Una práctica común para videojuegos que continúan en desarrollo es compartir algunas imágenes los sábados. Se llama “Screenshot Saturday“.
Acá encontramos un poco de lo que apareció este fin de semana:
Lily’s Night Off
A sneak peak at Lily's Night Off in action!
Finally getting the dialogue systen set up!#screenshotsaturday pic.twitter.com/6NtiaWKP8a— Onion Françoise le Blanc de la Vallière 🐀 (@LolicOnion) December 2, 2017
Creo que nunca me voy a cansar de las novelas visuales. Lily’s Night Off es, muy apropiadamente, una continuación de Lily’s Night Off, una novela visual que se distingue de otras. Nuestras decisiones van modificando la forma en que los personajes reaccionan a nosotros, y eso da para situaciones de lo más disparatadas. Está siendo desarrollado por Kyuppin Games, que nos ofrece ocupar el rol de Lily, una cantante “tsundere” que se mete en toda clase de aprietos. Claramente una adición inmediata para cualquier amante de lolis.
Pueden encontrar más información de Lily’s Night Off en su página web:
https://kyuppin.com/lilys-night-off
Decay of Logos
Canyon ambushes! #screenshotsaturday #decayoflogos #indiegame #gamedev (last devblog at: https://t.co/SiPWCn9Ivi ) pic.twitter.com/Nk0YQQDU9h
— Decay of Logos (@DecayofLogos) December 3, 2017
Amplify Creations nos viene a demostrar que un estudio independiente siempre puede atreverse a hacer juegos hermosos en 3D, como es el caso de Decay of Logos. Este equipo de Portugal trae una aventura de combate y exploración novedosa, que nos permite ser caballeros, magos y tal vez incluso reyes. Pero lo más importante parece ser la presencia del ciervo, nuestro compañero leal que funciona como mucho más que una montura. Sólo podemos imaginar las sorpresas que nos traerá esta experiencia. Cabe destacar que sus animaciones se ven increíblemente fluidas, ¡sobre todo para un equipo pequeño!
Pueden encontrar más información de Decay of Logos en su página web:
http://decayoflogos.com/
Forager
https://twitter.com/_HopFrog/status/936989573002997761
Forager es un nombre que viene llamando la atención hacer bastante. Se trata del nuevo juego de HopFrog, de Argentina, que combina la construcción de civilizaciones con su misma exploración aventurera. Se describe a sí mismo como “la cruza entre The Legend of Zelda y Stardew Valley“, pero, si eso no suena suficientemente mágico, también cuenta con el apoyo de Humble Bundle. Buscan convertirlo en un mundo abierto que se pueda recorrer de manera no lineal, y basicamente triplicar el tamaño de lo que se puede jugar hoy.
Por el momento, pueden probar la demo de Forager:
https://hopfrog.itch.io/forager
The Lost Cave of the Ozarks
Updated some of the environment art assets for this part of The Lost Cave of the Ozarks. #screenshotsaturday #gamedev #indiedev #indiegamedev #indiegame pic.twitter.com/GQXed4F57O
— Rubber Garden (@RubberGardener) December 3, 2017
Las historias más tenebrosas y olvidadas se esconden en los rincones profundos de The Lost Cave of the Ozarks, una aventura de puzzles y plataformas donde encarnamos a un joven que cae en una caverna a fines de Siglo XIX. La peor parte es que tal vez no se encuentre sólo entre la oscuridad. Desarrollado por Adam Miller, de Estados Unidos, claramente podemos darnos cuenta que se trata de un artista que destaca los colores ante todo. Sus elementos pintados a mano dan la sensación de libro ilustrado, lo cual nos invita a explorar más que nunca.
Pueden encontrar más información de The Lost Cave of the Ozarks en su página web:
https://gamejolt.com/games/Ozarks/263811
Plunge
Our first boss is finally in a place where we can start tuning! @PlungeGame @PIGSquad #screenshotsaturday #indiegame #indiedev pic.twitter.com/XvqMD3szAS
— Tyler Edwards (@TinyHorseGames) December 3, 2017
Hay una prisión medieval que continúa descediendo, y al parecer la única forma de escapar es hacia abajo. Plunge se describe a sí mismo como un TBPPG (Turn Based Prison Plunging Game), un juego de plomería en prisión por turnos, o algo así. Ya eso es suficiente como para llamar la atención, si el arte no lo hizo primero. Una aventura lisérgica con puzzles, trampas, donde sólo intentamos prolongar nuestra ejecución. El equipo de Spooky Buns, de Estados Unidos, se trae algo lindo entre manos.
Pueden encontrar más información de Plunge en su web oficial:
http://www.plungegame.com/