“La vida es un juego. Entonces pelea para sobrevivir y ve si la mereces.” –Battle Royale (2000)
La idea de esta nota inició con Rumbleverse y, casi como si nos hubieran escuchado, automáticamente estuvimos viviendo unas semanas de cancelación tras cancelación de videojuegos online, mayoritariamente Battle Royales, pero parece que hay otros géneros más…
Rumbleverse
Es una lástima que este sea el culpable de escribir esta clase de nota. Había traído una nueva forma de explotar el género. Por aquél entonces todo era armas, granadas, construcciones… hasta que llegó Rumbleverse con su lucha libre, golpes por doquier y encima Free to Play.
Iron Galaxy es la desarrolladora, la cual fue fundada en 2008, siendo conocida por Divekick (2013) y Extinction (2018), y su trabajo en la segunda y tercera temporada de Killer Instinct para Xbox Game Studios.
Una de las probables razones por la cual dejará de existir el 28 de febrero es su asociación con Epic Games. Los detalles no son públicos, pero algunos acuerdos que Epic ha hecho con otros desarrolladores sí. Por lo que es probable que Iron Galaxy haya realizado una división de ingresos de 50/50, en donde Epic financiaba todo y alojaba los servidores. Se tomaron su tiempo para arreglar ciertos bugs, y apuntaron a un grupo muy de nicho. Por eso quizá no alcanzaron las ganancias que se esperaban, y se dará de baja.
Ahora deberán buscar otro distribuidor para que esté dispuesto a alojar esos servidores costosos. Más aun si son Battle Royale. ¿Epic Games le permitirá publicar en otra plataforma? Habrá que esperar para darnos cuenta si Iron Galaxy estará unido a Epic por cierto período de tiempo debido al contrato que firmaron.
¿Seguirán después de este cierre? A pesar de que este proyecto haya sido ambicioso para el pequeño estudio, lograron impacto y una base de fans interesante. A los cuales intentan mantener felices al reembolsarlos, con los skins, y otros diversos elementos que podías comprar dentro del juego.
Además, siempre existe la posibilidad de ir a Steam. Algo que probablemente esté en tratativas.
¿Y qué dijeron?
Por eso dejaron la puerta abierta para el futuro, al decir esto en una carta para los fans:
“Es nuestra más sincera esperanza que esta noticia no marque el final de Rumbleverse. Es posible que aún no hayas visto el Rumble en su forma final. Si podemos volver a dar la bienvenida a la gente a la cubierta de la barcaza de batalla, esperamos que esté allí, atada y lista para ocupar el lugar que le corresponde en el cañón.”
We have an important announcement to share. On February 28, 2023, Rumbleverse servers will go offline. Players who have made any purchase since launch will be eligible for a refund. We thank you so much for playing. Please see the full details on our blog https://t.co/VNJ9U7bCeX pic.twitter.com/qi9clgDerb
— Rumbleverse (@Rumbleverse) January 31, 2023
A pesar de que hay gran competencia en el mercado de títulos multijugador, agregaron: “Gracias por jugar. Esta no es la última vez que sabrás de nosotros. Esta no es la última vez que te invitamos a jugar.”
Solo cabe esperar que esos suplex desde rascacielos y jabalinas al pecho del contrincante sean movimientos que volvamos a ver, donde sea, gratis o no, y disfrutarlos nuevamente.
Los que no llegaron a Alturas Radicales
Otro con un pequeño grupo detrás que quiso ser ambicioso y no resultó bien: Radical Heights. Recuerdo que hasta intentaron realizar torneos en Twitch.tv con gran cantidad de streamers conocidos, el cual fue muy divertido y llegaron a mucha gente. Pero no alcanzó.
En este caso no solo cerró en 2018, sino también el equipo detrás, llamado Boss Key Productions. Su formación había sido anunciada en 2014, con LawBreakers, un shooter al estilo Unreal Tournament o Quake 3 Arena, que no atrajo muchos jugadores.
Radical Heights fue un Battle Royale con temática de los años 80, creado por Cliff Bleszinski y Arjan Brussee que salió el mismo año que cerró, en abril del 2018. Con Arjan teniendo sus antepasados trabajando en la saga Killzone, y Cliff con su éxito en Gears of War. ¿Por qué cerró si tenían un buen equipo detrás?
“Contraté a algunos de los mejores talentos de la industria de los videojuegos. Trabajaron incansablemente para producir productos de calidad y, aunque tuvimos nuestros altibajos, me gustaría pensar que nos divertimos haciéndolo“- Dijo Cliff luego de que Boss Key cerrara.
Siempre pasó que en el mundo de los fichines existen tendencias que pasan por un ciclo. El género de Battle Royale se popularizó tanto, se reinventó, y algunos compañías intentaron llevarse un trozo de esa pizza deliciosa.
Radical Heights (Entre otros como Hyper Scape, Realm Royale, etc.) quisieron sacar provecho de la locura que había por PUBG y Fortnite, sin embargo, no obtuvo esa codiciada parte. Lo que sí tuvo fue algo irónico, ya que Bleszinski se desempeñó como director de diseño de Fortnite en los primeros días de su desarrollo.
A pesar de todo, en estos últimos años hubo rumores de su regreso. ¿Será verdad?
Ni en los celulares hay lugar
Otra de las opciones que podrían tener algunos títulos que solo se lanzan en consolas y computadoras son los celulares. Pero, desgraciadamente, ese es otro mercado saturado del género. Existen Free Fire, PUBG, y yendo hacia algo más multijugador, Call Of Duty.
Es así que variaciones de títulos conocidos también cerraran sus puertas este año. Hablamos de Apex Legends Mobile, y Battlefield Mobile.
El 17 de mayo del 2022 se había lanzado la versión de celulares del Apex, mientras que la del Battlefield finalmente ni siquiera será lanzado, estaba planeado para 2022, pero se canceló el 31 de enero de 2023.
El 1 de mayo del 2023 (ni siquiera pudo llegar al año), Apex Legends Mobile apagará sus servidores. Según se aclaró, sucederá por la incapacidad de sostener los estándares de calidad que se esperaban. Aunque siempre es el tema del dinero ¿no? Y en esta oportunidad ni habrá reembolsos o algo parecido, porque suponemos que la versión de PC está bastante más asegurada, no tienen temor a perder fanáticos.
Por el lado de Battlefield, EA dio a entender que debido a cómo evoluciona la industria, y la no tan aceptable recepción que obtuvo el último BF, el ecosistema que intentaban encajar entre las plataformas no resultará. Dijeron “Debemos cambiar de dirección para cumplir con las expectativas de los jugadores, y de la franquicia”.
El final de Final Fantasy VII
Vale mencionar Final Fantasy VII: The First Soldier de Square Enix que debutó en Noviembre del 2021, y cerró en enero de este 2023. La compañía dio a conocer que tuvo un 22% menos de ingresos que el año anterior, por lo cual tuvieron que dejar de lado algunos gastos. Entre ellos, este Battle Royale ligado a Final Fantasy, que no dio los resultados anhelados.
Según la declaración: “A pesar de todos nuestros esfuerzos para brindarles actualizaciones periódicas con contenido nuevo y emocionante, no hemos podido brindar la experiencia que esperábamos, y que todos ustedes merecen, por lo que hemos tomado la decisión extremadamente difícil de poner fin al servicio”.
Otros que quedaron KO
Knockout City no es un Battle Royale, pero merece la pena mencionarlo. Un multijugador disponible en Epic y Steam, pasó de ser pago a gratis… Pero aun así no resultó.
Knockout City cerrará para siempre el 6 de junio de este 2023. Aunque, con un alegre pequeño detalle: Dejará una “versión de servidor privado” solo para PC, así vivirá para siempre.
El juego de PvP online de dodgeball o “quemado”, fue lanzado el 21 de mayo de 2021, con unas 2 millones de personas en la primera semana. Era algo innovador, muy divertido, que tomaba un deporte que jugábamos de niños para convertirlo en algo competitivo y caricaturesco.
Los responsables fueron desarrolladores de Velan Studios, los hermanos Bala, que venían de realizar Mario Kart Live: Home Circuit, para Nintendo Switch, así que tenían cierta experiencia. Sin embargo los agarró Electronic Arts, que tenía pensado darle apoyo a estudios independientes, y así lo hizo. Fue un éxito al principio, pero con el tiempo fue bajando la cantidad de jugadores, debido a la competencia en el ámbito multijugador. Pasó a ser gratis, y se autopublicó cuando se separó de EA en mutuo acuerdo.
We have an important announcement about the future of Knockout City.
Season 9 will be our final Season. All servers will be shut down on June 6th. We have more in store, so stay tuned!
Learn more about the upcoming sunset in our latest blog: https://t.co/15hTpzmSyq
— Knockout City (@knockoutcity) February 3, 2023
Velan Studios expresó: “A pesar de los millones de jugadores de KO en todo el mundo, hay varios aspectos que necesitan una gran interrupción para atraerlos y retenerlos. Dado que somos un pequeño estudio independiente, es simplemente imposible para nosotros hacer ese tipo de cambios sistémicos mientras el juego esté andando.”
Y finalmente mencionaron que recopilaron todos los datos y opiniones de la comunidad, para mejorar en el futuro. Aclarando: “Si bien no podemos prometer que Knockout City volverá, lo que podemos prometer es que seguirás viendo lanzamientos nuevos e innovadores de Velan Studios.”
La fantasía y la magia no se vuelven realidad
Otro de los que cerrará este año será Spellbreak. Un bellísimo Battle Royale de Proletariat, lanzado en 2020, el cual recibió críticas muy positivas, gracias a su vuelta de tuerca mágica, como si fuéramos Harry Potter con súper poderes.
Algo interesante a destacar, es que justo después del anuncio, surgieron informes de que Blizzard adquiriría Proletariat.
Es así que Proletariat se moverá para apoyar a World of Warcraft y su próxima expansión Dragonflight después de ser comprado por Blizzard Entertainment.
Y así se despidieron: “Después de más de cuatro años de magia elemental y combinaciones de hechizos. Los servidores se cerrarán a principios de 2023. Gracias a los millones de jugadores. que se han unido a nosotros en Hollow Lands desde 2018; Ha sido un viaje increíble”.
Víctima del fuego cruzado
Uno que durará 1 año y 3 meses cuando cierre este 18 de mayo del 2023. Hablamos de CrossFireX, la 3era entrega de la serie FPS táctico, que salió el 10 de febrero solamente para Xbox Series y Xbox One. Mayormente esta saga tuvo mucho éxito en el continente asiático, conocido como Crossfire HD para PC en China.
A pesar de tener dos grandes nombres detrás como Remedy (Control, Alan Wake) y Smilegate (Los anteriores Crossfire y Lost Ark) resulta ser un shooter en primera persona bastante similar a otros del género, por lo cual no hay sorpresas para garantizar el interés. Sin embargo tenía su base de fanáticos, los cuales recibieron estas “duras” noticias de parte de Smilegate:
“Llegar a esta decisión no fue fácil, sin embargo, podemos decir con orgullo que nuestros jugadores han sido increíblemente activos, apasionados y entusiastas al trabajar con nosotros para crear un juego que sea divertido y agradable para todos. Queremos agradecer a todos y cada uno de nuestros jugadores por jugar CrossfireX y ser parte de este viaje con nosotros.”
No solo cierra el lado online de CrossFireX, sino también la campaña de un jugador, el progreso, y todo su contenido. Asimismo las compras realizadas dentro de los últimos 14 días a partir del 3 de febrero de 2023 pueden ser reembolsadas.
It is with deepest regret that we must inform you of our decision to terminate our service for CrossfireX. We want to thank each and every one of our players for playing and being a part of this journey with us. For full details, please visit: https://t.co/Kx03nYOmLA pic.twitter.com/Gl790Tn38T
— CrossfireX (@PlayCrossfireX) February 3, 2023
¿Y cuál es la razón del cierre? Ellos respondieron: “Si bien nuestro equipo trabajó arduamente para lanzar numerosas actualizaciones de contenido, incluidas correcciones, nuevos mapas, modos y eventos, en última instancia, el juego no estaba donde debía estar. Como resultado, hemos tomado la difícil decisión de cerrarlo.”
¿Por qué pasa todo esto?
Hay varias causas, no solo esa razón que todos pensamos: El dinero. Obviamente, en el mundo que vivimos, y más el de negocios, el ingreso monetario es vital para mantenerse a flote. Sin embargo vimos como todos los desarrolladores ponen su esfuerzo, e ingenio para obtener esas ganancias, cambiándose de publicadores, pasando de pago a gratis, skins, pases de batalla (Battlepass), tomando nota de las opiniones de la comunidad, entre otras cosas.
Aun así resulta difícil competir contra monstruos como Fortnite, PUBG (En su momento), Apex Legends y Call Of Duty Warzone. No hay espacio para todos. Siempre que aparece algún bug, algún defecto que no podés dejar de ver, o que esperás mucho a que empiece la partida, aparece en tu mente “En vez de esto, podría estar jugando al…” e ingrese el mega archi conocido título que todos juegan.
Cuando se intentan cosas originales, otras miradas al género, o vueltas con algún cambio gráfico, no suelen durar por el cambio constante de los gustos de la gente. Hay tanta oferta que picoteas de cada lado y no podés quedarte quieto. Te enganchás con uno, pero estás viendo al otro de reojo.
Y aunque se intente apuntar a un grupo pequeño de aficionados no alcanza para soportar los gastos que algunos lanzamientos valen.
De todas maneras, si hay algo lindo que dejaron estos videojuegos que ya no existirán, es una hermosa comunidad e inolvidables memorias llenas de alegría.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.