Skip to content
Trending
septiembre 22, 2023Game Pass Core, el nuevo servicio de Xbox Argentina septiembre 20, 2023Pretend Cars Racing, el Micro Machines argentino en pistas reales septiembre 19, 2023EVA 2023: videojuegos ganadores y récord histórico de asistentes septiembre 14, 2023Gunbrella, un ¿metroidvania? entre paraguas y balas septiembre 13, 2023¿Qué pasó con Unity? septiembre 12, 2023Thunder Ray, el Punch Out!! que no nos dio Nintendo septiembre 11, 2023A Tiny Sticker Tale, un videojuego mexicano protagonizado por stickers septiembre 7, 2023Tenebris Somnia, el Clock Tower argentino, estrena nueva demo y trailer septiembre 5, 2023EVA 2023 confirma cronograma y a Josh Sawyer, director de Fallout New Vegas y Pentiment septiembre 4, 2023Faerie Afterlight, un metroidvania repleto de ternura septiembre 1, 2023Bahnsen Knights confirma fecha de lanzamiento agosto 31, 2023Dreamcore, el videojuego argentino que fusiona The Stanley Parable y The Backrooms agosto 30, 2023MADiSON VR estrena trailer y detalles agosto 29, 2023Meet Up Buenos Aires en Image Campus agosto 28, 2023Los Infernales, el videojuego sobre el ejército de Güemes agosto 25, 2023Access Game: videojuegos, moda y arte con foco en la accesibilidad agosto 24, 2023Historia Incompleta de Los Videojuegos 5: Las computadoras llegan a los hogares agosto 23, 2023Armored Core VI: Fires of Rubicon y la vuelta al primer amor agosto 22, 2023Lo mejor del ONL de Gamescom 2023 agosto 22, 2023Así fue la Crack Bang Boom 2023
  sábado 23 septiembre 2023
Press Over
  • Noticias
  • Argentina
  • Latam
  • Articulos
  • Análisis
  • Indiespensables
  • Podcast
Press Over
  • Noticias
  • Argentina
  • Latam
  • Articulos
  • Análisis
  • Indiespensables
  • Podcast
Press Over
  Analisis  The Flame in the Flood
Analisis

The Flame in the Flood

Juan LomantoJuan Lomanto—noviembre 1, 20170
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mundo está bajo el agua. Somos una niña pre-adolescente con un perro y una balsa, no tenemos nada más. El resto es cosa nuestra. Buscar cómo hacer fuego, qué comer, en qué condición comerlo para no morir de alguna enfermedad, recolectar agua, cuidarnos de los animales salvajes… The Flame in the Flood es eso, supervivencia en su máxima expresión, y desde mediados de octubre lo podemos jugar en Switch.

El juego lanzado originalmente en Febrero de 2016 de The Molasses Flood, un estudio creado hace 3 años por antiguos integrantes de proyectos triple A, no nos da respiro ni un segundo. Cuando creemos que ya tenemos todo bajo control, volvemos a morir y tenemos que empezar desde el principio o desde algún punto de control repartido mezquinamente por ahí.

Pero a sus creadores no parece importarle que avancemos, sino que vayamos poco a poco aprendiendo de nuestros errores, evolucionando junto a nuestra protagonista. Porque además, en un mundo inundado en el que ya casi no quedan adultos, crecer es la única opción. Y el gameplay no hace más que transmitirnos eso a cada paso que damos.

Como viene siendo común en un título de supervivencia, la aventura va avanzando de a días. Y a medida que vayamos adquiriendo más experiencia en esto de recolectar materiales y transformarlos en algo que nos sirva, podremos ir navegando entre las corrientes de un río que parece ser interminable.

Con una cámara isométrica, iremos avanzando en nuestra endeble balsa entre pequeñas islas que alguna vez pertenecieron a una tierra firme mucho más extensa. Algunas nos servirán para juntar recursos relacionados a la cocina, otras para la caza y algunas serán directamente como un taller mecánico flotante en el que podremos arreglar la embarcación. Cuidado porque, si se rompe por el camino, morimos ahogados. Todo, como ven, es un problema para la posibilidad de supervivencia de la niña que manejamos. Pero eso si, si te sale viva de esta, mañana te filma el remake de Rambo.

[one_half][/one_half][one_half_last][/one_half_last]

En pantalla, por suerte, hay pocos marcadores que nos molesten a la vista. El más importante es el que está abajo, en el medio, que nos marca cuatro estados fundamentales para poder seguir respirando un rato más: hambre, sed, temperatura corporal y sueño. Todos son importantes, así que tenemos que prestarle una atención casi obsesiva.

Obviamente, para mantener el hambre en buen estado tenemos que comer, pero no todo nos llena de la misma forma. Por eso va a ser clave que aprendamos a cazar lo antes posible, porque la carne animal es el único alimento que nos deja satisfechos por un buen rato. ¡No vives de ensalada!

The Flame in the Flood puede llegar a ser muy frustrante. Al mínimo descuido vas a tener que barajar y dar de nuevo, porque la muerte está a la vuelta de cualquier esquina. Podés venir cuidándote de las enfermedades que te puede dar una comida en mal estado. De estar bien hidratado y abrigado para no tener problemas de sed ni de temperatura, o excelentemente dormido para no morirnos de cansancio. Pero de repente te aparece un jabalí, un oso o alguna serpiente y… a cantarle a Gardel.

[perfectpullquote align=”full” cite=”” link=”” color=”” class=”” size=”35″]Aprendiendo de nuestros errores, evolucionando junto a nuestra protagonista.[/perfectpullquote]

Porque encima los checkpoint, como marcamos al principio, son más que escasos y de un momento para el otro podés perder varios días de progreso. Lo que nos lleva a pensar que la gente de The Molasses Flood tiene ganas de que arranquemos siempre de cero cuando perdemos. Si, ¡son unos jodidos!

Decí que, por lo menos, tuvieron la buena onda de darnos un inventario con espacio, que, si se nos llena, incluso le podemos cargar cosas a nuestro perro y a la balsa. Algo así como los cajones en los primeros Resident Evil, que aunque podían resultar tediosos, nos salvaban las papas en más de una oportunidad.

Por el lado visual, The Flame in the Flood eligió un estilo Burton. Con personajes hechos de cartón, pero sin parecerse tanto a Tearaway, y con ambientes tirando a caricaturesco. Aunque siempre en tonos oscuros.

El problema es que en este aspecto hay algunas inconsistencias. Por ejemplo, dentro de las islas el juego se ve en su máximo potencial, pero al pasar al lugar donde amarramos la balsa, la calidad baja notablemente, como si le hubieran puesto más amor a un lugar sobre otro.

Y la otra contra es la traducción. Si bien el juego tiene sus textos completamente traducidos, y eso se agradece, existen algunos errores que son menores pero que pueden dar a la confusión, más en un título de supervivencia. Que en vez de decir “encender” en una fogata diga “luz” puede dar a malos entendidos. Por otro lado, algunos cuadros de texto denotan que se hicieron para textos en inglés y a veces no son lo suficientemente grandes para uno en español.

En fin, detalles que pueden empañar un juego que ya de por sí no es amigable con el jugador. Nos trata mal y lo sabe, disfruta de nuestros errores y se regodea de su maldad con el fin de que profundicemos en nuestros instintos de supervivencia.

¿Lo malo? A algunos jugadores puede seducirlos, pero otros pueden frustrase y nunca más volver. Y es una lástima, porque The Flame in the Flood no lo merece.

[rwp-review id=”0″]

Desarrollador: The Molasses Flood
Lanzamiento: 24 de febrero de 2016
Plataformas: PC – Xbox One – PS4 – Switch
¿En Español?: Sí
Fuente: Copia provista por The Molasses Flood.

ReviewsThe flame in the floodThe Molasses Flood
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Lomanto

Productor General Se recibió de periodista en la Universidad de Palermo y empezó a escribir sobre videojuegos en 2011. En 2017 co-fundó Press Over y en 2019 creó la categoría Premio de la Prensa en EVA. Actualmente ejerce como Productor General del medio, conduce el podcast de entrevistas Early Access junto a Mer Grazzini, y es profesor del Trayecto "Videojuegos para Periodistas y Comunicadores" de Image Campus. También ama el fútbol, River Plate, los cómics y mira muchas series y películas. Aunque no es tan nerd como parece. Contacto: info@pressover.news

Noticias

Game Pass Core, el nuevo servicio de Xbox Argentina

septiembre 22, 20230
Entrevista

Pretend Cars Racing, el Micro Machines argentino en pistas reales

septiembre 20, 20230
Noticias

EVA 2023: videojuegos ganadores y récord histórico de asistentes

septiembre 19, 20230
Analisis

Gunbrella, un ¿metroidvania? entre paraguas y balas

septiembre 14, 20230
Noticias

¿Qué pasó con Unity?

septiembre 13, 20232
Analisis

Thunder Ray, el Punch Out!! que no nos dio Nintendo

septiembre 12, 20230
Indies-Pensables

A Tiny Sticker Tale, un videojuego mexicano protagonizado por stickers

septiembre 11, 20230
Noticias

Tenebris Somnia, el Clock Tower argentino, estrena nueva demo y trailer

septiembre 7, 20230

Press Over Follow

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
13h

Hoy VIERNES en https://pressover.news:
⭕️ Game Pass Core, el nuevo servicio de Xbox Argentina | Por @JLo_Gamer

Reply on Twitter 1705371405553160500 Retweet on Twitter 1705371405553160500 2 Like on Twitter 1705371405553160500 4 Twitter 1705371405553160500
pressovernews Press Over @pressovernews ·
20h

¿Ya escuchaste el último #PressOverPodcast🎙️? @MerGrazzini se sumó a la mesa para acompañar a @JLo_Gamer en un episodio especial sobre #EVA2023. Ganadores, récords históricos y toda la info sobre la Exposición de Videojuegos Argentina. Escuchalo en ▶ https://linktr.ee/pressoverpodcast

Reply on Twitter 1705265711051124943 Retweet on Twitter 1705265711051124943 Like on Twitter 1705265711051124943 2 Twitter 1705265711051124943
pressovernews Press Over @pressovernews ·
22h

¿Qué es #GamePassCore? La nueva suscripción de @XboxGamePass llega para reemplazar a Xbox Live Gold con todos sus beneficios y una pequeña gran colección de videojuegos. | Por @JLo_Gamer

Reply on Twitter 1705237807952699605 Retweet on Twitter 1705237807952699605 2 Like on Twitter 1705237807952699605 4 Twitter 1705237807952699605
Retweet on Twitter Press Over Retweeted
fichinescu Ignacio Esains (ahora nuevamente googleable) @fichinescu ·
23h

¡Por fin pude sentarme a escuchar el episodio de esta semana del podcast de @PressOverNews! @JLo_Gamer cuenta todo sobre #EVA2023 y @MerGrazzini cuenta de sus viajes por el mundo (!) y por el rock (?). Perfecto para celebrar la industria local este finde:

Reply on Twitter 1705230376476484045 Retweet on Twitter 1705230376476484045 7 Like on Twitter 1705230376476484045 14 Twitter 1705230376476484045
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericaReviewsPress Over TVnoticiasadvareviewPCNintendovideojuevesUbisoftSteamEntrevistaXbox One
    © 2020, PressOver