Japón es un país con una cultura fascinante, que tiene un poco de todo. Desde extraordinarias historias de samurais, emperadores y ninjas, pasando por su gastronomía increíble, hasta una de las industrias de los videojuegos más avanzadas del mundo.
Dicho todo esto, y desde una óptica conservadora occidental, también podemos afirmar que la actual cultura nipona (y sobre todo la adolescente) es, como mínimo, particular. De ahí mi recomendación de Tokio Mirage Sessions, un RPG por turnos, sólo para fans del anime y de la coyuntura que lo rodea.
Pero vamos con la trama, que si bien es algo difícil de explicar, voy a tratar de hacer mi mejor esfuerzo.
Tokio está siendo atacado por “Mirages”, una especie de dementores que absorben la energía vital de las personas (llamada performa). Y nosotros, encarnando a Itsuki, lucharemos junto a nuestros amigos adolescentes para salvar el día.
Lo interesante es que nuestro grupo está formado por “Mirage Masters”, personas que, por conveniencia del guión, se pueden fusionar con mirage amistosos para entrar en combate. Peor lo curioso es que los Mirages en los que nos convertimos son todos personajes de Fire Emblem, que a veces hasta toman la forma de nuestra espada. Un flash!
Recordemos que el Tokyo Mirage Sessions fue concebido como un crossover entre el Fire Emblem y el Shin Megami. Pero, lamentablemente, el producto final carece de la estrategia del primero.
La historia está cubierta de problemas típicos de adolescentes, mezclados con la cultura pop y la adoración a los músicos. Teniendo esto último un rol protagónico muy importante.
El combate, siendo bastante sencillo, destaca por el sistema de debilidades de los enemigos, similar al del Octopath Traveller, donde en la gran mayoría de los turnos estaremos eligiendo los ataques dependiendo de las debilidades del oponente. Adicionalmente, tendremos algunos especiales que nos consumirán puntos. Si usamos un ataque-skill entraremos en un ataque combo llamado “Session”. Y si, encima, cualquier otro integrante de nuestro partido tiene el mismo, se sumará al combate y hará más daño. Una mecánica super interesante.
Las batallas se llevarán a cabo dentro de “Idol-spheres”, lugares en donde los Mirages pueden ser vistos y que cumplen el rol de “Dungeons”. Estas “idol-shepres” estarán repartidas por todo Tokio y será nuestro objetivo buscarlas y erradicar a los mirages que estén allí. El problema es que recorrer los dungeons es bastante aburrido. Además, en los mismos tendremos que resolver algunos puzles que no solo no son difíciles, por lo que tampoco terminan de entretener.
Pero más allá de eso, Tokyo Mirage Sessions #Fe Encore es una divertida y colorida experiencia que nos invita a sumergirnos en la cultura adolescente japonesa a través de la música J-pop y momentos románticos y cursis. El sistema de batalla es bueno, aunque no muy táctico, y es fácil de aprender con mecánicas interesantes que brindan una experiencia de juego muy buena.
Si sos un fantico de la cultura japonesa, desde mi punto de vista lo vas a disfrutar y aprovechar mucho mas. Si estas buscando un buen juego de estrategias por turnos, deberías buscar por otro lado.
[rwp-review id=»0″]
Desarrollador: Atlus
Lanzamiento: 17 de enero de 2020
Plataformas: Nintendo Switch
¿En Español?: Si
Fuente: Copia provista por Nintendo Latinoamérica