Suenan bombos, trompetas, redoblantes. Ya pueden ir a comprar Storyteller, el juego argentino más esperado por toda Latinoamérica unida.
¿Que qué es Storyteller? Ya escribí una nota contando cómo el primer demo de Storyteller salió en 2010, ganó el primer IGF argentino a la innovación (el siguiente sería de la mano de Ethereal), fue hecho y rehecho desde cero varias veces, expuesto en montones de ferias, aclamado y esperado en todo el mundo por más de una década.
Pero muchachos, hoy nos volvimos a ilusionar, porque Storyteller se acaba de publicar, y encima de la mano de Annapurna, reconocido publisher que se caracteriza por la excelente curación de títulos artísticos y novedosos.
Es interesante tratar de hacer una review de este título, habiendo probado tantas versiones tan diferentes (pero a la vez, tan parecidas) a lo largo de los años. Incluso el demo que betatestié el año pasado tiene varias diferencias con el título final.
Una gran divergencia, que seguro hace felices a quienes hayan jugado ese demo en Steam, es que hay muy pocos niveles repetidos con el demo. No sólo son muchos más, sino que es casi todo contenido nuevo. Lo cual es un poco triste, porque ya no está Dios como personaje jugable, entre otros. Adiós a los niveles de la Biblia. En cambio, el nuevo Storyteller se basa principalmente en historias de realeza, y tocando algunos cuentos clásicos. (La mayoría de las historias de monstruos conocidos siguen ahí, por suerte).
La onda es así: tenés un libro, con un montón de capítulos en blanco. O casi en blanco, porque tenés los títulos de cada uno. Y en cada capítulo, una premisa: “dos corazones rotos”, “el detective resulta asesinado”, etc. Te dan una serie de viñetas vacías, algunas locaciones o eventos (“el bosque”, “la boda”, “muerte”) y algunos personajes. Tenés que ubicar los personajes en las situaciones, y ellos van a actuar de diferentes maneras.
Pero ojo, no es un fichín narrativo, es un puzle. Hay que mover las situaciones y ubicar cada cosa en su lugar para que los personajes reaccionen de la manera que queremos que lo hagan. Porque claro, cierto personaje no tiene ninguna razón de matar a tal otro a menos que ese otro lo traicione primero… y para eso, ese otro tiene que tener un motivo…
El primer par de niveles es simple, pero se va complejizando bastante, especialmente si queremos conseguir las misiones secundarias y los achievements de Steam. De los 51 niveles disponibles, hubo especialmente 4 que me costaron muchísimo, y tuve que realmente usar un montón de lógica “puzlelera” para descifrarlos.
Me parece increíble como cada vez que pruebo Storyteller, se ve y se siente un poco mejor que la vez anterior. Porque sí, los puzles están buenísimos, pero lo mejor que tiene es la manera en que todo reacciona. Poner a un personaje en la escena y que haga alguna animación y sonidito gracioso, verlos interactuar, y lo genial que es mover una viñeta de lugar y que TODO el resto del nivel cambie inmediatamente para reaccionar al cambio en la historia… El nivel de pulido no se puede creer, y en gran medida esto es gracias a Jeremías Babini, tremendo artista detrás de todos los gráficos. La música es hermosa también, lo suficientemente en segundo plano como para no molestar, pero lo bastante bella como para acompañarnos en la vibra de lo que tenemos que contar.
Hay una sola cosa que criticaría, y es la ausencia de un “final boss” o algún tipo de clímax. Hay un final, y es bonito, pero yo estaba esperando alguna super historia de 15 viñetas o algo así. Es cierto que los últimos niveles son bastante más complejos, pero igual. Y sólo algunos niveles tienen misiones extra, que es una de las cosas que más disfruté. Por suerte, como decía antes, para los amantes de los puzles difíciles como yo, están los desafíos de Steam, que son bastante complejos, porque no te dicen en cuál de todos los niveles hay que lograrlos. La presencia de tal o cual personaje te da alguna pista, pero algunos son bastante difíciles. Me quejo de llena, ya sé, ¡pero es porque me gustó mucho!
Lo pueden conseguir en Steam y en Switch, y dura unas 3 horas, un poco más si intentás sacar todos los achievements (yo llevo casi 4 horas y aún me faltan 4 achievements). Creo que si les gustan los puzzles lo van a disfrutar mucho, más aún si disfrutaron de leer las historias clásicas; seguro Storyteller les saca más de una sonrisa.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado