Raras veces un juego que instalo en mi celular dura más de 3 meses. Y si lo hace, seguramente queda ignorado por completo y vuelve a ganar importancia cuando me quedo sin internet en algún lado, tengo que aguantar varias horas en una sala de espera, una peluquería o un viaje largo. Por eso es que, aunque mucha gente a mi alrededor me insistía en que me descargue Saint Seiya Awakening, tardé mucho más de lo esperado en hacerlo.
¿Qué es un gacha (gashapon)?
Las máquinas gacha son fichines que se hicieron populares en japón, son esas máquinas en las que metés monedas y sale un huevito de plástico con un juguete, bastante parecido al Kinder pero sin el chocolate y mucho más barato.
El tema es que de estas máquinas en Japón hay de lo que se te ocurra: robots, figuras de acción, personajes de manga, perritos, tazas… nombrá lo que quieras y existe una máquina gacha que lo expende. Pero tienen su trampa. Hay coleccionables con diferentes grados de rareza, por lo que un ñato coleccionista gasta mucho pero mucho dinero hasta poder completar toda la colección.
Pero los gacha también existen en los videojuegos, y son un modelo de negocio muy exitoso en el terreno mobile. Ya cualquier título lo tiene, invitándonos a tirar, summonear, sortear, convocar, abrir regalitos, y millones de otros métodos de obtención de personajes. Para luego ir avanzando y descubrir que necesitaremos otros personajes más elevados para poder cumplir misiones, pelear en pvp y otras aventuras.
Lógicamente, como la mayoría de estos juegos son free to play, existen formas gratuitas de cumplir con los objetivos, aunque obviamente requieren de mucho esfuerzo y tiempo. Pero no deja de ser bueno que la opción den no poner un peso siga presente.
El juego en cuestión
Saint Seiya Awakening es este tipo de juego. Empezaremos a jugar la historia del viejo y querido Seiya desde el mismísimo inicio de la Saga de los Caballeros del Zodíaco, con muchísimos personajes gratuitos y, lentamente, podremos ir recolectando “summons” (o convocaciones) para apuntar al cielo estrellado de las constelaciones y conseguir, poco a poco, a todos los caballeros. Todo combinado con una cantidad inmensa de eventos, historia oficial, historia secundaria, batallas contra otros jugadores, contra la máquina, entrenamientos y muchos juegos más. Y obvio, el gancho de gacha acá es sacar ESE CABALLERO que tanto necesitás en tu equipo.
¿Por qué este y no otro gacha?
Porque tiene una comunidad muy desarrollada. En parte gracias a la gente que ama la franquicia, y por otra por la capacidad de los desarrolladores. Es un poco de todo.
Lo cierto es que, como todo juego pensado para que gastemos dinero, va a tener sus vueltas y bloqueos donde no vamos a poder avanzar, así como sus maravillosas tentaciones al final de cada camino. Sin embargo, los streamers, jugadores y grupos están muy bien comunicados, algo que modera la relación con los desarrolladores, mantiene el título en constante evolución y mantiene a raya a las “ballenas” (jugadores que gastan muchísimo). Renovando nuestras ganas de experimentarlo.
En síntesis
Si estabas en un momento de embole supremo en tu cuarentena y te gusta bastante la franquicia, no te podés perder Saint Seiya Awakening. Es difícil el aterrizaje, pero contás con Reddits y muchos youtubers que te van a dar una mano para no sentir que perdiste. Mi único consejo: no inviertas es Jabú de Unicornio, es una trampa. El resto… si les gustó, espero que me cuenten y hago más artículos con tips y trucos para avanzar.