¿Qué estará haciendo Ash Ketchum durante esta cuarentena? Ciertamente no puede salir a explorar el mundo y atrapar pokemones, por lo que me imagino que se debe haber quedado en su casa a jugar algo. ¿A que jugará? No tengo idea, pero seguro sé que no jugaría al Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX.
Mas repetitivo que 15 días en cuarentena
Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX es el remake de un juego de Game Boy Advance que se lanzó en 2006 con no mucho éxito y que, en su momento, también fue bastante somníferos. Por lo que esta nueva versión no podía ser muy diferente.
La trama es sencilla, somos un grupo de pokemones que decidimos hacer un equipo para explorar calabozos y ayudar a los que estén perdidos. Tendremos un universo estéticamente muy bonito y un mundo que, a mí en particular, me encanta.
Los calabozos encierran enemigos y pokemones perdidos que precisan de nuestra ayuda, e imaginen lo poco atractivo que es hacer esto, que tenemos un botón que nos permite “explorarlo automáticamente”, cosa que no tengamos ni que gastarnos en movernos. Porque no solo la exploración es aburrida, sino que también luego de un par de horas, todos los calabozos son iguales. Pasillos, sectores cuadrados, pasillos, sectores cuadrados. Una tortura.
Combate: ¡Agua y Jabón yo te elijo!
El combate es un aspecto que pasa totalmente desapercibido y resulta irrelevante y poco entretenido. Es que, simplemente, no vamos a tener que hacer nada más que apretar el botón “A”.
Cuando nos crucemos con un pokemon enemigo, nuestros aliados empezarán a atacarlo luego de que presionemos el botón “A” y, aunque es cierto que podemos llegar a elegir el ataque, la forma de hacerlo es un proceso tan largo y tan poco práctico que no tiene sentido. Por lo que es mejor apretar “A” hasta el fin de los días, y listo. Además, ningún combate es ni remotamente emocionante.
Lo que si resulta divertido es la posibilidad de tener un equipo de ocho pokemones. Empezaremos siendo solo dos y luego, a medida que venzamos enemigos o nos ganemos su respeto, podremos ir sumando aliados. El problema es que el juego nos invita (o nos obliga) a grindear mucho. Para subir de nivel, para conseguir aliados, etc. Por lo que si ya nos parecía una experiencia aburrida la de explorar, hacerlo obligados para avanzar en el desarrollo del juego lo hace mucho peor.
¡No salgas! ¡Quédate en tu calabozo!
Además de explorar calabozos, también podremos visitar distintos pueblos para interactuar con los pokemones que los habitan. Hay negocios, un dojo y otras actividades que podremos realizar. Incluso hay algunos personajes y ciertas historias que son divertidas.
Aunque lo más interesante viene sobre el final del juego, como la posibilidad de evolucionar nuestros pokemones o atrapar y agregar al equipo algunos raros o legendarios.
Conclusión
Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX, por si ya no lo había dejado en claro, es un juego aburrido. La mecánica principal, la de explorar calabozos, es repetitiva y muy poco interesante. Esto nos demuestra que por más de que tengamos una buena estética, un buen desarrollo de personajes y un universo adorable, si el eje de la obra no es bueno, la cosa no termina de funcionar.
[rwp-review id=»0″]
Desarrollador: id Software
Lanzamiento: 6 de marzo de 2020
Plataformas: Nintendo Switch
¿En Español?: Si
Fuente: Copia provista por Nintendo Latam