Skip to content
Trending
junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo
  viernes 20 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Analisis  Tunic: Una carta de amor a los juegos de aventura
Analisis

Tunic: Una carta de amor a los juegos de aventura

Perpetua FranckPerpetua Franck—marzo 29, 20221
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El homenaje

Tunic podría ser un juego de aventura como muchos otros. Con su curva de progresión y aspectos exploratorios, considero que claramente es un homenaje a los Legend of Zelda. Sin ir mas lejos nuestro protagonista, un zorrito muy simpático, se viste y porta equipamiento muy similar a Link en sus aventuras por Hyrule.

No hay mucho que haga distinto Tunic de la competencia, pero al ser una obra de la nostalgia pura y una sólida entrada al género, se llevó el corazón de muches gamers. ¿Que sea poco distinto lo hace malo? ¡Para nada! Es desde el vamos un gran indie que nos permite tener una sensación de descubrimiento impecable, y allí se encuentra su punto más fuerte.

Hay más influencias que noto aquí y allá. Voy a caer primero en la más fácil, el sistema de combate y exploración también toma recursos de los Dark Souls. La dificultad también, es un título sumamente difícil. Por otro lado, la estética, si bien obviamente es lejos de parecerse, hay algo que me recuerda mucho a Hyper Light Drifter, déjenme profundizar un poco en esto.

El misterio

Tunic, al igual que el Hyper Light Drifter, tiene un idioma desconocido, en este caso jeroglíficos, que nunca vamos a descifrar. No obstante, cuenta con ciertas descripciones y nombres en nuestra lengua. El objetivo de este planteo estético es la sensación de que estamos en un territorio desconocido, el cual tenemos que descubrir de a poco por medio de prueba y error.

El fichín además cuenta con un soundtrack espectacular que estaría dispuesta a escuchar en días de lluvia. La música y los efectos de sonido, hechos con una delicadeza admirable, nuevamente me remiten a Hyper Light Drifter. Sus vibras son serenas y de igual manera desoladoras.

tunic
Nuestro manual empieza con la página 10. ¿Qué hay de las 9 anteriores?

Por otro lado, el trabajo de mantener el misterio y sensación de descubrimiento se trabaja a través de un muy simpático manual dibujado con la más fina calidad. Para develar los secretos de dicho manual, que remite a los manuales de juegos de antaño, debemos recolectar páginas desperdigadas a lo largo del mundo. Tiene una mezcla de bellísimo lenguaje visual, junto con jeroglíficos y palabras legibles. El manual nos ayudará brindandonos tips, mapas, descripciones de enemigos y mensajes de lore, todo planteado de manera muy cuidada.

El descubrimiento

La historia en sí misma no está presentada de manera directa. Se trata de una que se transmite a través de las expresiones y las pistas que nos dan ciertas visiones e incluso el mismo manual. Nos invita a descubrir un legendario tesoro dentro de esta tierra desconocida.

El mismo nos da una indicación reminiscente al Dark Souls, sonar dos campanas para avanzar en la búsqueda del tesoro que nos servirá para desafiar a la muerte. Entre tanto y tanto tenemos la visión de un animal muy alto similar a un zorro que por lo visto está aprisionado. ¿Quizá nuestro objetivo es salvarlo?

tunic

A medida que avancemos iremos entendiendo cada vez más qué es lo que está sucediendo en el mundo. Y a la par de eso, tendremos acceso a nuevas zonas, cada una llenas de secretos por descubrir. Los objetos que nos harán mas poderoses aparecen con una frecuencia bien medida y nos permiten aumentar nuestro repertorio de habilidades. De a poco contaremos con una espada, un escudo, diferentes gadgets e inclusive el uso de la magia.

El mundo de Tunic es colorido y con una enorme variedad de criaturas que buscarán detener a nuestro zorrito. Desde bosques hasta tumbas, pasando por un pueblito y ruinas inundadas. Los enemigos de cada zona son icónicos y tienen cada uno su estrategia para ser derrotados. La perspectiva (una hermosa vista isométrica) le permite esconder una enorme cantidad de secretos que generan enorme satisfacción a la hora de ser encontrados.

La espada y el escudo

Tunic es diverso y peligroso. Sumamente peligroso. Sus enemigos tienen ataques telegrafiados que debemos aprender si pretendemos sobrevivir. Contamos con guardias, aves, babas, robots antiguos, cocodrilos, sapos y muchas otras criaturas más.tunic

Para poder vencer lo que nos oponga, nos da varias herramientas, de la cual la más importante es la esquiva. Contamos con una barra de vida, de stamina y, eventualmente, de magia. La barra de stamina se drena cada vez que esquivamos o bloqueamos golpes, atacar no la drena y esto es una ventaja.

Sin embargo, algo que le critico es que cuando llegamos al punto más bajo de la barra, sufriremos agotamiento y no podremos esquivar con eficiencia (no tendremos frames de invencibilidad). No obstante, nuestro moveset con la espada es muy amigable a la hora de batirse a duelo. Nos familiarizaremos con este rápidamente y será nuestro aliado en la ofensiva, mientras esquivamos y usamos nuestro escudo.

Además de eso, contamos con un montón de objetos consumibles como bayas, bombas, molotovs que nos ayudan con las multitudes. Hay objetos más raros que nos permitirán mejorar nuestros atributos si nos acercamos a ofrecerlos a los checkpoints que tenemos desperdigados. Esto último no lo descubrí gracias al juego en sí mismo, y eso es un punto en contra a la hora de reconstruir el manual, en ocasiones nos perderemos de información crucial para nuestra supervivencia (algo muy similar a lo que me sucedió en Elden Ring).

tunic
Podemos hacer zoom en nuestro manual para ver con lujo los detalles.

El amor al arte 

El trabajo artístico visual y sonoro con el que cuenta Tunic goza de un alto nivel de minimalismo, y esto juega muy a su favor. Cada modelo 3D, de muy pocos polígonos está hecho con un amor inmenso a este género, y las animaciones son sumamente fluidas.

Gracias a esto contamos con una sensación inmersiva que le da peso a cada movimiento que ejecutamos o ejecutan sobre nosotres. Por otro lado, los enviroments son, dentro de este minimalismo, detallados y muy acertados a la hora de qué tipo de mood quiere generar en le jugadore.

tunic

En definitiva, muches podrán considerar a Tunic una obra de arte. Es uno de esos títulos que en materia de diseño ha tomado recursos de infinidad de influencias y los ha sabido llevar a un alto punto de refinamiento.

Verdaderamente una aventura a la cual volcarle horas, perderse en su mundo, aprender de los errores y emocionarse con su delicadeza artística. Mi recomendación es que traten de jugarlo con la menor cantidad de spoilers posibles y ver adonde les lleva su propio instinto.


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado

Analisisfeaturednewstunic
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Perpetua Franck

La/Ella. Estudiante autodidacta de desarrollo de videojuegos. Activista del colectivo LGBT+ y la salud mental. Me encantaría estar más tranquila pero hay mucho por hacer. No vibro alto, vibro rápido.

1 Comment

  1. Author
    gorlok
    marzo 29, 2022 at 2:17 pm

    Muy interesante, qué buena pinta y gran recomendación. Ya me lo agregué en Steam para probarlo.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Neverway
Noticias

Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste

junio 17, 20250
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
23h

¿Ya mandaste tu proyecto para @IndieDevAr 2025? ¡NO CUELGUES!

Tenés tiempo hasta el domingo 22 de junio ⏰

Sumá tu videojuego por acá 👉 https://bit.ly/3SZ3C6o

Responder en Twitter 1935744385955905971 Retuitear en Twitter 1935744385955905971 Dar me gusta en Twitter 1935744385955905971 1 Twitter 1935744385955905971
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

ANOCHE en #PressOverPodcast 🎙️ @JLo_Gamer y @mergrazzini debatieron sobre Blue Prince y los videojuegos entre cuatro paredes. Además, un montón de noticias de videojuegos argentinos y de @IndieDevAr 2025💣

Ya en 👉https://youtube.com/PressOverNews.

Responder en Twitter 1935699088114090225 Retuitear en Twitter 1935699088114090225 3 Dar me gusta en Twitter 1935699088114090225 7 Twitter 1935699088114090225
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

¿Ya mandaste tu proyecto para DevInitive Showcase? El directo de juegos españoles y latinoamericanos organizado por el amigo @djpanchi1 se hace en septiembre y te está esperando 🙌 ¡No te quedes afuera!

Mandá el tuyo a 👉

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1935694236797513797 Retuitear en Twitter 1935694236797513797 1 Dar me gusta en Twitter 1935694236797513797 5 Twitter 1935694236797513797
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
djpanchi1 DjPanchi @djpanchi1 ·
11 Jun

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932749537254215926 Retuitear en Twitter 1932749537254215926 291 Dar me gusta en Twitter 1932749537254215926 428 Twitter 1932749537254215926
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver