Skip to content
Trending
junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta
  martes 24 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  The Division 2
Analisis

The Division 2

Juan LomantoJuan Lomanto—marzo 29, 20190
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

The Division 2 salió hace exactamente dos semanas. Desde ese mismo momento lo estamos jugando. Y hoy, tras algunas decenas de horas encima, te contamos cómo fue mudarnos de Nueva York a Washington.

Ya pasaron siete meses desde que comenzó la pandemia causada por un ataque terrorista. El presidente de Estados Unidos está desaparecido y nosotros, como integrantes de The Division, tendremos que encontrarlo mientras liberamos la ciudad capital de los criminales que la acechan.

Después de tres años de la primera entrega de la saga, Ubisoft Massive vuelve a meternos en un mundo apocalíptico que le sienta bastante bien. El estudio detrás de Assassin’s Creed Revelations y Far Cry 3, con polémicas de downgrade en el medio, logró sorprender en 2016 con un gran planteamiento jugable y un más que interesante End Game.

El título venía a ser un serio exponente de los loot shooters, haciéndole frente a juegos como Destiny, con una campaña hasta para cuatro jugadores, inteligencia artificial avanzada y un online que sorprendió por su integración orgánica con el mapa: la famosa Dark Zone.

Y The Division 2 logró profundizar todas esas virtudes, aunque apostando por un mapa más abierto y variado que puede no generar esa sensación de urbe que inspiraba Nueva York en su momento.

De arranque nos tenemos que armar un personaje, que puede ser hombre o mujer, pero que tiene una sorprendente falta de variedad de rostros. Aunque eso no nos importa, porque acá vinimos a tirar tiros a todo lo que se mueva. Cuando terminamos salimos por la puerta de la habitación que hace de pantalla de creación y, sin dejarnos respirar, aparece una mujer que nos llama para que la ayudemos a disipar un conflicto.

Ese, por supuesto, va a ser el tutorial en el que aprenderemos lo básico. Cubrirnos, disparar, pegar y tirar bombas.

Pero la escena no dura mucho, ya que enseguida la comandante que vimos al principio se inventa una excusa para mandarnos a Washington y quedarse ella solita. ¿Cómo fuimos? No tenemos ni idea. Pero al toque aparecemos en la capital destruida y con el cuartel general de la resistencia en el horizonte: La Casa Blanca. Si, obvio, todo re pro-yanqui.

Tras charlar con la gente de adentro, que agradecen la llegada de un soldado de The Division, ejército secreto creado post Torres Gemelas por Estados Unidos, empieza el verdadero juego. Básicamente, ir de lugar en lugar matando criminales organizados que se hacen llamar Pirañas.

Porque si, el sistema de disparos es impecable (similar a Mass Effect), la inteligencia artificial enemiga es para saltar de felicidad y la ambientación la rompe. Pero «variedad de misiones» se la llevan a marzo.

Si bien se cae de maduro por el estilo de juego, está bueno aclarar que The Division 2 es para jugarlo acompañado, gritar con amigos y movernos tácticamente. Porque si andamos en solitario, no solo se nos va a complicar un montón, sino que al cabo de algunas horas nos vamos a empezar a aburrir.

¿El motivo? Las misiones son todas parecidas. «Hay un lugar con recursos que pueden servirnos que está lleno de pirañas. Tendrías que ir a recuperarlo», nos dicen. Entonces ahí vamos nosotros, fieles serviles de la comunidad. Entramos, nos cubrimos, tiramos tiros. Pasamos a otro sector… nos cubrimos, tiramos tiros y bombas, encontramos lo que buscábamos o tomamos el lugar, matamos a una última oleada de enemigos y se termina la misión.

Un loop infinito de situaciones similares que, por suerte, nunca llegamos a odiar por todo eso bueno que les nombraba antes.

Los enemigos son duros e inteligentes de verdad. No se conforman con cubrirse y repartir plomo con cierto patrón. Nos empiezan a rodear mientras otros los cubren a tiros limpios. Y usan cuanto artilugio tecnológico tengan encima. Bombas, robots, drones… Básicamente, nos tiran con de todo.

Además, otra de las características que dejan que aguantemos solos varias horas, es la exploración, las mejoras de nuestro arsenal y la evolución de los asentamientos.

A medida que ganemos experiencia y subamos de nivel, como corresponde, iremos desbloqueando nuevas habilidades, conseguiremos mejores armas y equipos, y podremos ir ayudando a las diferentes bases repartidas por la ciudad con sus proyectos.

Todo lo que encontremos por las calles sirve para algo. Por lo que son una invitación para los fanáticos de la exploración (como yo) para abrir cuanta mochila o caja haya dando vueltas. La cantidad de tiempo que tardo entre misión y misión está muy mal. No lo hagan en sus casas.

Párrafo aparte para el End Game, que suma un montón de riqueza a la experiencia y mete en la cuestión a un nuevo grupo de criminales que seguramente serán parte de futuros contenidos.

¡Pero pará Juan, no nos hablaste de la Dark Zone! Bueno, es que no hay tanto para decir. Es básicamente lo mismo de la primera entrega. Cuando nos adentramos arranca el multijugador, el lugar más hostil de todos. Lleno de aves de rapiña armados hasta los dientes y con un único objetivo a la vista, hacerte la vida imposible y llevarse el botín para casa. Botín que, a diferencia de los de Nueva York, no son la gran cosa.

Por último, me gustaría remarcar la variedad de juguetes tecnológicos que se pueden desbloquear. Desde drones y torretas hasta bombas redondas que ruedan hacia el objetivo y explotan con una efectividad brutal. Hay todo un mundo de oportunidades en ese apartado. Y ni hablar del menú, que en un principio puede parecer caótico pero que, luego de algunas horas, es más que satisfactorio.

En fin. The Division 2, en su jurisdicción, es casi perfecto. Sin duda alguna el mejor loot shooter que vas a encontrar por ahí para disfrutar con amigos. Pero un título muy diferente y, tal vez, el equivocado, si tu idea es andar solito repartiendo tiros o buscas una buena historia apocalíptica.

Acá la cosa es tener una excusa para matar criminales que aprovecharon el quilombo para hacer de las suyas, conseguir armas nuevas y ropita linda. Lo demás no le importa a nadie.

 

[rwp-review id=»0″]

Desarrollador: Ubisoft Massive
Lanzamiento:  15 de marzo de 2019.
Plataformas: PS4 – Xbox One – PC
¿En Español?: Si.
Fuente: Copia provista de Ubisoft Latam (PS4).

 

featuredReviewsThe Division 2Ubisoft Massive
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Lomanto

Productor General Se recibió de periodista en la Universidad de Palermo y empezó a escribir sobre videojuegos en 2011. En 2017 co-fundó Press Over, y en 2019 creó la categoría Premio de la Prensa en EVA. Actualmente ejerce como Productor General del medio, conduce sus dos podcast y da clases en Image Campus y UADE. También ama el fútbol, a River Plate, los cómics y mira muchas series y películas. Aunque no es tan nerd como parece. Contacto: info@pressover.news

Read also
Tormented Souls 2
Primeras Impresiones

Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno

junio 23, 20250
Neverway
Noticias

Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste

junio 17, 20250
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
djpanchi1 DjPanchi @djpanchi1 ·
20 Jun

Simplemente dar las gracias al equipazo de @PressOverNews que son unos cracks y los mejores compañeros para este proyecto 🙌🏻🙌🏻

¡¡Viva el Indie y viva los desarrolladores!!

👇🏻👇🏻👇🏻
https://www.dev-initive.com/

Responder en Twitter 1936045827543245159 Retuitear en Twitter 1936045827543245159 6 Dar me gusta en Twitter 1936045827543245159 34 Twitter 1936045827543245159
pressovernews Press Over @pressovernews ·
14h

Primeras impresiones ➡️ Jugamos la demo de Tormented Souls 2, de @DualEffectGames 🎮 La secuela del Resident Evil chileno mejora un montón de sus características originales y llega en la segunda mitad del 2025. ¡Pasá a conocerlo! | ✍️ Sergio Daniel Ferraro https://pressover.news/analisis/primeras-impresiones/probamos-la-demo-de-tormented-souls-2-el-resident-evil-chileno

Responder en Twitter 1937193938097451491 Retuitear en Twitter 1937193938097451491 Dar me gusta en Twitter 1937193938097451491 2 Twitter 1937193938097451491
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
17h

Para IDA 2025 recibimos 103 videojuegos 🤯
Va a ser toda una responsabilidad, desafío y honor elegir los 20 que protagonizarán el Showcase los próximos 19 y 20 de julio.

Gracias a todos y todas por confiar en nuestro evento. Nos hacen muy felices.

Responder en Twitter 1937150256547770383 Retuitear en Twitter 1937150256547770383 5 Dar me gusta en Twitter 1937150256547770383 29 Twitter 1937150256547770383
pressovernews Press Over @pressovernews ·
17h

¿Ya te anotaste para la charla de mañana? Daniel Benmergui, Valeria Colombo y Andrés Chilkowski debatirán sobre el presente de la industria local e internacional.
📅Martes 24/6 19:15 hs
📍Av. Corrientes 1543.
Sumate en 👉 https://forms.gle/vReUwJkdLjqgNnGPA
Modera @JLo_Gamer

2

Responder en Twitter 1937147404618178849 Retuitear en Twitter 1937147404618178849 Dar me gusta en Twitter 1937147404618178849 3 Twitter 1937147404618178849
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver