The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom es un síntoma de época. El videojuego de una saga que comenzó una nueva transformación en 2017 con Breath of the Wild, y que hoy sigue siendo el salón de experimentos de una empresa que nos sorprende en todas las generaciones.
Pero, por sobre todas las cosas, Echoes of Wisdom es la primera aventura protagonizada enteramente por la princesa Zelda. Aunque claro, tampoco nos libraremos tan fácilmente de Link, siempre presente en cuerpo y alma.
Lo primero que hay que entender, es que esta nueva aventura trata de esquivar la acción directa de todas las formas posibles. Y, en su lugar, la reemplaza por una mecánica que tiene como protagonista a la réplica de objetos y enemigos con el fin de resolver pequeños rompecabezas. Dicho esto, estará en cada uno de ustedes si el planteamiento les atrae.
De movida creí que me iba a aburrir al rato de arrancarlo, ya que la primera hora de gameplay se me hizo un tanto pesada. Pero pasado ese filtro de aprendizaje, en el que entendemos bien cómo funciona la mecánica y para que la usaremos durante la historia, la cosa empezó a mejorar notablemente.
Luego de que Link vaya en nuestra ayuda a un templo y quede atrapado en una grieta mágica tras salvarnos, escaparemos del encierro y saldremos al reino de Hyrule, que nos recibirá con sorpresa, felicidad y un montón de información básica para ponernos en contexto.
Resulta que hay grietas por todo el reino, y tendremos que buscar la forma de cerrarlas para salvar a la población y al mismísimo Link.
Y para eso, iremos equipados (equipada, porque encarnamos a Zelda) con un báculo mágico que tiene el poder de copiar ciertos elementos de los escenarios y a todo nuevo enemigo que nos vayamos cruzando. Lo que nos dará la posibilidad de usar a estos últimos para pelear contra criaturas y malvados personajes, o utilizar elementos del escenario para resolver diversos problemas. Como subirnos a lugares, encender antorchas (incluso con algún que otro enemigo de fuego), saltar obstáculos, etc, etc, etc.
Pero el báculo no solo copiará enemigos y elementos, sino que también servirá para mover objetos pesados. Lo que, a su vez, sirve para completar puzzles.
Y si bien al principio de la aventura Echoes of Wisdom puede parecer un tanto lento desde su gameplay, la verdad es que cuando le agarramos el ritmo se transforma en un videojuego más que divertido e interesante. Uno que, sin ser demasiado desafiante, todo el tiempo está apostando a hacernos pensar.
Además, esta entrega petit de la saga no solo recupera eso de sus hermanos mayores recientes (Breath of the Wild y Tears of the Kingdom) sino también toda la mecánica de creación de pociones, que nos serán super útiles en diversos momentos de la historia. Ya sea para curarnos, para combatir el frío, el fuego, el veneno y mucho más.
Aunque también, por supuesto, hay todo un apartado económico que dependerá de los cristales de toda la vida, que nos servirán para comprar recursos y elementos varios.
Lo que no funciona del todo es la interfaz de usuario para los momentos de elegir que enemigo o elemento queremos replicar. Ya que con el tiempo, iremos juntando taaaantos que tendremos una lista interminable que no nos deja seleccionar favoritos. Solo estarán más disponibles los que hayamos usado recientemente, lo que genera que algunos queden en el olvido casi para siempre.
Tal como dijo Morton en su review en Irrompibles, no se termina de entender cómo se les pasó este detalle en las etapas de testeo. Un videojuego que tiene como mecánica principal la réplica de objetos no puede no pensar en un apartado de favoritos para no tener que bucear en un mar de infinitas posibilidades.
Pero, más allá de este detalle y de la inclusión medio forzada de Link en una mecánica que no me terminó de cerrar del todo (no voy a spoilear), Echoes of Wisdom es un videojuego ideal para fans de la saga y para todas aquellas personas que necesiten una puerta de entrada a la misma. Además, para Nintendo es una forma interesante de empezar a cerrar el ciclo de una consola que le dio muchísimas alegrías.
The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom se puede comprar desde el pasado 26 de septiembre, y está desarrollado por Nintendo EPD y Grezzo, mismo estudio detrás del remake de The Legend of Zelda: Link’s Awakening (2019) y de The Legend of Zelda: Tri Force Heroes (2015) para 3DS. Todos videojuegos pequeños de la saga.