¡Bienvenidos! Aquí, todos los jueves, voy a recomendar algunos juegos chiquitos con alguna temática mensual. Hay montones de juegos indies dando vueltas por internet y, aunque duren unos pocos minutos, también merecen nuestro amor.
Aunque el frío ya no amedrenta tanto, quizás aún es pronto para salir los findes, y es mejor quedarse en casa con el culo en la estufa leyendo (o jugando) una buena historia. Agosto es el mes de las historias mínimas.
[perfectpullquote align=»right» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]
[/perfectpullquote]
Querido Señor Cuervo,
¿Todavía anda dando vueltas sin destino?
Confeccionando colores bajo lo estático y lo silencioso.
Sin saber que espero aquí en soledad, sin un amigo.
Querido Señor Cuervo,
Cuando ande por acá, ¿le molestaría pasar a saludar?
Sólo un hola, sólo un momento.
Para dejarme saborear las memorias antes de nuestro adiós.
Querido Señor Cuervo,
Déjenos volver a casa.
A ese lugar desprovisto del marco de la realidad.
Donde observaré a todos, aún sin una forma lógica.
¿Qué pasaría si un poema en lugar de texto, tomase la forma de un pequeño cuento interactivo? Podrían pasar muchas cosas, pero hoy nos vamos a enfocar en esta.
A Raven Monologue es una brevísima historia sobre un cuervo que no sabe graznar, y quiere comunicarse con los habitantes de su pueblo. Fue creado como un experimento de trabajo de Mojiken Studio, para contar una historia con un medio y un arte muy restringidos. Es una experiencia interactiva donde poco se puede hacer más que ir hacia adelante o atrás en la historia, y sin embargo es algo que merece nuestra atención.
El arte gráfico está dibujado a mano, y es simplemente hermoso. Con un estilo entre infantil y «Timburtoneano», viviremos un día en la vida de un cuervo antropomórfico tratando de enfrentar su soledad. Una historia sin ninguna forma de texto, que se abre a la interpretación del espectador. La música es una canción muy bella, cantada (algo no tan común en los videojuegos) y que crea un ambiente muy acorde a las imágenes y a la historia.
Recorrer este minijuego sólo toma unos escasos minutos. Tal vez un poco más si uno se detiene a contemplar la belleza de las ilustraciones. Y nos regala un relato dulce, pero quizás con final de sabor amargo. Aunque como dicen los creadores, el significado de esta gran metáfora queda a criterio del jugador.
Pueden aventurarse tranquilamente aquí.
¡Y nos vemos la semana que viene, en el próximo VideoJueves!