Probablemente hayas oído a alguien hablar sobre los e-Sports. Si no sabes qué son o cómo se han llegado a convertir en una profesión, tan solo imagina los deportes tradicionales, como el fútbol o el baloncesto, y que en lugar de usar balones o canchas, los jugadores compiten entre sí en torneos de videojuegos. La realidad es que la gente piensa que los e-Sports son una versión actualizada o digital de los deportes tradicionales, con jugadores que entrenan cada día, en equipos organizados y en ligas profesionales, con premios que alcanzan cifras millonarias. Sin embargo, este mundo va mucho más allá de una simple partida entre amigos en línea. Pero lo cierto es que los e-Sports son competiciones organizadas de videojuegos, donde jugadores profesionales se enfrentan entre sí. Vamos a contarte en qué consisten y por qué ya son una profesión real.
Los orígenes y evolución de los e-Sports
Si formas parte de ese grupo de personas que asocian los e-Sports con internet y las plataformas de streaming, déjanos decirte que su origen se remonta a una década mucho más anterior. Porque el primer evento reconocido en la historia de los e-Sports tuvo lugar en 1980, con el torneo de Space Invaders, al que se inscribieron unas 10.000 personas. Desde entonces, y como ya sabes, los videojuegos han experimentado cambios y han pasado de ser un simple pasatiempo doméstico a un fenómeno competitivo global.
En los años 90, ciertos juegos como Street Fighter y Mortal Kombat impulsaron la popularidad de los juegos de lucha, mientras que otros como Quake y StarCraft sentaron las bases de lo que hoy conocemos como torneos de e-Sports, dando su lugar a la Electronic Sports League (ESL), una de las primeras ligas profesionales a nivel mundial.
Pero fue con la llegada de League of Legends y Counter-Strike, cuando el fenómeno e-Sports se expandió a nivel global y profesional.
¿Cómo se ha creado una profesión de los e-Sports?
Para que un videojuego se considere parte de los e-Sports profesionales, debe cumplir con ciertos criterios clave: ser competitivo, tener reglas establecidas y ofrecer la posibilidad de enfrentamientos entre dos o más jugadores.
Además, los e-Sports no están limitados a una única categoría de juego, ya que en realidad abarcan una variedad de géneros: desde juegos de disparos en primera persona hasta los de estrategia en tiempo real o simuladores deportivos. Generalmente los e-Sports se asocian con videojuegos como League of Legends o Counter-Strike. Estos, al igual que otros tipos de juegos de iGaming, como los juegos de casino, requieren habilidades concretas y pueden organizarse en torneos competitivos.
Lo que realmente diferencia a los e-Sports de los videojuegos tradicionales es la organización de ligas y torneos a nivel profesional, con entrenadores, analistas y equipos de apoyo similares a los que encontramos en deportes como el fútbol o el baloncesto. De hecho, algunas universidades y grandes empresas, como UCAM Tokiers o Movistar Riders, ya tienen equipos dedicados de e-Sports.
¿Cómo se gana dinero en los e-Sports?
Es la pregunta del millón que todos nos hacemos: ¿cómo es posible que los e-Sports generen tanto dinero? Bueno, además de los premios que pueden llegar a cifras astronómicas, los jugadores profesionales reciben sueldos, al igual que los deportistas de fútbol o baloncesto. Los equipos también cuentan con patrocinadores, que aprovechan los e-Sports como una oportunidad de conectar con millones de espectadores más jóvenes y tecnológicos.
El crecimiento de los e-Sports ha sido asombroso. En 2019, las marcas invirtieron alrededor de 22,5 millones de euros solo en patrocinios en España, lo que refleja el atractivo comercial que ha alcanzado este fenómeno. En el año 2021, esta industria generó más de mil millones de dólares en ingresos, y se espera que siga creciendo con las tecnologías de cloud gaming y el metaverso. Y en 2023, el Mundial de League of Legends batió el récord de espectadores con más de 6 millones de personas viendo el evento en directo. Este tipo de cifras demuestra el alcance masivo que han logrado los e-Sports en los últimos años.