Rage 2 se sitúa en un futuro distópico en donde un asteroide eliminó al 80% de la población de la tierra. Este shooter en primera persona con elementos de exploración del tipo mundo abierto en tercera persona nos presenta un escenario post apocalíptico para que exploremos y luchemos contra el resurgimiento de “La Autoridad”.
La historia se ubica 30 años después de los acontecimientos del primer juego. En esta oportunidad nos pondremos en la piel del Ranger Walker y lucharemos para poder sacar adelante el proyecto “Daga”, una iniciativa para proteger el yermo y destruir a la Autoridad. Walker contará con un traje de ranger, el cual iremos mejorando a medida que avancemos en el juego y nos bridará las habilidades que necesitaremos para tener una ventaja en el combate. Desde entrar en modo “furia” en donde por unos segundos infligiremos más daño, hasta ordenar un ataque aéreo. El abanico de armas y habilidades es amplio y hay para todos los gustos.
Lo curioso de Rage 2 es que nace bajo el manto de Bethesta pero con la colaboración de otros estudios. Id Software se encargó de la parte relacionada al FPS y Avalanche Studios de la creación y diseño del mundo abierto. En teoría es una idea fantástica. Es potenciar cada engranaje y sacarle el máximo posible. Es una cadena sin eslabón flojo. El problema, lamentablemente, es que se pueden tener los engranajes perfectos individualmente, pero si el colectivo no funciona y los engranajes del reloj no encastran bien, nunca vamos a saber qué hora es.
Por el lado de las mecánicas de lucha y disparos el juego está muy bien. Se sienten cómodas, son fáciles de aprender, son fluidas y están muy bien desarrolladas. Se puede reconocer el prodigioso trabajo de Id Software. Cuando jugamos en lugares cerrados es posible detectar elementos del Doom, y eso es mucho decir.
Por el lado del mundo abierto, aunque las texturas y las luces/sombras no son perfectas el resultado en general es bueno. La paleta de colores es amplia y los paisajes son diversos. La música, aunque repetitiva, sirve para crear buenos climas y generarnos picos de adrenalina en momentos de combate.
Desde un punto de vista técnico, la jugabilidad y la experiencia es buena. Creo que el punto más flojo que tiene es el manejo de los vehículos. No son fáciles de controlar y agarrar bien una curva es todo un desafío. Son un mal necesario ya que si no moverse por el enorme mundo sería muy aburrido.
Entonces, si el combate y la estética están bien, ¿qué es lo que le falta?
Le falta lo que a la gran mayoría de los videojuegos que salen apurados, (recordemos las muchas filtraciones que tuvimos el año pasado), un arco argumental bueno y un mundo que valga la pena explorar.
La historia es aburrida, vaga y sin mayores sobresaltos. Además, la progresión del juego no es buena y resulta difícil de seguir. Si a esto le sumamos que el mapa está plagado de misiones secundarias que se empiezan a repetir en muy poco tiempo, nos encontramos con un título técnicamente bueno pero que no llega a engancharnos.
El desarrollo de la historia principal puede terminarse en algo cercano a las 10 horas. Lo cual es un tiempo razonable. Si queremos podemos completar todas las misiones secundarias, carreras y limpiar todas las estaciones de mutantes. En ese caso, podremos tener el doble de horas invertidas en el juego. Pero en mi opinión, no vale la pena invertir tanto tiempo en tareas tan repetitivas.
En conclusión, Rage 2 es técnicamente un muy buen juego. Ofrece una experiencia buena y divertida. Es un juego para quedarse en la superficie y disfrutar sin pensar demasiado. Tenía todo para ser un éxito rotundo, pero cayó en el vicio de la industria de forzar lanzamientos de títulos incompletos. Llenos de contenido, pero sin razón para completar.
[rwp-review id=»0″]
Desarrollador: id Software, Avalanche Studios, Bethesda Softworks
Lanzamiento: 14 de mayo de 2019
Plataformas: PC – PS4 – Xbox One
¿En Español?: Si.
Fuente: Copia provista por Bethesda Softworks (PS4).