Hace ya varios meses, la maravillosa Mer (la otra, no tuve un “momento Maradona”) nos contó sus primeras impresiones de Night Call, un juego noir publicado por Raw Fury y desarrollado por los franceses de Monkey Moon y Black Muffin Studio.
El título nos ubica en los zapatos de un taxista que es atacado por un asesino serial en el medio de un viaje. Para luego despertarnos de un coma y ser inocentemente extorsionados por una policía que nos pide utilizar nuestro “poder”, ese de socavar información a pasajeros incautos para conseguir pistas claves de una investigación. Pero voy a tratar de no meterme tanto en el argumento para enfocarme en otras virtudes de esta entrega francesa.
La dinámica es simple. Tomamos pasajeros, aceptamos o no el viaje, y que la narrativa comience. Los encuentros son fugaces. Y es ahí donde nos damos cuenta: cuántas veces estuvimos en la parte de atrás de un taxi hablando por teléfono, con algún amigo o simplemente rogando un poco de contacto humano.
Pero Night Call nos pide que seamos el conductor y resolvamos un crimen, sí (no son demasiado complicados o entreverados), pero a medida que avanza, es imposible no sentirse identificado con cada uno de los pasajeros que se suben al taxi, aunque estos sean muy variados: una prostituta, unos niños que juegan D&D en el asiento de atrás, una pareja que rompe durante el trayecto y hasta algunos protagonistas de carácter cómico que alivian un poco la ola emocional en la que es imposible no sumergirse.
En una época de auge para este tipo de criminales en los medios (series como Mindhunter o documentales como los de Ted Bundy nos inundan por todos lados y no me molesta ni un poco), Night Call viene a dejarnos una narrativa atrapante donde el objetivo final del juego no es lo que parece. Una bocanada de aire fresco. Resolver el crimen es satisfactorio, pero tanto más lo es conocer a los 70 personajes con los que podemos viajar.
A pesar de ser un policial noir, que suelen ser lineales en cuanto a su resolución y con tropos que todos ya identificamos, el juego publicado por Raw Fury nos brinda diferentes capas de diversión: la resolución de un crimen, conocernos un poco más a través de los pasajeros, y apariciones extrañas que se alejan del estilo noir para darnos más profundidad y regodeo.
De todas maneras, no todo podía ser bueno. Night Call consta de tres historias y dos modos: El “Juez”, el “Ángel de la Muerte” y el “Hombre de Arena” como casos a resolver y “modo aleatorio total” y “modo aleatorio de no resueltos”, en donde podemos dejar que nos elijan qué caso jugar, ya sea resuelto o no resuelto.
Cada comienzo es igual y eso termina siendo un poco cansador. No importa con qué asesino empecemos, siempre vamos a tener que enfrentarnos de nuevo a la charla inicial al salir del coma y al encuentro extorsivo con la policía. A su vez, con el segundo y tercer caso, ya conocemos a la mayoría de los personajes que viajan y sus historias varían mínimamente (más que nada por la habilidad de poder responder cosas distintas ante ciertas interacciones), o no cambian para nada. Y, lamentablemente, es algo que no podemos evitar, ya que una de las mecánicas del juego es juntar dinero de los viajes para que no nos despidan de la compañía de taxis.
En conclusión, Night Call propone un juego de roles (al menos para los que no manejamos un taxi). Jugar a ser tacheros y ponernos en el lugar de los que viajan para sacar información. El resultado es una inmersión inevitable. Junto a una estética afrancesada del Sin City y música excelente, nos encontramos ante un juego que termina generando más de lo que promete.
Eso sí, hay mucho para leer y analizar, por lo que si uno no está acostumbrado a este tipo de narrativas extensas, tal vez no sea la mejor opción. Cada uno de los casos tiene una duración aproximada de tres horas y media, yendo con calma, tomando tiempo para ordenar las pistas de los sospechosos y disfrutando de las escenas.
Lo importante es jugar. Jugar a ser taxista, pasajero, uno mismo. Las historias, en el fondo, ya las conocemos, y eso es lo más bello que nos deja Night Call: la posibilidad de meternos en un discurso que se nos hace familiar para, realmente, apreciarlo desde afuera y poder darnos cuenta de que las interacciones que tenemos en la vida siempre son más significativas de lo que pensamos.
[rwp-review id=»0″]
Desarrollador: Monkey Moon y Black Muffin Studio
Lanzamiento: 17 de julio de 2019
Plataformas: PlayStation 4 – Xbox One – Switch – PC
¿En Español?: No
Fuente: Raw Fury