Después de dos notas entrevistando gente de la FGC Argentina, se caía de maduro que me iba a subir al tren del hype a 500 kilómetros por hora. Por eso me puse a analizar los juegos que solía jugar: Mortal Kombat 11 y Dragon Ball FighterZ, siendo este último el ganador de mi atención debido a que no lo jugaba desde el final de la Season 1. Así que desempolvé el disco, lo metí en la Playstation, acepté humildemente los dos season pass que me faltaban (¡gracias Bandai Namco Latam!) y me encontré con un juego diferente pero que mantiene la esencia de los primeros días post lanzamiento.
Al mismo tiempo pensé que sería una buena idea armar un artículo contándoles por qué creo que al día de hoy vale la pena que le den una oportunidad a este excelente versus fighter(z), así que aquí vamos: cinco razones por las cuales deberías jugar Dragon Ball FighterZ hoy.
Las mejores visuales de la Capital del Oeste
Dragon Ball FighterZ es el juego más bello de la actualidad y eso no estará en discusión hasta que salga Guilty Gear Strive. Desde la animación de los personajes hasta los efectos especiales, cada combate que librás es un espectáculo visual que deja en ridículo a la animación del show en el cual está basado. Arc System Works nunca defrauda con las visuales y esta es su obra máxima. Al menos por los ojos te va a seducir.
Atractivo para las masas
Una de las cualidades de DBFZ para el gamer que no juega fighting games es la facilidad para hacer cosas con los personajes al principio que se vean increíbles. Los autocombos no son una novedad en los juegos de pelea, pero acá se los lleva al siguiente nivel y desde tu primerísima pelea, con solo apretar el mismo botón unas cuantas veces, vas a terminar ejecutando movimientos que te van a dejar más manija que el Chano antes de chocar algo.
¿Es suficiente para dominar el juego? Absolutamente no. ¿Cumple la función de gancho primordial para que quieras aprender cosas más avanzadas? Definitivamente. Y esto no es algo común en los fighting games, que a veces pecan de elitistas en su enfoque y piensan que con un training mode el de “afuera” se va enganchar. Acá con apretar 4 veces triángulo quedas tecleando y con ganas de más.
¡Es Dragon Bol vieja!
Este punto parece trivial, pero de cosas sencillas vive la persona promedio. Desde hace más de 25 años que Dragon Ball busca tener el juego definitivo. Pasamos por pantallas divididas para dar sensación de escenarios grandes, peleas de 3 vs 3 poco convencionales en locaciones con cosas para romper, 3D fighters con jugabilidad espantosa y juegos que combinan todas las anteriores.
Ninguno estuvo a la altura de representar Dragon Ball en su plenitud manteniendo como núcleo un buen juego de pelea en el cual se pudiera competir. Y no me vengan con el Budokai Tenkaichi 3, que está más desbalanceado que las categorías del impuesto a las ganancias (NdE: agarrame que lo mato!). Dragon Ball FighterZ no solo logra ser un gran juego de pelea sino que también es el mejor juego de Dragon Ball por escándalo, y la fusión de estas dos cualidades es un punto fuertísimo a tener en cuenta.
Viabilidad es el nombre del juego
Acá nos metemos en algo finísimo y de lo cual hice mención en una nota anterior muy por arriba. La práctica de romper juegos con los personajes pagos post lanzamiento es algo bastante frecuente hoy en día en los fighting games, lamentablemente. Y una de las formas de combatir esto es logrando que tus personajes de base sean iguales (o mejores) que los que están por venir.
Dragon Ball FighterZ tiene la particularidad, gracias al parche 3.5, de prácticamente no incluir personajes intrínsecamente malos en el roster del juego base (cries in Goku Black). Y es que en esta actualización revolearon buffs para todos lados convirtiendo al 95% de los luchadores en personajes útiles a la hora de confeccionar nuestro equipo de tres. Definitivamente, un dato no menor si queremos adquirir solo la versión base del juego ($650 en Steam) sin caer en las garras de los DLC ($70 cada personaje extra), que al día de hoy suma 17 peleadores a los ya 24 existentes.
La veta competitiva
Si te enganchás de sobremanera con el juego, hay un montón de contenido online para ver y/o participar (si sos malo como yo, te limitás ver). Al momento de lanzar esta nota, va a dar comienzo el National Championship por Twitch donde podremos ver cinco ligas diferentes con los mejores exponentes del juego a nivel competitivo.
En la escena local también contamos con gente como Dreambuilder y sus Wanted, o los chicos de AFKssb y sus Dragon Duels, jugadores como Lea que está arrancando a explicar cosas fundamentales tanto en su canal como en el de Justice Fighters, y hasta torneos online de la mano del amigo CadaverSlayer. No hay excusas para no mirarte unas partiditas y aprender algunas cosillas, o hasta incluso participar en algún torneo para poner a pruebas tus habilidades: la oferta existe y te está esperando.
Espero este artículo les de al menos intriga sobre Dragon Ball FighterZ y corran a comprarlo, ya que va a estar dando vueltas en la escena como el rey del versus fighting por un rato largo si tenemos en cuenta que todavía faltan lanzar dos personajes más para completar el último season pass.
Si bien el online es delay based, se deja jugar bastante bien y les va a dar muchas horas de diversión, se los puedo asegurar. Y si además esto ayuda además a encaminar a alguien hacía un entorno competitivo, yo voy a terminar más contento que Kaiosama después de un buen chiste fácil.