven en una aldea en constante acecho con criaturas que conocemos como “sombras”. El joven deberá armarse de valentía para salir al mundo exterior para encontrar una cura a la enfermedad que sigue afectando la salud de su hermana.
NieR Replicant ver.1.22, al igual que sus versiones originales, es un rpg de acción extremadamente ambicioso que busca replicar diferentes exponentes estelares de los videojuegos. Principalmente muestra un mapa que podemos recorrer de forma lineal, con el que se irá abriendo la trama principal, que podemos mechar con misiones secundarias, algunas un tanto básicas pero otras interesantes para conocer diferentes detalles de este mundo y sus habitantes.
Pero conforme vamos avanzando en la trama, que nos llevará más de 20 horas completar por primera vez, el juego irá cambiando de estilos, sorprendiéndonos a cada paso. No quiero spoilear mucho, pero hay segmentos donde pasará de ser una aventura de acción a convertirse en un shoot em up, un survival horror o un rpg tipo Diablo, por mencionar alguno.
Ahora bien ¿Qué es eso de ser un híbrido entre remaster y remake? Y, es un asunto en si mismo. Hay una mejora visual importante, en relación de las versiones originales, pero no lo suficiente como para considerarlo una reversión por completo. Los esquemas y mecánicas de controles también tuvieron algún tipo de ajuste, pero lo básico se mantiene. Tendremos un amplio menú de armas para seleccionar, que podemos recolectar o comprar en las diferentes aldeas que visitemos.
El esquema de pelea maneja dos registros. Por un lado el combate mano a mano “hack n slash”, que se resume en combinaciones de ataques ligeros y pesados. A eso le sumamos a Grimoire Weiss, un libro mágico que será nuestro compañero de aventuras y que pueden lanzar diferentes ataques energéticos. Todo esto se puede potenciar con palabras mágicas que recolectamos eliminando enemigos.
Si ya jugamos NieR Automata nos daremos cuenta fácilmente que en este título estaba el plano de lo que luego sería dicha aclamada aventura, que luego se potenciaría con el retoque de la gente de Platinum Games.
Ese sin dudas es el corazón del título y realmente funciona muy bien, que además no da la pauta de lo que NieR estaba adelantado a su época. Sumado su particular y genial argumento, reparto de personajes y la enorme rejugabilidad que tiene, para desbloquear sus 5 finales incluyendo uno inédito, NieR Replicant ver. 1.22 termina siendo un paquete realmente completo y diferente. Pero también hay muchas cosas que remarcar no tan positivas.
El primer aspecto viene del lado del apartado visual. Más allá que hay una mejora respecto de las versiones originales, no se trata de una remake absoluta desde aspecto y en muchos elementos se nota un detalle digno de algo lanzado hace más de una década. Y eso no termina ahí, sino que lógicamente el título tiene problemas de ritmo básicamente porque no se trata de algo que hayas jugado recientemente.
Ojo, esto no lo hace ni por asomo algo no recomendable, diría que al contrario, pero si vale la pena la advertencia, sobre todo porque no es exactamente un producto muy barato en estos momentos, independientemente de la plataforma en lo que lo vayamos a probar.
Concluyendo, NieR Replicant ver. 1.22 es una experiencia que realmente vale la pena, sobre todo si te gustan los rpgs de acción bien japoneses y ni que hablar si disfrutaste NieR Automata, con el que rápidamente vas a encontrar conexiones. Y si sos completamente nuevo en este universo creado por Yoko Taro pero te llama la atención por algún motivo, te vas a encontrar con una gran aventura que te va a sorprender de formas que ni te imaginas. Tenele un poquito de paciencia pero te aseguro que valdrá la pena.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.