Una práctica común para videojuegos que continúan en desarrollo es compartir algunas imágenes los sábados. Se llama «Screenshot Saturday«.
Acá encontramos un poco de lo que apareció este fin de semana:
Kemono Heroes
Now we're giving more life to the Forest Backgrounds. What do you think? Hanako seems to like the flowers' rhythm! 😀#kemonoheroes #gamedev #indiedev #pixelart #screenshotsaturday pic.twitter.com/HUgOr4QGOF
— Mad Gear Games (@MadGearGames) September 1, 2018
Existen algunos días en los que disfrutamos de la frustración, y es precisamente con esa idea en mente que aparece el género que nos trajo el infierno de balas. El equipo de Mad Gear Games, de distintos países (Austria, España, entre otros) nos trae una nueva aventura inspirada en la mitología oriental de Viaje al Oeste. La misma obra que sirvió como disparador para Dragon Ball, hoy continúa ofreciendo material para nuevas creaciones, como puede llegar a ser un SHMUP donde andamos en una nube voladora.
Pueden encontrar más información sobre Kemono Heroes en su página oficial:
http://www.madgeargames.com/
Eagle Island
The jungle is a hazardous place – plants which drop explosive pods, mushrooms which spew gas at tricky angles and frogs with very long tongues.., and that's not to mention to the spike traps hidden in the ruins!#gamedev #pixelart #EagleIsland #screenshotsaturday pic.twitter.com/ilBPYfhRGe
— Pixelnicks 🌱 Kynseed (@pixelnicks) September 1, 2018
Eagle Island está desarrollado en Reino Unido por PixelNicks, y se ve absolutamente mágico. Plataformas, acción y aves de todas clases. ¿Qué más se puede llegar a pedir de un videojuego? Esperemos que una fecha de lanzamiento para 2018.
Ya pueden agregar Eagle Island a su wishlist en Steam:
https://store.steampowered.com/app/681110/
Solitary
Early morning in @Solitarythegame (testing the day/night cycles)#gamecreator #screenshotsaturday #gamedev #indiedev #IndieGameDev @unity3d #madewithunity #exploring #unity3d #gamedevelopment #WIP #resources #3D pic.twitter.com/Qir0uhoTOO
— Sergiu Lupse (@sergiulupse) September 1, 2018
Desde Rumania, Sergiu Lupse trabaja en un juego episódico de ciencia ficción donde recorremos desiertos y cañones, tratando de descubrir realmente qué es lo que pasó. Algunos de sus escenarios parecen estar en la misma línea de Portal, donde existe cierta organización en forma de salas, pero realmente la porción más atractiva es la de la inundación, donde el agua y la luz bailan frente a nuestro monitor. Realmente promete ofrecernos una historia atrapante, y no podemos esperar a tener más información de su progreso.
Pueden encontrar más información de Solitary en la página oficial de su creador:
http://www.sergiulupse.ro/
Shakedown: Hawaii
Explore the 16-Bit open world of SHAKEDOWN: HAWAII this weekend at the #paxwest @PlayStation booth! • https://t.co/eDAmcNcs4P #screenshotsaturday pic.twitter.com/6kO2ZC7Cg6
— Vblank (@RetroCR) September 1, 2018
Quienes todavía recordamos Retro City Rampage con cariño sabemos que Vblank, desde Canadá, trabaja con paciencia, cariño y atención a los detalles. Mientras que su juego anterior comenzó como un “demake” de Grand Theft Auto III y eventualmente se convirtió en su propio concepto, esta nueva aventura no parece estar tomando inspiración de ningún lado, más que la cabeza de su creador. Realmente, podemos esperar cualquier cosa. Pero definitivamente nos toca esperar.
Pueden agregar Shakedown: Hawaii a su wishlist en Steam:
https://store.steampowered.com/app/598730/Shakedown_Hawaii/
Kynseed
How do you like them apples? 🍎
#ScreenshotSaturday #PixelArt #GameDev #IndieDev #IndieGame #Gaming #RPG pic.twitter.com/0pf7J2uNEm— Kynseed – A beautiful Life Sim Sandbox RPG (@Kynseed) September 1, 2018
Hay dos de los creadores de Fable, todavía en Reino Unido, que continúan teniendo conceptos muy particulares en sus mentes. Es por eso que formaron PixelCount, para poder llevar a cabo Kynseed, esta nueva aventura RPG de mundo abierto en 2D. Con algunos elementos del folclore inglés, pretende alejarse un poco del fantasma que dejó el juego anterior, pero la realidad es que parece buscar más de lo mismo. Algo indudablemente positivo, por tener sus raíces tan vinculadas con las leyendas y las tradiciones. Este proyecto ya superó exitosamente su campaña de Kickstarter.
Pueden averiguar más sobre Kynseed en su web oficial:
https://pixelcountstudios.com/