Skip to content
Trending
junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta
  martes 24 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Articulos  Behind the frame: el arte es una experiencia de vida
Articulos

Behind the frame: el arte es una experiencia de vida

Leonela Esteve BrounLeonela Esteve Broun—mayo 6, 20220
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde los comienzos de nuestra historia, los seres humanos hemos recurrido a diferentes expresiones artísticas para comunicar un mensaje, transmitir lo que sentimos y, sobre todo, para dejar nuestra huella. Un dibujo, una canción, una pintura, una obra audiovisual, un videojuego. Las formas han cambiado pero nuestro deseo de conectar y perdurar a través del arte, no tanto.

Este es el espíritu que atraviesa a Behind the Frame, un juego del estudio taiwanés Silver Lining, que nos pone en los zapatos (¡y el pincel!) de una joven artista que está comenzando su carrera. 

Behind the frame

Con un estilo de animación que hace homenaje a Studio Ghibli, nos adentramos en el pequeño departamento de la protagonista y llevamos adelante su rutina: preparamos el café, salteamos unos huevos, ponemos algo de música y luego, nos disponemos a pintar. El taburete de pintura se encuentra al lado de una ventana, a través de la cual podemos ver a un curioso vecino, ya entrado en años, que también se dedica a la pintura pero quien nunca parece notar que estamos allí.  

El juego nos presenta una dinámica en la que, guiándonos a partir del boceto, vamos coloreando el cuadro que nuestra artista presentará en una exposición en New York. Sin embargo, a la paleta le faltan los colores necesarios. Al comienzo, solo contamos con el color amarillo pero nuestra obra necesita verde, rojo, azul, blanco y violeta. Y aquí aparece el elemento argumental clave: la historia de la artista está plagada de vacíos, de elementos que se pierden, de recuerdos fragmentarios. 

Completamos el formulario para la exposición y se borra al día siguiente; las paredes del departamento están llenas de cuadros a los que parece faltarles algo; tenemos que terminar la pintura pero nos faltan los colores. Será nuestra tarea ir completando lo que falta.

Behind the frame

Recorriendo los acertijos de la memoria

Para ir rellenando los vacíos, tendremos que resolver algunos puzles que rápidamente revelan ser más que simples acertijos para encontrar los óleos necesarios. Le toca al jugador ir recogiendo las pistas necesarias que van apareciendo a lo largo de los episodios y registrarlas en una bitácora de artista, a manera de diario. 

Con ellas, se nos abren pequeñas puertas al pasado de la protagonista, en el que el misterioso vecino tiene un rol central. A través de la ventana vamos observando cómo crea diferentes cuadros, que parecen corresponderse con aquellos que decoran las paredes de la protagonista pero con diferencias. “¿Qué historias se ocultan detrás de cada cuadro?”, nos pregunta el juego y es eso lo que tenemos que averiguar.

Los acertijos nos van revelando qué cosas le faltan a las viejas pinturas y, de ahí en más, literalmente vamos coloreando recuerdos: cada cuadro se corresponde con un momento preciso en la historia de amor entre una chica y un joven misterioso. La pintura, el arte y un gato de color naranja son el hilo conductor que recorre el romance, en el que podemos sumergirnos a través de escenas en 360, en las que las pinturas cobran vida y podemos ponernos en la piel de los amantes, como si hubiéramos estado allí, junto a ellos. 

Estos recuerdos van cobrando sentido a lo largo de los episodios, a medida que entendemos que estamos reconstruyendo, a través de colores, pinturas y bocetos, aquello que nuestra protagonista pareció olvidar: que vivió una gran historia de amor, de la cual queda registro en su portfolio artístico. 

La memoria y el arte se unen en Behind the Frame para recorrer la historia de la pintora, en la que recordamos a su gran amor que ya no está, pero también como ese amor fue floreciendo a la par de su creatividad y de sus pinturas. En el capítulo final, llegamos finalmente al presente y nuestra pintora ya es una persona mayor, que está presentando la obra de su vida. Esa obra que fuimos rearmando con ella. 

Otra forma de dejar registro

La clave del juego está en la experiencia que genera: es imposible no sentir ganas de tomar un pincel propio y dejarse llevar por la inspiración. En el mundo de Behind the Frame no importa si tu pulso es flojo, si no sabés combinar colores o si cualquier figura humana te sale desproporcionada. Basta darle play para convertirte en artista y completar un boceto o colorear una pintura. 

En una era en la que nos preocupamos por documentar en redes sociales cada detalle de nuestras rutinas, Behind the Frame nos propone algo diferente. Las fotografías y los reels pueden ser muy divertidas pero muchas veces se pierden en el torrente incansable de internet. En cambio, sentarnos a crear una pequeña obra de arte puede permitirnos revalorizar los verdaderos momentos importantes y conectar con nuestro presente y nuestro pasado de una forma diferente. 

Inmortalizar a través del arte puede ser un mecanismo poderoso para enamorarse de la propia vida y para revivir momentos transcurridos de otra forma. Es difícil ir en contra del ritmo vertiginoso que nos impone la vida en este momento, claro. Pero tal vez se puede frenar y permitirse un momento de quietud frente a un lienzo en blanco, con el único objetivo de capturar aquello que nuestros ojos están viendo.  


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado

articulosBehind the framefeaturednews
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Leonela Esteve Broun

Profe de Lengua y Literatura, intento de periodista. Mi mamá me presentó mi primer videojuego a los 5 años y nunca los solté. Mi reino por un buen RPG (sobre todo si me deja tener una granja). Me apasiona estudiar el lenguaje y si pudiera aprendería todos los idiomas del mundo. Tengo una frase de Friends para todo y me encantan las series de época.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Tormented Souls 2
Primeras Impresiones

Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno

junio 23, 20250
Neverway
Noticias

Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste

junio 17, 20250
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
djpanchi1 DjPanchi @djpanchi1 ·
20 Jun

Simplemente dar las gracias al equipazo de @PressOverNews que son unos cracks y los mejores compañeros para este proyecto 🙌🏻🙌🏻

¡¡Viva el Indie y viva los desarrolladores!!

👇🏻👇🏻👇🏻
https://www.dev-initive.com/

Responder en Twitter 1936045827543245159 Retuitear en Twitter 1936045827543245159 6 Dar me gusta en Twitter 1936045827543245159 34 Twitter 1936045827543245159
pressovernews Press Over @pressovernews ·
13h

Primeras impresiones ➡️ Jugamos la demo de Tormented Souls 2, de @DualEffectGames 🎮 La secuela del Resident Evil chileno mejora un montón de sus características originales y llega en la segunda mitad del 2025. ¡Pasá a conocerlo! | ✍️ Sergio Daniel Ferraro https://pressover.news/analisis/primeras-impresiones/probamos-la-demo-de-tormented-souls-2-el-resident-evil-chileno

Responder en Twitter 1937193938097451491 Retuitear en Twitter 1937193938097451491 Dar me gusta en Twitter 1937193938097451491 2 Twitter 1937193938097451491
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
16h

Para IDA 2025 recibimos 103 videojuegos 🤯
Va a ser toda una responsabilidad, desafío y honor elegir los 20 que protagonizarán el Showcase los próximos 19 y 20 de julio.

Gracias a todos y todas por confiar en nuestro evento. Nos hacen muy felices.

Responder en Twitter 1937150256547770383 Retuitear en Twitter 1937150256547770383 5 Dar me gusta en Twitter 1937150256547770383 29 Twitter 1937150256547770383
pressovernews Press Over @pressovernews ·
17h

¿Ya te anotaste para la charla de mañana? Daniel Benmergui, Valeria Colombo y Andrés Chilkowski debatirán sobre el presente de la industria local e internacional.
📅Martes 24/6 19:15 hs
📍Av. Corrientes 1543.
Sumate en 👉 https://forms.gle/vReUwJkdLjqgNnGPA
Modera @JLo_Gamer

2

Responder en Twitter 1937147404618178849 Retuitear en Twitter 1937147404618178849 Dar me gusta en Twitter 1937147404618178849 3 Twitter 1937147404618178849
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver