Creo que hablo por muchos cuando digo que nadie se esperaba Bloodhunt, un battle royale ambientado en una de las sagas de rol más queridas de la historia: Vampire The Masquerade. Acompáñenme, neonatos, y veamos lo que esta particular entrega (casi alianza profana) tiene para ofrecernos. Schrecknet chat opens…
Un poco de historia
Al conseguir la licencia, la distribuidora Paradox, conocida por sus juegos de estrategia 4X basados en el motor Clausewitz, se encontraba en un aprieto. Tenía en sus manos los derechos para crear juegos de tremendo potencial, pero no así todos los recursos para llevar tamaña tarea.
La última entrega «exitosa» inspirada en la licencia de World of Darkness había sido el VTM: Bloodlines. El juego se convirtió en una obra de culto que supo reinventarse, aun cuando su desarrolladora (Troika Games) muriera años atrás, y gracias al continuo apoyo de la comunidad de modding.
Luego de estar en development hell por más de una década bajo CCP Games (los creadores del EVE: Online) y liberarse la licencia, se estaba creando una situación muy propicia tanto para White Wolf (creadores originales del juego de rol de mesa) y alguna distribuidora con ambiciones. Paradox Entertainment entra al chat.
¡Nadie espera a la Segunda Inquisición!
El 2015 nos agarra por sorpresa a todos los fanáticos de World of Darnkess y sus adaptaciones. Paradox compraba los derechos de distribución y anunciaba que estaba planificando «múltiples entregas de juegos digitales». En los sucesivos años se dejan entrever rumores y pequeñas sobras que dejarían intrigado a más de un Nosferatu. Sin embargo, en el 2019 se pega el grito en el cielo. Como si fuera el Mayo Francés de los Brujah, Paradox anuncia en E3 al sucesor de VTM: Bloodlines, el Bloodlines 2.
Aunque la excitación duró poco. El Bloodlines 2 entró en un proceso interminable de desarrollo que vio la salida de su desarrolladora principal, Hardsuit Labs, al año y medio de iniciado el proceso. Con su proyecto gemelo, VTM: Swangsong también aplazado, a los fans se nos cayó el alma más rápido que lo que un Toreador se cansa de su vástago. Pero aun así, a Paradox le quedaba una última carta que había presentado a finales del 2020 y que le salvaría un poco el cuello. VTM: Bloodhunt entra al chat.
La trampa del tiburón
Con Sharkmob a la cabeza, se lanza en noviembre del 2020 el teaser trailer de lo que sería el nuevo juego para PC con el sello de autenticidad de Paradox: Vampire The Masquerade: Bloodhunt. Un juego basado en las estructuras de Apex Legends y dentro del lore oficial de White Wolf.
Ya sea en su modo en equipos o solo, el jugador encarna a un vampiro en la noche siguiente al desastroso Concilio llamado por el Príncipe de Praga. Al momento de la nota, dos variantes de Nosferatu, Toreador y Brujah, además de una variante Ventrue, son jugables con sus sets de disciplinas de clan (adaptadas a las mecánicas de un battle royale), al igual que habilidades únicas de cada «arquetipo» de vampiro.
Con seguridad admito que, gracias a una combinación entre la flexibilización de las disciplinas vampíricas que establece el manual de 5° edición de Vampiro y la copia o «inspiración» en mecánicas de combate de otros battle royale, se crea un ambiente lúdico bastante entretenido. El uso estratégico de habilidades, el consumo prudencial de elementos de protección y la adaptabilidad en usar distintas armas de fuego crean una situación adictiva de «una partida más» constante.
Actualmente, Bloodhunt se encuentra en su fase final tras varias modificaciones en el área de equilibrio en su etapa Early Access. De todas formas y dicho todo esto, hay un elefante en la habitación al que no podemos rehuirle; fandom and lore entran al chat.
Violar la Mascarada
La verdad innegable del asunto es que Bloodhunt no era el juego que el fandom esperaba. No obstante, tampoco estuvo pensado para que fuese nuestra primera experiencia con Paradox. Como dije antes, el lanzamiento del Bloodhunt se pensó para que coincidiese como el último de una serie de tres juegos en donde el Bloodlines 2 iba a ser el buque insignia. Los vástagos hacen planes, los Antediluvianos, ríen.
Además, el battle royale adapta de manera muy flexible el lore, lo que hace cuestionar el vínculo con el material original. Una de las cuestiones, por ejemplo, más acaloradamente discutidas es la integridad de la Mascarada. La eterna mentira que la comunidad vampírica impone sobre los ojos mortales no parece que se sostenga mucho en la ciudad de Praga mientras un Ventrue se vuelve de piedra frente a un Nosferatu que, inmediatamente después de pegarle un escopetazo, desaparece en plena calle.
Frente a ese último punto, la respuesta de Sharkmob fue que los combates se dan en medio de un estado de sitio impuesto por las autoridades checas, en complicidad con La Entidad (la organización que representa a la Segunda Inquisición en el juego), que también estaría interesada en mantener los incidentes «lo más en las sombras posible». Si un día un indigente o un drogadicto te dice que vio a una chica flotar por los aires mientras cantaba una canción rejuvenecedora, vos no le creerías, ¿no? Schrecknet chat closes…
¿Final Death?
Así y todo, es imperioso decir que Bloodhunt es un buen battle royale. Con la buena presentación de que es un juego gratis, se nos muestra una experiencia jugable bastante decente, con gráficos pintorescos y un interesante apartado cosmético. Justamente, el juego conlleva un battle pass, aunque no es obligatorio. Amén de futuros cambios, el pase está ligeramente más barato que su competencia y la tienda digital del Bloodhunt no es tan abusiva en cuanto a precios de skins u otros elementos cosméticas… sin ser muy variada, lamentablemente.
Sin embargo, todavía le queda un largo camino en la optimización de recursos en PC, ya que no son pocas las partidas en donde se sufren caídas de frames o un decrecimiento en la calidad del depth of field al observar por la mirilla de un francotirador, por ejemplo. No hay mejor muestra de esto que los requisitos de PC, que exigen computadoras bastante más robustas que su homólogo Apex Legends. Para les afortundes poseedores de PS5, el juego salió para esa consola y admite crossplay, pero bajo ciertas condiciones.
Con todo esto, Bloodhunt se sitúa como una interesante proposición para los fanáticos de Vampiro y una digna competencia a otros títulos más longevos en el área del battle royale, pero sin perder parte del encanto oscuro de World of Darkness. ¿Sos ultrafan de Vampiro La Mascarada y te intriga? Probalo, pero vas a tener que hacer bastante suspensión de la incredulidad por las libertades que se toman con el lore y lo alejado que está de otros experimentos en videojuegos (como el VTM Coteries of New York o el otrora mencionado Bloodlines). ¿Sos fan de los battle royale? Jugalo, al igual que un Ventrue en un buffet de abogados, te vas a sentir como en casa.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.