Una práctica común para videojuegos que continúan en desarrollo es compartir algunas imágenes los sábados. Se llama «Screenshot Saturday«.
Acá encontramos un poco de lo que apareció este fin de semana:
Kynseed
https://twitter.com/lionbum/status/962483965398585344
Hay dos de los creadores de Fable, todavía en Reino Unido, que continúan teniendo conceptos muy particulares en sus mentes. Es por eso que formaron PixelCount, para poder llevar a cabo Kynseed, esta nueva aventura RPG de mundo abierto en 2D. Con algunos elementos del folclore inglés, pretende alejarse un poco del fantasma que dejó el juego anterior, pero la realidad es que parece buscar más de lo mismo. Algo indudablemente positivo, por tener sus raíces tan vinculadas con las leyendas y las tradiciones. Este proyecto ya superó exitosamente su campaña de Kickstarter.
Pueden averiguar más sobre Kynseed en su web oficial:
https://pixelcountstudios.com/
Desolus
If you're curious what 'block meshes' look like compared to actual level art, here's the same scene after a few months. #screenshotsaturday #gamedev pic.twitter.com/bpm2I5TNDj
— Mark Mayers (@DesolusDev) February 11, 2018
Hay pocos proyectos tan satisfactorios como aquellos juegos de puzzles, en primera persona, donde cada uno de los rompecabezas logró salir de la mente de un único desarrollador. Algo así ocurre con Desolus, fruto de la mente de Mark Mayers, en Estados Unidos. La exploración de un espacio surrealista puede convertirse en una experiencia difícil de olvidar, sobre todo si logran combinarlo de maneras interesantes con distintos casos de Realidad Virtual. Esperemos pronto tener grandes noticias.
Pueden encontrar más información de Desolus en su página oficial:
http://www.desolus.com/
H.I.E.M.S.
Here is some snow quickup for windy weather! #indiegame #indiedev #indie #dev #game #gamedev #gamemaking #pixelart #gamemaker #screenshotsaturday pic.twitter.com/GpcvJVgFZu
— Enrique A.P. (@1pxlchibs) February 11, 2018
Trabajar durante el invierno en Canadá vuelve imposible no incluir nieve dentro de cualquier proyecto. Una ciudad abandonada por la gente, donde sólo permanecen los robots, y nosotros atorados exactamente en el medio. El pixel-art baila ante la mente de Bleeding Tapes, y sólo debemos esperar a tener más noticias. Para fines del año pasado lanzó una demo muy breve del proyecto hasta ahora. Y, aunque aclara que no es representativo de cómo será el juego final, es lo único con lo que podemos guiarnos.
Ya pueden probar la demo de H.I.E.M.S. en itch.io:
https://bleeding-tapes.itch.io/hiems-holiday-build
Desert Child
Desert Child // Set Me Free #screenshotsaturday #pixelart #indiedev #indiegame #indeigamedev pic.twitter.com/DBXeXYPTNP
— Oscar Brittain (@moomoomang) February 11, 2018
Desert Child nos pone al frente de un vehículo a altas velocidades, donde debemos llegar al otro lado de un desierto repleto de oponentes y alcanzar tanto la victoria como la supervivencia. Exploración, cacerías y la persecución constante de un buen bowl de ramen es lo que nos impulsa a continuar adelante. El proyecto está siendo desarrollado por Oscar Brittain, de Australia, y continúa avanzando como corresponde: sin escalas y hasta el final. Remite mucho a los arcades de antaño, pero también ofrece la oportunidad de mecánicas más modernas.
Pueden encontrar más información sobre Desert Child en su página oficial:
https://www.desertchildgame.com/
Pavilion
https://twitter.com/TheVisiontrick/status/962499135352971264
Un juego tan importante que no ocurre ni en primera ni en tercera persona: según las mentes de Visiontrick Media, desde Suecia y desde Japón, Pavilion es en cuarta persona. Vaya uno a saber qué significa. La realidad es que se trata de una cruza entre los ambientes de Monument Valley y la narración permantente de Bastion, una mezcla que resulta más que placentera para cualquiera con ánimos de disfrutar una tarde de videojuegos. Ya está disponible en PC, y ahora el equipo continúa trabajando en sus versiones para móviles.
Ya pueden probar Pavilion en Steam:
http://store.steampowered.com/app/417150/Pavilion/