Skip to content
Trending
junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo mayo 20, 2025Dreamcore confirma fecha de su nuevo mapa mayo 20, 2025Vuelve Press Over Podcast gracias a nuestros suscriptores
  viernes 13 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  Trials Rising
Analisis

Trials Rising

Matias Garcia OlmosMatias Garcia Olmos—marzo 11, 20190
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Llegó Trials Rising a mis manos y realmente no sabía qué esperar. A decir verdad no soy una persona fanática de este estilo de juegos, pero cuando el deber llama uno tiene que responder. Así que si quieren saber que me pareció el nuevo título de Ubisoft RedLynx, no se muevan de su asiento.

Al igual que el resto de los juegos de la franquicia, esta nueva entrega nos otorga un set de distintas pistas que deberemos completar con el mejor tiempo posible para ir desbloqueando nuevas competencias y sponsors que nos apoyen en nuestra carrera profesional. Que, dicho sea de paso, ese apoyo solo sirve para rejugar algunos trayectos pero con nuevos objetivos. 

En cada pista y/o competencia tendremos la posibilidad de utilizar distintas motos y una bici. La principal viene desbloqueada por defecto, pero hay dos más que se irán desbloqueando a medida que subamos de nivel.

Luego tendremos la chance de comprar con oro del juego o con monedas especiales que se compran con dinero real, una bici y una moto mini, similar a las que se utilizan en el circo. Aunque hay que tener en cuenta que cada una de ellas tiene distintas particularidades. La bici, por ejemplo, es bastante liviana y nos permite maniobrar movernos mejor cuando estamos en el aire.

El drama que encontré con el seleccionar lo que se nos cante al momento de correr, es que no hay igualdad de condiciones. Si yo elijo la bici, el resto de los contrincantes y/o “Ghost Racers” utilizan una moto. Además siempre se trata de NPCs. Una lástima, ya que Trials Rising trae multiplayer y hubiera estado bueno competir contra otros jugadores.

En el único momento que podemos competir contra otras personas es en el modo multiplayer y por suerte, con el pasar de los días bajó el tiempo de espera para encontrar una partida. En los primeros trate de meterme al online y no había chance, no encontraba jugadores por ningún lado. Lo que sí tiene de malo, es que si o si se requiere un mínimo de cuatro jugadores para el modo online y si uno tiene una mejor moto que el otro, te saca una ventaja considerable.

Lo copado es que Trials Rising, además del modo multijugador y el modo clásico, tiene competitivo local hasta para cuatro jugadores y un editor de niveles para que creemos nuestras propias pistas, compartirlas con el mundo.

Y de todos los modos disponibles, con el que mejor la pasé fue con los tracks creados por la gente. Es fantástico ver la creatividad del público. Además, de esta forma se logra tener mayor contenido y cambiar un poco el aire luego de hacer todos los desafíos que vienen de fábrica.

Mención especial para las cajas de loot, que nos las irán liberando a medida que subamos de nivel y que posee stylish para nuestro personaje o motos. Con el plus de que se compran con oro del juego, sin necesidad de poner plata de nuestro bolsillo. Aunque si tenes ganas de sacar la billetera, lo podes hacer desde la store del juego, donde hay items para la moto y personaje.

Ahora bien, donde más se destaca Trials Rising es en las pistas. No solo porque cada una tiene vida propia y una gran ambientación, sino porque son un montón. Ya en las primeras horas habremos jugado unas 15 pistas distintas y esto sin contar el training y el skill camp. Realmente es increíble el nivel de detalle, con mención especial para el apartado sonoro.

Ya cerrando, les cuento un poco sobre el gameplay, que en un principio me atrapó y hasta me resultó atractiva la propuesta Motocross Arcade que proponen Ubisoft y RedLynx. Pero conforme fue pasando el tiempo ese entusiasmo comenzó a decaer, no sólo porque se empezó a tornarse monótono, sino porque realmente uno empieza a comprender que la física del juego no está bien lograda.

Entiendo perfectamente que es un juego arcade y que no busca el realismo, pero me pasó de hacer los mismo movimientos en los mismos lugares y obtener resultados completamente distintos. Como también que el juego se crashee más de una vez al cerrarlo y tener que rejugar competencias o desafíos que ya había realizado.

Trials Rising es interesante, aunque especialmente dirigido a los fanáticos del género o del deporte en cuestión. No es para todo el mundo. Y, de hecho, les diría que se armen de paciencia porque van a realizar los desafíos muchísimas veces, más si quieren sacar medallas de oro. 

[rwp-review id=»0″]

Desarrollador: Ubisoft RedLynx
Lanzamiento: 26 de febrero de 2019
Plataformas: PS4 – One – Switch – PC
¿En Español?: Si
Fuente: Copia provista por Ubisoft Latam

featurednewsReviewsTrials RisingUbisoft
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Matias Garcia Olmos

Mentor de Videojuegos en FADU | Productor Tech | UX | IT Guy | Docente Audiovisual en UADE. Estudio y hablo de Diseño y Desarrollo de Videojuegos.

Read also
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250
Summer Game Fest 2025
Noticias

Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias

junio 3, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

Holi. Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Indie Dev Argentina @IndieDevAr

Indie Dev Argentina 2025 tiene fecha y por partida doble.

Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Responder en Twitter 1933209607687844264 Retuitear en Twitter 1933209607687844264 Dar me gusta en Twitter 1933209607687844264 29 Twitter 1933209607687844264
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

REVIEW ➡️ Jugamos The Alters, lo nuevo de @11bitstudios 🚀 Los creadores de This War of Mine utilizan la ciencia ficción para hablar de decisiones, soledad, trabajo en equipo e identidad. ¡Análisis ya disponible! | ✍️@MatGarOlm https://pressover.news/analisis/the-alters-entre-el-management-y-la-identidad/

Responder en Twitter 1933149232170463262 Retuitear en Twitter 1933149232170463262 Dar me gusta en Twitter 1933149232170463262 5 Twitter 1933149232170463262
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

¡Ya arranca un nuevo #PressOverPodcast! En 15 minutos @belusatu, @jlo_gamer y @mergrazzini reciben a @losalfajores para entender por qué no jugamos videojuegos nuevos y analizar los números de la industria según Newzoo 💣 Sumate al vivo en ▶ https://youtube.com/PressOverNews

Responder en Twitter 1932917004245094505 Retuitear en Twitter 1932917004245094505 3 Dar me gusta en Twitter 1932917004245094505 13 Twitter 1932917004245094505
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

Se viene un nuevo directo de videojuegos iberoamericanos y, OBVIO, ahí estaremos. Gracias @djpanchi1 por confiar en nosotros 🫶

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932875485446611201 Retuitear en Twitter 1932875485446611201 2 Dar me gusta en Twitter 1932875485446611201 21 Twitter 1932875485446611201
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver