Skip to content
Trending
junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo mayo 20, 2025Dreamcore confirma fecha de su nuevo mapa mayo 20, 2025Vuelve Press Over Podcast gracias a nuestros suscriptores
  viernes 13 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  Nioh 2
Analisis

Nioh 2

Javier FigueyraJavier Figueyra—marzo 16, 20200
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Japón, año 1555. El país se encuentra en una guerra civil interminable (1467 a 1615) entre los distintos clanes, denominada periodo Sengoku. Y en ese contexto se desarrolla el Nioh 2, la entretenida secuela del juego desarrollado por Team Ninja en 2017.

Mitad hombre, mitad Yokai

Los Yokai son criaturas del folclore japonés que generalmente se asocian con monstruos y criaturas sobrenaturales. Y como nuestro héroe (hombre o mujer) es híbrido, puede adoptar la forma de uno. Sin dudas, la mayor propuesta de valor del título, ya que además de las mecánicas tradicionales (barra de vida /Ki) tendremos habilidades Yokai y una barra de “Anima” que irá aumentando a medida que derrotemos enemigos.

Eso sí, en lo que respecta a la historia vamos a encontrar una narrativa bastante chata, sin otro objetivo más que llevarnos de una misión a la otra.

Nioh 2

El combate como eje

El Nioh original tenía un sistema de combate súper fluido, con profundidad y una amplia gama de técnicas. Nioh 2 toma este sistema y le agrega la experiencia Yokai, la cual ayuda a agrandar las posibilidades y a complejizar la toma de decisiones en los combates. 

Las habilidades Yokai son completamente disruptivas y pueden ayudarnos rápidamente a inclinar la balanza a nuestro favor en cualquier pelea. Hay tres habilidades fundamentales, dos  que sirven como ataques y una como un counter. Y cambian por completo las dinámicas de combate del pasado.

El “counter Yokai” parece haber sido sacado del manual del Sekiro Shadows Die Twice y le agrega un ritmo interesante, más una placentera sensación de combos cronometrados. Las otras dos habilidades las iremos eligiendo a medida que recolectemos núcleos de almas.

Morir como rutina – un sistema de combate con pequeñas mejoras

Como todo soul game uno sabe que morir es parte del juego y que no debe frustrarnos, sino enseñarnos estrategias para encarar a nuestros enemigos. De ahí la justificación que enemigos “comunes” sean más difíciles de lo que deberían. Enemigos que en en el Nioh original hasta podían ser pequeños jefes. 

Además, es muy interesante la variedad. En el anterior los Yokai y los soldados se repetían mucho pero, afortunadamente, en esta nueva entrega tendremos mayor cantidad de enemigos, lo cual nos va a invitar a desarrollar al máximo nuestras técnicas de combate para estar preparados para cada ocasión.

Y los boss fights de cada misión principal son una experiencia increíble (y muy estresante), en donde probablemente nos maten varias veces hasta que entendamos la mejor forma de derrotarlos.

Nioh 2

Tumbas, tumbas y más tumbas

En este Nioh 2 vamos a encontrar que el mapa está plagado de tumbas sangrientas (rojas) y tumbas azules. Las tumbas rojas albergan revenants, guerreros caídos que descansan en las mismas y que al ser despertados se comportaran como enemigos. Por el contrario, en las tumbas azules reside un acolito, el cual peleará a nuestro lado durante un tiempo y al cual invocaremos utilizando las tazas Ochoko. Estas tumbas benévolas pueden convertirse en aliados humanos si es que estamos jugando on-line.

¿Por qué resalto esto de las tumbas? Porque y una cantidad increíble. Y si bien al principio pueden ser entretenidas, con el paso del tiempo son olvidables. Además, las azules rompen bastante con la dificultad, ya que cuando estemos frente a un enemigo que no podemos vencer, simplemente podesmos llamar un aliado y la tarea se divide por dos.

Innovar o morir – Muchas opciones malas, es malo.

Nioh 2 tiene un sistema de progresión y de customizacion muy alto. Eliminamos un enemigo, tira una armadura/arma nueva y, en general, la terminamos vendiendo porque no nos sirve para nada. Algunos sienten que al mejorar de a poco sus armaduras están avanzando en el juego pero, en mi opinión, es una pérdida de tiempo.

A medida que progresemos iremos destrabando distintas habilidades. Hay una cantidad ENORME desparramadas en un esquema estilo tela de araña. Lamentablemente, la gran mayoría de estas habilidades son poco interesantes, poco útiles y casi no gravitan en el combate. 

Nioh 2

Conclusión

El primer Nioh, desde mi punto de vista, es el mejor “Dark Souls” que anda dando vueltas por ahí. Y Nioh 2 continua con la fórmula ganadora agregando un nivel mayor de profundidad y desafíos. Con las mecánicas centrales respetadas y profundizadas, más una estética impactante.

Un título que se siente igual que el original pero que entretiene aún más y que, principalmente, apela a los fanáticos de la primera entrega. No busca enamorar a detractores, sino más bien a consolidar la base creada en 2017. 

 

[rwp-review id=»0″]

Desarrollador: Team Ninja
Lanzamiento:  13 de marzo de 2020
Plataformas: PlayStation 4
¿En Español?: Si
Fuente: Copia provista por PlayStation Argentina

featurednewsNioh 2Team Ninja
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Javier Figueyra

Escritor desde siempre, periodista desde algunos años. Javier Figueyra es un ingeniero químico apasionado por el mundo de los videojuegos y el café.

Read also
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250
Summer Game Fest 2025
Noticias

Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias

junio 3, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

Holi. Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Indie Dev Argentina @IndieDevAr

Indie Dev Argentina 2025 tiene fecha y por partida doble.

Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Responder en Twitter 1933209607687844264 Retuitear en Twitter 1933209607687844264 Dar me gusta en Twitter 1933209607687844264 29 Twitter 1933209607687844264
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

REVIEW ➡️ Jugamos The Alters, lo nuevo de @11bitstudios 🚀 Los creadores de This War of Mine utilizan la ciencia ficción para hablar de decisiones, soledad, trabajo en equipo e identidad. ¡Análisis ya disponible! | ✍️@MatGarOlm https://pressover.news/analisis/the-alters-entre-el-management-y-la-identidad/

Responder en Twitter 1933149232170463262 Retuitear en Twitter 1933149232170463262 Dar me gusta en Twitter 1933149232170463262 5 Twitter 1933149232170463262
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

¡Ya arranca un nuevo #PressOverPodcast! En 15 minutos @belusatu, @jlo_gamer y @mergrazzini reciben a @losalfajores para entender por qué no jugamos videojuegos nuevos y analizar los números de la industria según Newzoo 💣 Sumate al vivo en ▶ https://youtube.com/PressOverNews

Responder en Twitter 1932917004245094505 Retuitear en Twitter 1932917004245094505 3 Dar me gusta en Twitter 1932917004245094505 13 Twitter 1932917004245094505
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

Se viene un nuevo directo de videojuegos iberoamericanos y, OBVIO, ahí estaremos. Gracias @djpanchi1 por confiar en nosotros 🫶

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932875485446611201 Retuitear en Twitter 1932875485446611201 2 Dar me gusta en Twitter 1932875485446611201 21 Twitter 1932875485446611201
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver