Tuve la suerte de poder probar otro de los lanzamientos de Xbox Game Studios para este primer semestre del año, que quizás pase un poco desapercibido debido al lanzamiento de Avowed el pasado 13 de febrero y a la espera de Doom: Dark Ages el próximo 15 de mayo. La desarrolladora Compulsion Games (We Happy Few, Contrast) nos trae South of Midnight, un título de acción, plataformas y aventura en tercera persona ambientado en el folclore del sur de los Estados Unidos.
La historia nos pone en la piel de Hazel, una joven que vive con su madre y que, de repente, un huracán azota el lugar y se lleva la casa de Hazel río abajo con madre incluida.
Tras este desastre, nuestra protagonista encuentra el límite entre el mundo real y el mágico, repleto de criaturas fascinantes provenientes de los mitos sureños. Pero también comienza a despertar sus habilidades como «tejedora» o «hilomante», según la traducción, y admito que me gusta un poco más este último.
Se hacen presentes algunos elementos del gótico sureño, como los personajes grotescos y traumatizados que dan forma a la historia. Un gran acierto, además de las decisiones artísticas que en breve desarrollo, que te invita a seguir avanzando.
En cuanto al gameplay, hay un buen equilibrio entre el plataformeo y los combates. El mapa nos da la sensación de mundo abierto, pero no lo es en realidad. ¿Podemos desviarnos del camino? Sí, absolutamente, pero el diseño de escenario está hecho para que, en ese desvío, retornes al camino o abras algún pasadizo oculto. Generalmente, en estos desvíos encontramos coleccionables o notas sobre el lore que realmente valen la pena.
El otro aspecto de la jugabilidad, los combates, se dan en arenas y por oleadas que, como particularidad, tienen un castigo por atacar repetidamente a un enemigo, algo que ocurre en algunos juegos de tipo soulslike. Sin embargo, quiero dejar claro que los combates no se acercan ni por asomo al combate de un juego de este tipo. A medida que vamos avanzando y recolectando “pelusas”, podemos canjearlas por habilidades y mejoras.
Pero lo que más me impresionó de South of Midnight fue su apartado artístico y audiovisual. Compulsion Games se puso la 10 y optó por una animación tipo «stop-motion» , donde cada movimiento se efectúa con la sensación de ausencia de algunos frames, generando una fluidez un tanto tosca. Una técnica que usaron las películas animadas de Spider-Man recientemente.
Y eso, acompañado con el nivel de detalle de escenarios y personajes, nos da una experiencia visual muy hermosa. Obligándote a prestarle atención a los animalejos salvajes que andan por el entorno, al movimiento de los objetos a causa del viento, a los rayos del sol del atardecer, entre otras tantas maravillas.
Por otro lado, el diseño de los enemigos normales y los jefes logran su cometido. Por un lado, los normales nos causan rechazo por lo asquerosos y dan ganas de liquidarlos cuanto antes. Los jefes, en cambio, imponen respeto y cada mecánica requiere la concentración de un monje tibetano para pasar cada desafío.
Anteriormente mencioné que South of Midnight toma elementos del gótico sureño y es justamente en los jefes donde se ve más reflejado. Cada uno de ellos es el resultado de algunos habitantes de Próspero que, por sus traumas y situaciones de vida, los llevaron a convertirse en monstruos que Hazel deberá derrotar para «sanarlos» de alguna manera.
El otro punto fuerte que termina de darle identidad al videojuego es el diseño de la música, los sonidos ambientales y el voice acting.
La música complementa muy bien las situaciones que vamos atravesando, desde la ambiental «de ascensor» mientras recorremos el camino, hasta piezas verdaderamente épicas y cargadas de emoción para algunos combates. Pero no se queda ahí, ya que en ciertas instancias la música toma la lírica regional como lo es el country alternativo o pop, y cuenta a través de una canción la historia de los jefes. Lo que me pareció una genialidad.
In South of Midnight, you’ll encounter folkloric mythical creatures, each with an original song that helps weave the tales of their legends.
In this live-action music video starring the song’s artist, you’ll experience the haunting hymn of Altamaha-ha, an elusive river monster… pic.twitter.com/MsccXKEQKk
— Compulsion Games (@CompulsionGames) March 6, 2025
El voice acting, por su parte, se siente super auténtico gracias al acento de todos los personajes. Cada interpretación le aporta vida y autenticidad al mundo, y eso en definitiva enriquece aún más la experiencia del juego.
South of Midnight llega el 8 de abril a PC y Xbox Series, donde estará disponible desde el primer día para los suscriptores de Game Pass. No se lo pierdan.