Skip to content
Trending
julio 16, 2025Videojuegos nominados en IDA 2025 julio 15, 2025TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes julio 14, 2025Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino julio 11, 2025IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO julio 10, 2025Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 6, 2025¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes? julio 5, 2025Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores
  jueves 17 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  Tango: The Adventure Game
Analisis

Tango: The Adventure Game

Rodrigo Ozo ScarlataRodrigo Ozo Scarlata—enero 23, 20190
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tango: The Adventure Game

La nostalgia siempre fue y será un arma de doble filo. Acudiendo a la misma podemos hacer que una simple historia termine llamando la atención de miles. A veces incluso podemos hacer un chiste básico o no muy pensado y desatar la risa de todos los presentes, por sólo haber hecho alusión a la nostalgia. Es una buena herramienta para que la gente se enganche compartiendo algo en común, esa experiencia pasada que todos vivimos por lo masivo de la misma. Pero también puede ser algo que termine dañando tu producto si no es manejado con conciencia y cuidado. Tango.

Este último es el caso de Tango: The Adventure Game. Nos encontramos ante una aventura gráfica de la vieja escuela que no trae nada nuevo a la mesa y se aferra demasiado a los éxitos que otros han sabido alcanzar. Desde chistes que hacen referencia directa a otros juegos o íconos de la cultura pop, hasta algunas implementaciónes explícitas, como un cartel que reza “Plaza SCUMMVM”.

Tango: The Adventure Game

Tango: The Adventure Game cuenta la historia de forma semi-biográfica (y tomándose varias libertades) de cómo Carlos, en referencia a Carlos Gardel, se volvió una leyenda del Tango. El juego comienza en una cárcel en Usuahia, donde debemos ayudar al protagonista a escapar y encontrarse con Santos, a quién le contará en un flashback cómo llegó hasta ahí.

Carlos, sentado en un bar y ahogando sus penas, tiene una visión de cómo cambiar su vida luego de haber perdido todo su dinero en las carreras y al amor de su vida. En una cruzada de puzzles simples pero con muy buenos diálogos y excelente banda de sonido, ayudaremos a Carlos a encontrar unas partituras mágicas que le permitirán tener una voz angelical.

Si bien la premisa es simple, los diálogos suelen ser astutos y hasta graciosos, pero bastante seguido pecan de humor referencial y terminan perdiendo personalidad. Eso es una lástima, porque Carlos junto a Lynch, Gustavo, Guillermo, Miguel y Dracu son los principales personajes de esta historia, y todos ellos tienen mucha personalidad. En este intento de escapar de las deudas y la mafia que quiere cobrarlas, Carlos se enfrentará continuamente a estos cinco personajes que compartirán una dinámica muy entretenida, pero mal aprovechada.

Tango: The Adventure Game

Tango cuenta con la opción de elegir el idioma inglés o castellano (con MUCHO lunfardo) como el principal. Por suerte la traducción al inglés está muy bien lograda y no se pierde el humor que el lenguaje local le da a este título.

En general los puzzles son simples y no suele llevar más de dos o tres pasos completarlos. Pero por suerte este título nos presentará algunos minijuegos muy entretenidos que deberemos sortear para avanzar en la historia, lo cual le agrega una dinámica nueva y lo salva de volverse repetitivo.

De igual modo podríamos decir que lo que más lo salva de caer en la redundancia es su corta duración. Es tan poco el tiempo que nos lleva terminarlo que todo concluye antes de que nos demos cuenta, tanto de forma positiva como negativa. La historia, que comienza a ponerse interesante, nos deja un sabor amargo a secuela que arruina la experiencia total, que en su mayoría es de mediocre a agradable.

Y como si fuera poco, no nos da ningún motivo para volver a jugarlo más que volver a pasarlo entero cuando esté por salir la secuela, para que no nos agarre con la historia casi olvidada en la cabeza. Esto se debe a que los diálogos y las opciones no dejan mucho al azar: a menos que seleccionemos lo que tengamos que seleccionar, el juego no deriva en otros caminos, formas de solucionar los puzzles ni conversaciones.

Tango: The Adventure Game

Pero no podemos decir que no vemos el esfuerzo detrás de este título, la dedicación está por todos lados. El nivel de atención a la forma de hablar y a los escenarios nos demuestra que hubo investigación y mucho esfuerzo en reproducir la locación y la época lo mejor posible. Incluso supieron convertir algo negativo como las incontables pantallas de carga en algo positivo, poniendo información sobre la época y el significado de varias cosas para que el jugador no se quede afuera de ningún detalle.

Lamentablemente Tango: The Adventure Game se siente como una oportunidad desperdiciada. El talento y creatividad del equipo de Gualicho Games se ven, pero a pesar de poseer tantas aptitudes positivas, no supo volcarlas del todo en el producto final. Esperemos que la secuela no llegue sólo con más respuestas acerca de la aventura de Carlos, sino también con todo ese potencial escondido bien a flor de piel.

[rwp-review id=»0″]

Desarrollador: Gualicho Games
Lanzamiento: 16 de Noviembre de 2018.
Plataformas: PC
¿En Español?: Sí.
Fuente: Copia adquirida gracias a Inca Games (W10)

featuredGualicho Gamesinca gamesReviewsTango: The Adventure Game
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Rodrigo Ozo Scarlata

Estudió Letras en la UBA creyendo que era todo lo que necesitaba para ser escritor. Su sueño frustrado lo llevó a encontrar una vocación en escribir sobre videojuegos, viendo su primer nota publicada en la Revista Loaded. Ahora aspira a ser un artista marcial pero nunca abandona sus verdaderas pasiones: escribir y jugar videojuegos.

Read also
IDA 2025
Noticias

Videojuegos nominados en IDA 2025

julio 16, 20250
TRON: Catalyst
Analisis

TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes

julio 15, 20250
Don’t Kill Rumble
Primeras Impresiones

Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino

julio 14, 20250
Nimble Giant
Newsletter

IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO

julio 11, 20250
Little Sim World
Primeras Impresiones

Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos

julio 10, 20250
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Articulos

¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes?

julio 6, 20250
Articulos

Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy

julio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
7h

No negamos ni afirmamos que NO DAMOS MÁS DE LA MANIJA 📢

Responder en Twitter 1945573238249070951 Retuitear en Twitter 1945573238249070951 1 Dar me gusta en Twitter 1945573238249070951 9 Twitter 1945573238249070951
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
libromancycoop Libromancy Studios @libromancycoop ·
9h

Venite hoy al podcast de @PressOverNews para escuchar a les expositores de @IndieDevAr pitcheando sus juegos!

Responder en Twitter 1945552400858726860 Retuitear en Twitter 1945552400858726860 1 Dar me gusta en Twitter 1945552400858726860 1 Twitter 1945552400858726860
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11h

¡Hoy hay Press Over Podcast edición ESPECIAL y EXTENTIDA! Un programa de 90 MINUTOS, recibiendo a todos los devs que exponen en @IndieDevAr 2025 🥳 Una fiesta de la industria local que no te podés perder.
Hoy a las 19 hs➡️http://youtube.com/pressovernews

Perdón @radioencasa, te amamos.

Responder en Twitter 1945523571570156015 Retuitear en Twitter 1945523571570156015 4 Dar me gusta en Twitter 1945523571570156015 15 Twitter 1945523571570156015
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
12h

Felices de anunciarles otra de las novedades de esta edición: los Premios IDA 2025. Y con ellos, todos los nominados de las 12 categorías. Va ese hilo 😌✌️

Responder en Twitter 1945507156830105871 Retuitear en Twitter 1945507156830105871 6 Dar me gusta en Twitter 1945507156830105871 25 Twitter 1945507156830105871
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver