Este 7 de Abril, se reveló en el blog oficial de PlayStation el desarrollo de un juego survival horror llamado Abandoned de la mano de un director y estudio hasta el momento desconocidos para el público hasta ahora.
Desde un principio el público se cuestionó por qué Sony apostaría tanto a Hasan Kahraman, un director sin grandes obras previas a su nombre, o a su estudio, BLUE Box. El teaser posteado en dicho blog fue inicialmente criticado, siendo que no muestra mucho del juego, y aunque promete gráficos hiperrealistas de última generación, las sombras, el humo y los frames por segundo no se ven como algo “que explota al máximo el potencial de la PS5”. La actuación de voz suena amateur, y la narración promete algo similar a los de la franquicia Outlast.
Ciertos sectores de la internet comenzaron a indagar en distintos aspectos del trailer y construyeron una teoría: Que este estudio y su creador no eran reales, que en realidad la persona que está detrás de todo esto es nada más y nada menos que el creador de Metal Gear Solid, Hideo Kojima, con su proyecto de terror que jamás llegó a finalizar: Silent Hills. Como toda teoría descabellada (o no tanto) de internet, tiene sus argumentos a favor y en contra. Para no vender humo, voy a dejar los argumentos que a mí me parecen más convincentes de ambos lados:
Los argumentos a favor
- No sería la primera vez que Kojima hace este tipo de maniobras publicitarias
En 2012, un estudio desconocido llamado “Moby Dick Studio” fundado por un tal Joakim Mogren, anunció la salida de su juego The Phantom Pain para PS4. Ni lenta ni perezosa, la internet rápidamente se percató de que “Joakim” es un anagrama de “Kojima”, y que convenientemente, los espacios en negativo del logo del juego dejan el espacio exacto para que entren las palabras Metal Gear Solid V. Y esto no es todo: un actor impersonando a Joakim Mogren salió a dar entrevistas promocionando el juego.
También vale mencionar que 7780s Studio, “creador” de P.T (Silent Hills), tampoco era un estudio real.
- El juego de los nombres
Los seguidores de las franquicias dirigidas por Kojima conocen el amor de dicho director por los nombres de sus personajes, los cuales a veces son más crípticos, mientras que otras veces el significado es bastante directo. Sin ir más lejos, en MGS: Peace Walker hay un personaje llamado Cécile Cosima Caminades y existe un muy gracioso cassette que consiste de Kaz Miller diciéndole a Cécile que su segundo nombre junto con su apellido suenan como la frase “Kojima kami nandesu”, cuya traducción al español sería “Kojima es dios”.
No solo “Hasan Kahraman” comparte las iniciales “H.K”, sino que el nombre “Hideo” significa “Héroe”, al igual que “Kahraman”. ¿Coincidencia?
- El trailer demostrado en el blog sería falso, y no contendría material real del juego
Tal y como Joakim Mogren retrasaba los anuncios y trailers de The Phantom Pain en la entrevista señalada anteriormente, Hasan Kahraman declaró que el metraje revelado en el trailer no está en el juego. De acuerdo con el mismo, se apuraron para cumplir con el tiempo límite impuesto por Sony para revelar el trailer. Esto generó muchas preguntas: ¿por qué Sony apuraría un trailer de un título que nadie conocía ni esperaba? ¿por qué permitirían que un estudio que está bajo su supervisión use metraje que no está en el juego para su trailer? ¿por qué Geoff Keighley se empeñaría en promocionar este juego tal como lo hizo antes con MGS:V?
Usuarios de Reddit indagaron aún más en esta incógnita, y llegaron a la conclusión de que el trailer de Abandoned fue hecho en aproximadamente una hora, utilizando este asset que sale USD$34.99 y genera escenarios de bosques de forma aleatoria en alta definición.
- Rewind: Voices of the Past y su inversor anónimo
Utilizando el archivo de internet “Wayback Machine”, usuarios de Reddit y Twitter lograron encontrar un proyecto anterior de BLUE Box Studios, Rewind: Voices of the Past, un juego dramático y “emocionalmente cinemático”. Indagando aún más, lograron descubrir una campaña de “Kickstarter”, creada por Hasan Kahraman. ¿El nombre del primer episodio de este juego?: Abandoned. En abril de 2015, este Kickstarter fue cerrado definitivamente, anunciando que Rewind sería fundado en su totalidad por un inversor anónimo. Hay quienes especulan que este inversor anónimo sería Kojima.
- La subcontratación de Nuare Studio
Recientemente, en el Twitter de BLUE Box Studios, se volvió a reiterar que son un estudio pequeño e independiente, y que todas las cosas que prometen se deben al generoso presupuesto de Sony, y a la participación de Nuare Studio, que ayudó en el diseño de personajes y objetos en…¿Death Stranding?
Los rumores se reavivaron al ver el video de Leo Enin, CEO de Nuare, explicando su participación en el juego. El video dura unos 53 segundos en los que no se aclara mucho del proyecto, las explicaciones son bastante vagas, sobre el final se empieza a escuchar muy claramente un reloj, y Enin se despide con un gesto bastante curioso, similar al logo de Bloober Team, creadores del juego de terror The Medium.
Un dato no menor: el 30 de Junio, Konami anunció que está colaborando con Bloober Team en un nuevo proyecto.
Los argumentos en contra
- La insistencia del estudio en que no tienen nada que ver con Konami ni con Kojima
Aunque fue un twit de la misma cuenta de BLUE Box el que inició todas estas teorías, ellos mismos trataron de desmentir repetidas veces cualquier colaboración con Konami o Kojima Productions. Tendría sentido que hicieran esto al no estar relacionados con cualquiera de estas dos empresas, ya que la acusación de promocionar Abandoned a expensas suyas podría llegar a traerles problemas legales.
- La antigüedad de Rewind: Voices of the Past
El Kickstarter de Rewind fue creado en 2014, año en el que Hideo Kojima aún trabajaba para Konami. Parece una gran exageración creer que Kojima mantendría este proyecto en secreto por tantos años, y aún más creer que trabajaría en conjunto con la empresa que trató de minimizar su participación en los proyectos a los que dedicó gran parte de su vida, y que hasta borró su nombre de la caja de Metal Gear Solid: The Legacy Collection y MGSV: the Phantom Pain. En Ground Zeroes, Kojima colocó un pequeño easter egg en el que deja de manifiesto su disconformidad con los esfuerzos de Konami por “borrar su trabajo”:
- Kojima está trabajando en el Director’s Cut de Death Stranding
Actualmente, Kojima Productions se encuentra desarrollando el corte del director de Death Stranding, su primera producción propia desde que Hideo le soltó la mano a Konami. Hubo quienes especulaban que no tendría mucha diferencia con la versión estándar del juego, ya que Kojima tuvo total libertad creativa para trabajar en este título, pero que tendría mejoras para las consolas de nueva generación.
En el stream State Of Play de este 8 de julio, pudimos ver cambios notables de esta remasterización: mejoras en la jugabilidad, mecánicas de pelea nuevas, un campo de tiro, más misiones e historias, y hasta una pista de carreras.
- El constante retraso de la demo y la aplicación del juego
Parece que el estudio se está esforzando en llegar a las exuberantes expectativas del público. Es posible que esta sea una situación similar a la de Cyberpunk 2077, en la que el estudio prometió más de lo que podía dar, culminando en un revuelo que se le salió de las manos. Pero, si el juego está en desarrollo desde hace 5 años, ¿Cómo es que aún no tienen nada para mostrar?
La aplicación también es un gran misterio, ya que no se sabe qué función cumpliría en relación al juego o su demo. Según Kahraman, la aplicación ejecutaría el trailer en tiempo real a través de la PS5, bastante elaborado para ser una aplicación que reproduce un video.
Para saber más acerca de este título, tendremos que esperar hasta agosto, mes en el que se prometió que finalmente se lanzaría esta aplicación junto con el nuevo trailer.
Ustedes qué piensan: ¿Es esto una de las complejas y crípticas artimañas de Kojima? ¿o simplemente la realidad es mucho más aburrida que la ficción y los fanáticos están viendo lo que quieren ver? ¡Déjenme saber en los comentarios!
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.