“Atrápalos a todos” es uno de los dichos más reconocibles de la industria del entretenimiento general. El slogan de Pokémon es una frase que marcó a más de una generación, y a la vez una de las mentiras más grandes del universo. De manera histórica, el objetivo de Game Freak siempre fue la de capturar algunos Pokémon, evolucionarlos, e ir escalando un sistema de batallas hasta que lográs pelear con el campeón.
Pokemon Legends: Arceus viene a rectificar ese error, transformándose en un título donde atraparlos a todos es verdaderamente el núcleo, en una de las mejores entregas de la historia de la franquicia, pero que a su vez es uno de las cosas más feas que ha creado una empresa triple A en mucho tiempo.
Lo Malo
El principal problema es definitivamente el apartado gráfico. Es muy feo, con texturas de bajísima calidad y demasiado popping, árboles y pokémon apareciéndote de la nada, un combo que empeora cuando conseguís la habilidad de volar y podés ver al mundo desde una altura donde todos los errores son más aparentes, como el hecho de que los Pokémon a la “distancia” andan a 3 frames y recién cuando te acercás empiezan a funcionar de manera fluida. Además, de tanto en tanto tironea un poco con bajones de frames medianamente aislados.

Hay gente que afirma que el problema es la Switch, pero el principal inconveniente con esa idea es que existe The Legend of Zelda Breath of the Wild, que fue con la que se inauguró la consola hace 5 años y se ve precioso. Otro ejemplo es el hecho de que Saber pudo portear el Witcher 3 a la consola, con algunos problemas de funcionamiento menores, pero que es dentro de todo estable y se sigue viendo increíble. El último ejemplo quizás es más terrible: Xenoblade Chronicles X, que salió en Wii U y se ve mil veces mejor que este.
“Pero yo no juego Pokémon por los gráficos”, y si, yo tampoco, pero es una vergüenza que una franquicia que mueve alrededor 90 mil millones de dólares al año estimados (más que Mickey, Star Wars y Hello Kitty), no pueda sacar un juego que se adapte a los estándares gráficos del 2015 en pleno 2022, cuando otros estudios menos exitosos que ellos a nivel monetario sacan año tras año títulos de buena calidad gráfica para la misma consola. Y si, Pokémon no es de Nintendo y toda la responsabilidad cae en Game Freak y en The Pokémon Company, pero el problema está y a esta altura del partido no existen excusas que valgan.

Si el diseño de arte hubiese tenido un enfoque más centrado, hoy no estaríamos hablando de la calidad gráfica, ya que a pesar de que se suele comparar mucho con BOTW, no es porque tiene sombras realistas y una iluminación dinámica, si no porque se ve lindo, se nota el trabajo de los developers en crear un estilo único que aproveche al máximo las capacidades de la switch incluso cuando a nivel gráfico no es el más avanzado de todos, y ese es su mayor pecado.
Lo Bueno
Pero a pesar de todo esto, Pokemon Legends: Arceus es el mejor de la franquicia desde la salida de Blanco y Negro en 2010. Realmente te sentís entrenador Pokémon. Ir agachado en la hierba alta viendo como se mueven los bichos, buscando una apertura para poder capturarlos. Investigar qué comida les gusta para entretenerlos y tener un mejor tiro desde la espalda. Intentar buscar como evitar a los pokémon alfas al principio para acceder a nuevas zonas.
Leí en otra reseña que Pokemon Legends: Arceus no premia la exploración, y no puedo estar más en desacuerdo. Recorrer el terreno e ir accediendo a nuevas zonas dentro de cada uno de los mapas te permite conseguir nuevas criaturas, lo que te cambia la forma con la que encarás el juego. Por ejemplo, en el área del tutorial podés encontrar a Buizel, Shynx, Bidoof, Ponyta, Eevee, Starly, Wurmple y Mime Jr., si explorás vas a encontrar un Snorlax de nivel 40, pero si lográs atravesar sin que te vea el camino que custodia vas a encontrar un área con Pokémon de nivel 23 como Luxio, Abra, Kadabra y Gastrodon entre varios otros.
Es hermoso entrar a un nuevo lugar y ver qué es lo que te ofrece el mapa, fijarte cómo encarás tu investigación y que es lo que buscás. Ya que la historia no es la gran cosa, ir del punto A al punto B queda en vos. Personalmente lo que hacía yo era ir capturando todo lo que veía, e iba luchando contra las diferentes criaturas teniendo en cuenta los requerimientos que necesitaba para completar la entrada de la pokédex.
Ese es finalmente el objetivo (y lo que te desbloquea el final verdadero), completar la pokedex, pero no es tan fácil como en las otras entregas de la saga que solamente con capturar un espécimen ya estás y podés pasar a otra cosa. Completar una entrada significa que estudiaste ese Pokémon, capturaste X cantidad de una misma especie, lo viste usar Y veces Z movimiento, conseguiste un alpha, lo venciste con movimientos de un tipo fuerte.

Esto un poco te fuerza a ir rotando tu equipo. No sos un entrenador que busca tener los bichos más fuertes para vencer a la elite 4 y consagrarte campeón, sos un investigador, y para eso tenés que tener contacto con la mayor cantidad de bichos distintos. Atrás quedaron las épocas de llevar al inicial, el volador de la primera ruta, el que sirve como esclavo MO, el bicho que evoluciona rápido y el semilegendario, ahora todos tienen su turno de brillar. Nunca tuve a uno más de 2 horas en mi equipo (salvo mi inicial que por costumbre me costó desprenderme de él), lo que te hace encariñar con varios pokémon que jamás pensaste que te encariñarías, y eso se agradece de sobremanera.
Otro apartado de la jugabilidad son las peleas que por primera vez en la historia de la saga tienen cambios sustanciales. Por una parte está la adhesión de un sistema de turnos dinámico, que te permite realizar varios ataques seguidos a vos o a tu oponente, dependiendo de tu velocidad, la del oponente, si son movimientos de prioridad o a la segunda adhesión, los estilos.
El estilo rápido le baja 10 puntos a la potencia del ataque, pero hace que puedas atacar con prioridad, el modo fuerte le suma 10 puntos a la fuerza del ataque pero a la vez hace que bajes la prioridad y tu oponente tenga más aperturas para castigarte. Al haber casi nulos combates con entrenadores, los Pokémon salvajes se transforman en verdaderas amenazas, one-shoteando a los miembros del equipo en más de una ocasión, incluso en casos donde yo era el que le sacaba nivel o tenía ventaja de tipos. Aparte, al ser todo en el campo abierto, se te pueden acercar bichos que están cerca, quedando hasta en un 1 vs 4, un incremento bastante significativo de la dificultad.

La música es sublime, mezclando cosas de la ambientación más tranquila como Zelda Breath of the Wild, con cosas clásicas de Pokémon y canciones que parecen salidas de un animé medio romántico. Esto permite generar un ambiente especial que en ocasiones te da bronca, por momentos donde suena un melodía en la cima de una montaña donde podés ver todo el terreno que se expande a tus pies como si vieses a un mal juego de gamecube y pensando en el potencial perdido.
Conclusiones
Pokemon Legends Arceus es polémico. Por un lado es el cambio más importante que dio la saga en más de 25 años, cumpliendo el sueño de miles de fans que venían esperando un título como este desde que jugaron por primera vez a Pokémon rojo y azul. Pero a la vez las decisiones artísticas y el apartado técnico dejan mucho que desear, transformándolo, como todas las IPs de Pokémon desde el salto al 3D, en “un experimento que va a servir para definir el futuro de la saga de cara a lo que se viene”.
Si sos fan de Pokémon y estás leyendo esta nota, es por dos razones. O ya lo jugaste y estás buscando alguien que valide tus opiniones, en cuyo caso espero que haya sido así y comentá con que coincidís en comentarios, o todavía estás a la defensiva buscando a alguien que te diga que te lo compres, en cuyo caso te voy a decir: Sí, comprátelo que es la mejor experiencia que vas a vivir y todos los puntos negativos no te van a molestar en lo más mínimo porque es una experiencia única. Si no sos fan de Pokémon no es para vos, porque en cierto punto se construye en la base de que te gusten los personajes y tengas cariño por la saga, y en ese caso los puntos negativos son demasiado distractivos como para que te termine gustando.
Si estás en el medio entonces es más complicado. Quizás jugaste entregas de Pokémon y te parecieron correctas, quizás viste la serie de pibe y escuchaste tantas opiniones que querés jugarlo pero no estás 100%. En ese caso te diría que esperes. Por un lado rogarle a Arceus que en algún momento haya una oferta en Nintendo y lo puedas comprar más barato, conseguirlo usado en un par de meses/años o en su defecto pedírselo prestado a un amigo o ver gameplays para ver realmente si te vale la pena y te termina de convencer.

Creo que es loable el hecho de que un juego tan estéticamente feo como este logre mantenerte enganchado completamente mediante el loop jugable y el énfasis en la exploración. Tapado por sus defectos más a carne viva, se encuentra un título que de haberse publicado en seis meses o hasta en un año, sería hoy el estándar de lo que Pokémon debe ser.
Lamentablemente no es así, y nos queda uno que llegó a la puerta y dijo: “no, hace frío, mejor me vuelvo a meter”. Espero que aprovechen todo lo que aprendieron y se tomen un tiempo largo para sacar el próximo, pero si los rumores son ciertos y la novena generación sale en 9 meses, entonces temo por la calidad que vamos a ver, aunque 2022 parece sorprender, y la esperanza es lo último que se pierde.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado
Bastó con saber que al juego le metieron solo dos años de amor (desarrollo), no me queda mas que preguntar ¿porque?, si hasta Pokémon GO tuvo mas desarrollo, ¿Qué paso que los estudios responsables decidieron publicar algo a medias?, lo único que se me viene a la mente es pensar en que hubo algún problema interno, que desde ya, no vamos saber jamás. Mas vale que si pudiera jugarlo lo estaría haciendo ya mismo, pero viendo gameplays lo jugaría frustrado en si. Pokémon tiene una sola misión, ser LINDO, es un juego donde hay magia por doquier, colores vibrantes, donde todo tiene formas geométricas amigables, efectos de sonidos tiernos… En fin, espero que la próxima entrega re piensen todo ésto.