Lanzada el 18 de agosto de 2022, llegó a nuestras manos la adorable novela visual interactiva We Are OFK, que trata de forma divertida pero también introspectiva temas como mudarse a la ciudad para perseguir un sueño, la sexualidad, las relaciones personales, y tratar de convertirse en adultos sin perderse a sí mismos en el proceso.
Los personajes
Este título está protagonizado por una pianista asiática-estadounidense llamada Itsumi, que dejó a su novia de varios años para mudarse a Los Ángeles y tratar de hacerse reconocida en la brutal industria de la música. Su desafío será intentar hacer conexiones, dominar el instrumento, y mantener su trabajo de tiempo completo.
Conoceremos a Luca La Fae, un desencantado escritor en una empresa de videojuegos que no lo deja demostrar su creatividad como él quisiera, que tiene el sueño de dedicarse a ser cantautor pero duda de tener lo que se necesita para lograrlo.
También veremos a Carter, un intrigante personaje no binarie (una minoría que tiene muy poca representación en los videojuegos), que es un prodigio en programación y efectos, pero es muy solitarie y tiene problemas para dejar el pasado atrás.
Por último tenemos a Jey, una exitosísima productora musical que no logra balancear su carrera con su vida personal, y teme estrechar lazos personales.
Los protagonistas son queribles, graciosos, y singulares. Podemos vernos reflejados en sus historias por más que no sigamos la misma línea de trabajo o no tengamos los mismos hobbies. Mudarnos de nuestros hogares, preguntarnos si acaso cometimos un error con nuestra carrera o a lo que decidimos dedicarnos, tener que dejar de lado lo que realmente queremos hacer en favor de ganar mejor, son experiencias universales de muchos jóvenes adultos.
La interacción en momentos clave hace que nos alegremos cuando estos personajes llegan a sus metas, y nos sintamos heridos si cometen errores o son rechazados. Además, la dirección de arte logra capturar muy bien sentimientos como la soledad, la melancolía de sentir que no pertenecemos a un lugar, la emoción de estar un paso más cerca de nuestros sueños, o la calidez de estar con amigos.
Jugabilidad
En cuanto al gameplay, es mínimo, podemos responder a ciertos diálogos o mensajes de texto, que dan a entender lo que el personaje está pensando en ese momento, pero nada de lo que hagamos cambiará el rumbo de la historia como lo haría en otros títulos similares, como Life Is Strange, por ejemplo.
Esto puede hacer que por momentos la trama se sienta un poco lenta y esperemos constantemente el momento en el que estemos en control otra vez. Aún así, me encontré a mí misma deseando jugar un episodio nuevo para pasar más tiempo con los carismáticos protagonistas y saber qué pasará con ellos.
Arte
El soundtrack, como era de esperarse en un juego que está centrado en músicos y la creación de su banda, es excelente. Al final de cada episodio podremos escuchar una de las canciones de OFK, con un video musical interactivo que indaga en los temas tocados durante el episodio.
Los tracks creados por el músico indie Omniboi son acompañados de visuales oníricas de los personajes, y minijuegos en los que podremos salvar gatitos perdidos, jugar Pong con un celular y hasta flotar en el espacio. El género musical de la banda es similar a la taciturna Soccer Mommy, con melodías en sintetizadores y teclados como aquellas que podemos escuchar en las canciones de Chaos Chaos.
El arte está altamente estilizado, y nos recuerda a títulos como Life Is Strange, Gone Home, y otros indies como Before Your Eyes o Gris. Las paletas de colores que utiliza también me llamaron mucho la atención, ya que se apoya fuertemente en los tonos pastel, rosas, violetas, naranjas, y luces de neón, como los bellísimos fondos diseñados por Steven Sugar en Steven Universe.
Este título indudablemente no será para todo el mundo debido a sus temáticas y su estilo, pero no se puede negar que es un abordaje encantador al storytelling, tiene un estilo muy atractivo y una música preciosa, que cuenta una historia que resonará con mucha gente, y que no vas a poder sacarte sus canciones de la cabeza.
Ya están disponibles los primeros tres episodios de We Are OFK en Nintendo Switch, PlayStation 4 y 5, en Epic, y Steam. El cuarto episodio saldrá el 1 de septiembre de 2022, y el último episodio, el 8 de septiembre de 2022.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado