Skip to content
Trending
julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer
  miércoles 9 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Articulos  Cozy games: el arte de desconectar
Articulos

Cozy games: el arte de desconectar

Yaki NozdrinYaki Nozdrin—septiembre 22, 20222
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los videojuegos –al igual que otros productos de entretenimiento– son, muchas veces, una vía de escape. ¿Quién no se pasó horas y horas en algún título tratando de evadir aquello que le acomplejaba?

Sin importar al género al que pertenezcan o su dificultad, muchas veces los videojuegos nos ayudan a escapar de nuestra realidad e ignorar, aunque sea por un pequeño rato, todo lo que nos hace mal –sí, esto no reemplaza a terapia–.

Pero, ¿y si te digo que hay juegos que están pura y exclusivamente diseñados para lograr al 100% este objetivo? Títulos creados con la intención de darnos un abrazo virtual y hacernos sentir que el mundo no es un lugar tan horrible como creemos.

Para ellos se comenzó a utilizar el término cozy games –juegos acogedores, si lo traducimos al español–. Los cozy games son títulos, tal y como deja en evidencia su nombre, amigables, cálidos, tranquilos y reconfortantes.

Si bien aquello que me reconforta a mí puede ser diferente a lo que te reconforta a vos, la discusión acá es otra. Sí, te pueden relajar The Binding of Isaac o Left 4 Dead –en mi caso lo hacen–, pero ninguno de estos títulos es precisamente un cozy game.

Entonces, ¿Qué son exactamente los cozy games?

Los cozy games son títulos que, desde su base, no se enroscan en tener mecánicas complicadas. La jugabilidad debe ser fácil justamente para no presentarnos una traba que, a la larga, se termine convirtiendo en una frustración.

Un juego acogedor debe ser reconfortante, cálido, sentir que nos acompaña desde el primer segundo hasta el último; que nunca nos suelta la mano.

Para ello también es importante que el estilo visual vaya en concordancia. Sí, sobre gustos no hay nada escrito, pero una vez más, no estamos hablando de personas de manera individual, sino de algo global y general. En los cozy games suele predominar un estilo artístico entrañable, amigable. Colores cálidos, trazados caricaturescos; todo aquello que nos haga sentir bienvenidos.

Es crucial que la historia también sea “acogedora”. ¿De qué serviría tener aprobados los dos puntos anteriores si la historia es desgarradora y nos deja con un nudo en la garganta cada vez que nos sumergimos en ella? Completamente absurdo: una vez más, la idea es “desconectar”

¿De dónde vienen estos juegos?

1996 fue un gran año por dos motivos: por un lado nací yo –chiste malo, perdón–, por otro lado salió el que se considera el primer cozy game y también el videojuego que inspiró a Eric Barone a crear Stardew Valley. Sí, estamos hablando de Harvest Moon. Si bien tenía ciertos elementos un poco más oscuros que los que suelen caracterizar a los cozy games hoy por hoy, contenía los suficientes como para que se lo considere dentro de este género.

Sin embargo, recién en 2001 salió un título que pateó el tablero. No sólo marcó cada ítem de “qué debe tener un cozy game”, sino también inspiró a decenas de juegos similares: Animal Crossing.

Con Animal Crossing se abrió un nuevo mercado dentro de la industria gamer: títulos que se sientan como “un abrazo de tu madre cuando estas un poco bajón”, como diría el gran Valentín Oliva, mejor conocido como Wos.

Como una chocolatada caliente en invierno

Antes de comenzar a ahondar en algunos ejemplos, me siento obligada en repetir algo: lo que es reconfortante para mí, no precisamente va a serlo para vos. Teniendo esto en mente, los invito a continuar.

Previamente detallé con qué debía cumplir un cozy game para justamente catalogarse así. En base a esos ítems, vamos a profundizar en algunos títulos que cumplan con ellos:

Stardew Valley

cozy games

Quizá mi cozy game predilecto –y un título que se ganó para siempre mi corazón–. Eric Barone creó un mundo tranquilo, casi ajeno a los dramas. Un juego donde nos podemos mover a nuestro propio ritmo, sin que nadie nos corra por detrás. Una historia repleta de NPC’s con trasfondos por demás interesantes. Quien haya jugado al Stardew Valley sabe que es imposible no enamorarse de estos carismáticos personajes.

Submerged: Hidden Depths

Un título que no tiene dificultad alguna: se resume a explorar y nada más. Las mecánicas son prácticamente inexistentes. Como jugadores sólo debemos limitarnos a mover a la protagonista con los analógicos y listo. Ni siquiera debemos “saltar” en las zonas donde hay que hacerlos, el juego lo hace por cuenta propia.

Grow: Song of the Evertree

cozy games

La mejor forma de definir al juego de Prideful Sloth es: híbrido perfecto entre Stardew Valley y Animal Crossing. ¿Qué más que eso necesitas para convencerte de que Grow es un cozy game? Si bien tiene una historia un poco más desoladora que los anteriores, lo amigable de sus gráficos y sus fáciles mecánicas hacen que sea un juego que te invita a desconectarte por horas del mundo exterior.

¿A qué se debe la popularidad de estos títulos?

Antes que nada, quiero aclarar que la respuesta a esta pregunta es personal. Creo que estamos viviendo tiempos difíciles, no sólo a nivel país, sino también a nivel mundial. Bastan con sumergirte un rato en redes sociales o mirar el noticiero para amargarte el resto del día. El panorama se ve bastante desolador y parece no haber solución alguna –o quizá soy yo pecando de pesimista–.

En este contexto es donde los cozy games entran en juego. Estos títulos justamente nos muestran un mundo acogedor, amigable, donde no hay amenazas, no hay dificultades. Lo que podríamos denominar un mundo sin abogados.

No creo que sea al azar que cada vez más jugadores se están sumergiendo a ellos –incluso personas acostumbradas a géneros completamente diferentes–. Creo que son necesarios para el contexto en el que vivimos, donde cada vez más personas se ven afectadas con algún tipo de trastorno mental.

Y, una vez más repito: estos títulos no reemplazan terapia. Está buenísimo que desconectes con ellos, pero si necesitas ayuda no dudes en buscarla.


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.

Animal Crossingarticuloscozy gamesfeaturednewsStardew Valley
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Yaki Nozdrin

Riquelme, luego existo. Amante del terror en todas sus formas. Fanática termo de Harry Potter, Friends y Star Wars. Alejen sus garras de Elliot de Stardew Valley: es mi marido.

2 Comments

  1. Author
    3 Voces en 3 Ensayos: La producción académica de estudiantes de Primero de Bachillerato – Centro Educativo Fénix
    noviembre 28, 2023 at 1:56 pm

    […] Nozdrin, Y. (2022). Cozy games: el arte de desconectar. Press Over. https://pressover.news/articulos/cozy-games-el-arte-de-desconectar/ […]

    Responder
  2. Author
    “Wholesome Games”: 4 aventuras sanas por Sole Zeta - M.E.C.H.A
    julio 1, 2025 at 11:00 am

    […] los últimos años hubo una proliferación de “cozy games”, o “juegos acogedores”. Mucho se ha debatido al respecto de qué son, pero en general el […]

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Forgotten Town
Newsletter

El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025

julio 4, 20250
Rematch
Analisis

Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League

julio 2, 20250
Eagle Knight Paradox
Noticias

Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad

julio 2, 20250
American Arcadia
Analisis

American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984

julio 1, 20250
Analisis

Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno

junio 30, 20250
IDA 2025
Newsletter

Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog

junio 27, 20250
GameBiz 2025
Noticias

Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba

junio 24, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
23h

Nuestra compañera, amiga y querida @MerGrazzini acaba de dar una charla en México, más precisamente en el Tercer Congreso Internacional DIGRA MX. Se llamó: "Buscando Emerger, una alternativa a los juegos inmersivos". Y parece que gustó. Siempre orgullosos de vos, Mer ❤️

3

Responder en Twitter 1942716657333383342 Retuitear en Twitter 1942716657333383342 2 Dar me gusta en Twitter 1942716657333383342 21 Twitter 1942716657333383342
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

¡Ya vimos #Superman ! La gente de @CinemarkHoyts y @Ovnipressedit nos invitaron a verla y salimos con hype por las nubes 🦸‍♂️

En este video @JLo_Gamer te cuenta cómo arranca este nuevo Universo y por qué tenés que ir a verla.

📺 Ya disponible 👉 https://youtu.be/Vv88kbsNOv8

Responder en Twitter 1942665334001131717 Retuitear en Twitter 1942665334001131717 4 Dar me gusta en Twitter 1942665334001131717 15 Twitter 1942665334001131717
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
jlo_gamer Juan Lomanto @jlo_gamer ·
8 Jul

Hice mi primera reseña de una peli en video. Espero sea decente. Sabrán disculpar. #SupermanMovie

Responder en Twitter 1942653471892660535 Retuitear en Twitter 1942653471892660535 2 Dar me gusta en Twitter 1942653471892660535 11 Twitter 1942653471892660535
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

Ya estamos para ver #Superman Segundo Fan Event del mundo 💥Gracias a @Ovnipressedit y @CinemarkHoyts por la invitación 🤗

Responder en Twitter 1942397492147925396 Retuitear en Twitter 1942397492147925396 1 Dar me gusta en Twitter 1942397492147925396 10 Twitter 1942397492147925396
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver